No todos los días una compañía cumple 100 años. Pero para Nikon ese momento ha llegado y 2017 marca su primer centenario. Sin duda una gran excusa para reivindicar su importancia en la historia de la fotografía y recordar que, altibajos al margen, sigue siendo una de las marcas más reconocidas y reconocibles del mercado, y una palabra que todo el mundo relaciona con fotografía. Pocos pueden decir lo mismo
Además, el aniversario llega en un buen momento. O mal momento, mejor dicho. Desde hace tiempo hay quienes ponen en duda el futuro de Nikon a medio y largo plazo. Por no hablar de los rumores que de vez en cuanto suenan en Europa o en España sobre la estampida dentro de la compañía.
Y es que tener buenos productos y un siglo de experiencia no es suficiente, y su dependencia del mercado fotográfico no es algo que guste demasiado a los inversores de turno. Ellos hablan en números, y la entrañable historia de una marca o su valor sentimental les importa un carajo. Posiblemente de ellos sea la culpa de que Nikon esté haciendo cosas raras con cámaras de acción en lugar de lanzar de una puñetera vez esas compactas DL.
Pero no pasa nada. 100 años, la oportunidad perfecta para tocarnos un poco el corazoncito, animar a las masas nikonistas y recordar que cuando otros estaban en pañales fotográficos ya había gente sacando algunas de las fotos más icónicas de la historia con una Nikon entre las manos.
¿Y qué ha hecho la firma para celebrarlo? De momento, presentar un logo conmemorativo –venga, a lo loco- y lanzar un vídeo de 5 minutos que provoca la misma emoción que un discurso sobre la plantación de la remolacha en el sudeste asiático.
A ver, Nikon, ¿qué demonios es esto? Vamos a pasar por alto esa música que parece recién salida de Operación Triunfo. De hecho, vamos a quitar el volumen para ignorar también esa locución de película de sobremesa en Antena 3.
Me refiero al resto, a esas imágenes, a esa historia… ¿Dónde demonios está la historia?Microscopios, sensores, maquinas grandotas, batas blancas, robots, las puñeteras KeyMission que nadie os ha pedido… Ah sí, y una recreación bastante lamentable de una foto portada de Life. Y esa música. ¡Esa música! Que si light por aquí, que si lalala, que si light por allá.
Que sí, que ya lo entendemos: éste no es un vídeo para vuestros usuarios ni para los aficionados a la fotografía que –independientemente de la cámara con la que disparen- saben que Nikon es Nikon.
Esto es un vídeo corporativo más. De esos que nos tenemos que tragar en las ruedas de prensa y que seguro que a los del departamento de finanzas y a los chicos de la bolsa les pone cachondos porque demuestra que hacéis un montón de cosas más allá de las cámaras esas que dejan unos márgenes de mierda.
Evidentemente la fotografía es un negocio. Pero se supone que eso es precisamente lo que tenéis que disimular y más en una fecha como esta. Fotografía para muchos es una forma de contar historias, implica recuerdos, tiene un evidente lado emocional. Es algo a lo que cualquier marca recurre, a veces sin excusa, pero sobre todo cuando cumple años.
Pero vosotros no. ¿Dónde está ese pentaprisma de las Nikon F? ¿Dónde están todas esas fotos hechas con vuestras cámaras? ¿Dónde esas FM con las que muchos siguen soñando? ¿Dónde esa cámara que paró una bala y salvó la vida a Don McCullin? ¿Dónde está –si nos ponemos ya románticos y a buscar la lágrima fácil- Robert Kincaid y sus Puentes de Madison?
En serio, Nikon. Cumplís 100 años, tenéis una historia que muchos quisieran comprar, una cámara que detuvo una maldita bala en Vietnam y hacéis un vídeo con una máquina que hace sensores y el primo de Bisbal cantando. Bravo.
Ya sé que es publicidad. Ya sé que sólo queréis demostrar lo grandes que sois. Pero habéis perdido la oportunidad de hacer que la gente se emocione. Que vea vuestro vídeo –¿os acordéis de aquel de Leica?- y quiere coger la cámara y salir ahí fuera a hacer fotos.
De eso se trata. De eso se tiene que tratar si queréis durar 100 años más.
