Aunque el fin de las SLR es sólo cuestión de tiempo y tanto Nikon como Canon han dejado bastante claro que ahora mismo su prioridad está en el desarrollo de los respectivos sistemas sin espejo, Nikon ha desmentido que planee abandonar el mercado SLR. Cabe suponer que a corto plazo.
El medio económico Nikkei Asia publicaba ayer mismo un artículo en el que daba por hecho la salida de la compañía de este segmento para centrarse en la gama Nikon Z, según leemos en Petapixel.
Aunque no se daban fechas concretas e incluso se aseguraba que la producción de los modelos SLR actuales se mantendría por ahora, Nikon no ha tardado en responder. «Este artículo es mera especulación, y no hay ningún comunicado oficial al respecto», apunta la marca en un brevísimo comunicado.

En todo caso, la poco habitual respuesta oficial a los rumores deja clara la importancia económica que el asunto puede tener para la compañía y sus accionistas. Por mucho que esté más o menos claro que no habrá nuevas réflex de Nikon, la marca asegura que «continúa la producción, ventas y servicio de sus réflex digitales».
¿Y el desarrollo? Efectivamente, no se menciona nada al respecto. De todos modos, hay que tener en cuenta que la falta de componentes también ha llevado a las compañías a elegir muy bien en qué modelos centran sus esfuerzos de producción. Y en el caso de Nikon, las ópticas y cuerpos Z son claramente los elegidos.
Pero más allá de los mensajes corporativos y las especulaciones, lo cierto es que hace más de dos años que Nikon no presenta una nueva réflex. Recientemente la gama de las D3000 y D5000 era descatalogada, lo que junto a la llegada de la Z30 parece dejar claro el futuro para estos modelos de entrada.
Para el 90% de los aficionados, semiprofesionales y profesionales, era de esperar la tendencia tecnológica a evolucionar. Nada nuevo desde que apareció la sorprendente Sony, hace ya más de 10 años con sus mirrorless. Las demás marcas han tenido que cambiar, si o si. Otra cosa son las tendencias, modas y nichos que se enfoque una tecnología fotográfica, ahí les dejo ese 10% restante de usuarios de la fotografía que se aferraran a tecnologías, algo caducas, no significa que el resultado fotográfico sea menor, ni mucho menos, pero es lo que es. Letal.
+10
Vamos… como las Nikon 1.
El mercado está cambiando casi más rápido que la tecnología. Las cámaras compactas fueron sustituidas por los móviles y las DSLR básicas van por el mismo camino, entre las mirrorless y los mismísimos móviles. Las fotos familiares y las de vacaciones están en ese saco. Quedan los profesionales y aficionados a la fotografía que son tentados cada vez más por la potencia de las nuevas propuestas.
Los rumores sobre mi muerte han sido profundamente exagerados.
Jaja
como fotógrafo aficionado y fiel de la marca Nikon D ,mis primeras cámaras fueron la D3400 y D600 si en algún futuro dejaran de fabricar las SLR siempre estarán disponibles ya sea nuevas o de segunda mano , si en dado caso nos toca pasar a las sin espejo debemos de aprender a aceptar cambios se que es algo que no acepto hoy en día pero … OJALA no suceda ¡¡¡¡
«Ese compa ya está muerto, no mas no le han avisado»
Son pocos los casos en los cuales en el rubro fotografico descontinuar una linea de productos tiene con fecha exacta de caducidad, Las reflex de Olympus/Lumix, no la ha tenido, el sistema Nikon 1 tampoco, el sistema SLT de Sony tampoco, las Samsung en varios sistemas menos, en pocas palabras no es comercialmente afortunado dar por muerto un sistema y menos sie saco una cámara profesional en el 2020, seguirán la producción de productos existentes mientras les de ganancia, pasado ese momento liquidaran el stock restante y descontinuaran modelos. Por mas que unos se resistan al cambio, los sistemas no sobreviven sin inversión en nuevos productos, lo apunten o con fecha o no, la muerte ya esta anunciada.
Eso mismo piensas de análogo? porque a nivel profesional es diferente, no todo es sociales, la mayoría de los que comentan siempre son los de sociales o pasteleros como se dice en mi país o mochileros,o consumidores y aficionados, pero no a otro nivel más alto, mientras haya objetivos super caros y se puedan emplear en una u otra cámara, esto no se acaba, tal vez series de nivel de entrada se elimine y ya no se produzca.
El profesional que opine por si mismo, si tienes un problema con los de Sociales (que no es mi caso), ya es un tema tuyo, cada cual tiene la cámara para sus necesidades siempre y cuando se la sigan fabricando, y que cada cual hable por si mismo, que no hacen faltan interpretes ni representantes, hace años que todas las cámaras de película de las principales empresas de fotografía están descatalogadas, y salvo por Leica (a precios exorbitantes) o Cosina, y algún nicho muy reducido de formato medio y gran formato, no hay en el marcado nada que se pueda comprar nuevo, y en el sector de cámaras avanzadas con carrete 135 con AF no hay nada de nada, igual la comparación no es del todo valida, mientras las digitales mueren por la obsolescencia de su sensor, las de película pueden tener vida mientras exista película, y obviamente la mecánica y la electrónica (si se aplica) les funcione (ya que no hay repuesto de nada).
Y aquí hablamos de sistemas, no de objetivos adaptados en algunos casos perdiendo la mitad de sus funciones, otros con alguna penalidad en el AF y la si hay suerte funcionando al 100% de su rendimiento.
Y aquí no se trata tampoco de sacar el nivel de entrada, están diciendo y hace tiempo que no van a poner recursos para sacar lentes nuevos como cuerpos en el sistema SLR, Las NIkon/Canon Pro/ Semi Pro con espejo tampoco tienen ningún futuro, el que se resista tendrá cámaras reflex para unos años y luego cambia a sin espejo, o se queda con un cuerpos obsoletos.
Da igual el sistema, si no tienes ojo, seguiras disparando a ciegas. La camara, en algun momento cambiarás, el problema es mantener o tener que renovar todas las lentes.
+1
Los sinvergüenzas de Nikon podrán decir misa, pero de momento ya dejaron de fabricar las baterías En El 13 teniendo un parque de cámaras activo bastante grande.
Que pronto se les a olvidado los buenos dividendos que estas cámaras les dieron, y seguramente lo han hecho con la aviesa intención de que el personal tire al cubo de la basura las mismas y salga corriendo a por sus sin espejo……… ¡¡sinvergúenzas!!!