No entiendo a Nikon últimamente.
Ni rastro de las DL, ninguna mirrorless de sensor grande, …
Soy y (hasta que amortice los objetivos) seré Nikonista, pero o se ponen las pilas o será otra de esas grandes compañías que pasan a un segundo o tercer plano.
De momento no hay fecha de salida…
http://nikonrumors.com/2017/01/04/nikon-dl-cameras-shipment-date-is-still-unknown.aspx/
Por cierto, respecto a eso de que no saca ninguna mirrorless de sensor grande, te daré mi opinión.
¿Cuánto de grande? Porque si te refieres al sensor 4/3″ me parece que la diferencia en calidad de imagen con el sensor de 1″ es pequeña (y en algunos casos prácticamente inexistente, no hay más que dar un vistazo en Imaging Resource, por ejemplo). Distinto es si hablamos de sensores mayores, claro está.
»Además, el aniversario llega en un buen momento. O mal momento, mejor dicho. Desde hace tiempo hay quienes ponen en duda el futuro de Nikon a medio y largo plazo. Por no hablar de los rumores que de vez en cuanto suenan en Europa o en España sobre la estampida dentro de la compañía.»
Esto me ha dejado inquieto Iker. ¿Es que se oyen tambores de cierre en Nikon?… No me lo imagino pero leyendo este párrafo me ha quedado esa duda. Voy a pedirte algo que seguro no harás: un poco más de detalle al respecto. Gracias
Yo si lo haré, compañero.
La mayor parte del éxito de las Nikon (soy usuario), radicaban en la calidad de construcción del captor.
Y la misma nunca se preocupó de ello, como ya sabemos. Ahora toca pagar esa desidia.
Antes, como ya todos conocemos, las cámaras estaban supeditadas al carrete que se les ponía, ahora ese binomio ha entrado junto con un «carrete» que ella no se preocupó de cuidar…………. y ahora toca pagar las consecuencias, máxime cuando ellos casi no tienen ( a diferencia de Canon ), muchos negocios fuera del puro ámbito de la fabricación de cámaras. Mal les veo.
Un saludo.
Hombre, por fin alguien que dice lo que pienso!! Es que Nikon no lleva un buen rumbo desde hace tiempo, por mucho que tengan buenas cámaras, que las tienen, el mercado fotográfico no se trata de eso. Otras marcas no tienen los sensores que llegan a la sensibilidad que llegan las Nikon FF pero es que no es lo único que importa en fotografía pero ellos no parece darse cuenta. Ahora te hacen los mismos objetivos pero con el diafragma electromagnético, eso después de haberte gastado una pasta en fijos cuyo accionamiento es por palanca a un precio de oro, (mi Olympus E-410 tiene el accionamiento electromagnético y es una cámara de iniciación).
El 24-70 te lo hacen el doble de caro mas largo y mas pesado y aunque no es lo mismo pero hay el Tamron 24-70 2.8 que es mas corto y menos pesado e igual de luminoso, se que no tiene la misma calidad pero cale muchisimo menos!!
No se… los veo un poco fuera de lugar, siguen haciendo las cámaras como si estuviesen en los 70 y es hora de incluir algunas mejoras mas actuales y dar al cliente lo que cree que le gustaría tener (que es al fin y al cabo lo que tienen las otras marcas, tampoco nos engañemos). Me da la sensación que el mercado fotográfico esta estancado. En fin…
Ya podian hacer un «sorteo» de productos Nikon… camaras, opticas y cosas por el estilo. Que 100 años, no es algo que pueda celebrar cualquiera.
Hace bien poco vendí el último accesorio Nikon que me quedaba, un flash. Anteriormente ya me había desecho de todo el material Nikon del que disponía pues me pasé al mirrorless y tras unos meses de adaptación decidí finiquitar el sistema de espejo. Pero sentía nostalgia por Nikon, por eso tardé tanto en vender el flash por si me hacía con una réflex de la marca y un par de objetivos aunque fuesen de 2ª mano y así darle uso a la lámpara y no malvenderla. Finalmente lo hice pues financié otras compras y también porque tener ambos sistemas para un aficionado no sobrado de pasta no es rentable.
Aún así y después de los errores -entre otros- como no haber sacado a tiempo un sistema sin espejo de la marca serio no creo que desaparezca. 100 años de Nikon es mucho y sí, la pasta es la pasta pero no todo lo puede por más que los amantes de los números se empeñen. ¿Acaso Leica está mejor que Nikon?, No lo creo y ahí están.
Los videos corporativos por lo general suelen ser odiosos y muy banales.
[…] Y ya pasado un mundo, también en Photolari. […]
No me ha parecido un mal video corporativo.
Que puede desaparecer Nikon? y quien no.
Yo creo que la idea del vídeo no es mala, aunque la ejecución tenga sus peros: se centra en los logros que las personas han conseguido a lo largo de los años gracias a su tecnología. Pero aburre un poco.
Otras marcas más egocéntricas centran su mensaje en que con sus aparatitos no necesitarás ser profesional ni especialmente bueno en lo que haces, ni siquiera una cámara prifesional . Me viene a la cabeza una que empieza por S.
A mí me gustó el video. Además del pasado, muestra una marca con futuro, al margen de previsiones catastróficas que se pueden aplicar a tantas (¿Qué fue de Kodak?), que es precisamente la imagen que ha de transmitir Nikon. Expandir su actividad más allá de la fotografía, porque antes o después es probable que los móviles acaben con las cámaras «de toda la vida». Demuestra que Nikon es una empresa con innovación. En cuanto a la música, como para gustos hay colores, la alegría que transmite, más allá de la solemnidad o el silencio de otras, contribuye a esa imagen. Personalmente hay fragmentos del video que me recuerdan uno de de los videos musicales que más me gustan, Communication (Extended Version) de Armin van Buuren.
¿Las DL en marzo? Eso se rumorea ahora…
http://nikonrumors.com/2017/01/16/nikon-dl-cameras-now-rumored-to-start-shipping-in-march.aspx/
No todos los días una compañía cumple 100 años. El titular es bueno, peroooooooooo……….
Bien es cierto que desde luego, no tiene nada que ver, pero en Granada hay una (que aunque actualmente está en manos «extranjeras», vamos a dejarlo así, ¡¡ sigue funcionado desde 1492, la visitaron hasta los reyes católicos y todo.
Coincido con Francesc, para nada me ha parecido un mal vídeo corporativo. No será emocionante, pero está bien hecho, a mi humilde entender.
Pues el problema es que ustedes esperaban un video donde les vomitaran nostalgia de cuerpos y objetivos del siglo pasado que ahora podrìas comprar en ebay o en tu mercado de pulgas màs cercano. El hecho es que Nikon no solo se dedica a las càmaras y los objetivos si no que, como mucas otras (Fuji por ejemplo o Leica), se mueve en varios ambitos de la «industria òptica» . Yo soy ornitologo y no estoy llorando porque no vi un par de binoculares aculon o prostaff
Si es un vídeo corporativo con mucha historia, la historia de una compañía con 100 años de historia, y que está en diversos campos, quien sabe si esas células cancerígenas, fueron vistas desde un microscopio Nikon, y ayudaron a los científicos a encontrar una posible solución, o si en imágenes y información del universo se vio con telescopios de Nikon, y así un largo etc…
Photolari es la herencia de quesabesde que era y sigue siendo un espacio de hierro fotografico y solo lo vemos desde ese prisma.
100 años de Nikon en distintos campos y uno es el de la fotografía que tantas alegrías nos ha dado y nos dará a los fotógrafos que usamos Nikon, quizá no sea la más puntera, la que tiene la última tecnología, pero para mi la más fiable.
Pero cada uno tiene su experiencia y sus gustos, yo de momento con más de 20 años en fotografía sigo con Nikon.
Saludos
[…] hace unos días criticábamos el vídeo lanzado por Nikon para celebrar su centenario no podíamos imaginar que lo que sólo era […]
All the photo products of Nikon 100th Anniversary campaign, are made with a Canon camera!! Very bad Nikon!
[…] Una fecha histórica que no llega en el mejor momento para la compañía nipona y que –como ya comentamos hace meses- la firma parece empeñada en seguir celebrándolo con un perfil muy bajo. Por no decir […]