Las malas noticias de las últimas semanas en el escaparate y cuentas de Nikon han llevado a la compañía ha lanzar un mensaje tranquilizador sobre sus planes de futuro. Menos modelos, más cámaras de gama media alta y, posiblemente, menos aventuras extrañas en segmentos que no domina.
Un mensaje a la japonesa que, por supuesto, admite todo tipo de interpretaciones. Los más optimistas, de hecho, ya están imaginando una avalancha de novedades nikonistas allí dónde muchos las esperan. ¿Esa nueva D700 con sensibilidad estratosférica? ¿El relevo de la D810? ¿Una sin espejo en condiciones?
La lista de rumores es larga. También la de modelos que los usuarios llevan años pidiendo sin que Nikon parezca darse por enterada. Así que igual esta crisis -o como quiera llamarse- es la excusa perfecta para que la firma de una vez por todas convierta en realidad esa FM digital por la que muchos llevan años suspirando.
¿Con espejo o sin? En realidad da igual, pero una cosa está clara: el primer y único intento de hacer algo parecido no salió del todo bien. Sí, hablamos de la Nikon Df, aquella cámara con aires clásicos, un sensor excelente y unas prestaciones y construcción por debajo de lo esperado para aquel precio.
No era una FM sino una F3 pero en digital, decían algunos. Razón de más para que, ahora sí, Nikon se atreva por fin a apostar por algo así. ¿O son los únicos que todavía no se han dado cuenta de que lo retro se lleva?
Chicoooosss…. os sobra una «h» en «han llevado a la compañía ha lanzar…»
De nada…
¿Tú crees que sobra una «h»?
Ups…mis disculpas, Roberto, no leí bien, te referías a la segunda «h». Perdón por mi precipitación y tienes toda la razón del mundo, la segunda «h» sobra.
Saludos.
Una FM sin espejo, más pequeña que la DF, muuucho más pequeña. Que no tenga pantalla, ni grabe vídeo, que tenga accesos directos suficientes.
Nikon debe escuchar a los usuarios, observar a la competencia y arriesgarse. Ofrecer equipos atractivos y con precios ajustados, solo así podrán resurgir.
Un saludo.
Nikon no puede seguir. El solo hecho de una empresa 10 o 15 veces mas chica que su principal competidora es claro Índice que no puede competir. Es simple lógica y aritmética. Luego, la gente no quiere cámaras para hacer fotografias quiere camaras para sacar fotografias. Suponen que el problema es que no hay equipos como los que ellos quieren o ¡¡NECESITAN!!. iso 800.000 100 megapixeles 24 fotos por segundo y si pudiera más mejór. etc…. Y todo en un diminuto equipo de 225 gramos de pesos y el tamaño de una caja de cigarros. sin filtros. ¡por que si nó! es muy grande. Bueno, es claro que en algun año ya va camino a existir pero eso no es una cámara fotográfica es un Smartphone. La fotografia es otra cosa. La fotografia es arte. Es composición es estudio es creación es tecnica que no sale de una cámara. Y es a eso que debería cualquier empresa de fotografía. dirigir su produción a un publico determinado Con productos determinados. Es como mi viejo trabajo que perdi en las grandes crisis económicas . En audio hay audio para exquistos HI END Sonido suave dulce delicado profundo plano y alta resolución. Y hay audio para espectáculos fuerte bajos con gran sonoridad etc… Ambos no es lo mismo no va a ser nunca lo mismo. No se puede pedir clase A siendo clase AB.
Bueno, de ser por tamaño de compañía, tampoco tiene sentido Leica, Hasemblad (que también derrapa) o Face one, no se trata del tamaño si de las estrategias, nikon cayó en la tentación del mercado de consumo masivo en la era digital y aún no logró salir del todo, con un poco de mayor exito vive lo que vivieron compañías como sisco, dell, compaq,… visionaron un futuro en un mercado demandante de grandes volúmenes, pero ese futuro en vez de llegar se desvaneció entre avances tecnológicos. El desafío que enfrenta nikon es el de replantearse donde está parada y hacia donde ir, seguir insistiendo en un mercado masivo en el cual el tren ya pasó y al que se subieron otras marcas, o hacerse fuerte en un mercado mas profesional de menor volumen pero con una posibilidad de cubrir nichos que otras marcas ya no quieren o no pueden cubrir. habrá que esperar si terminará como aquella subsidiaria de las camaras de Sisico (de la que ni el nombre me acuerdo) ó se rearmará en un lugar menor pero donde es mas fuerte como Dell.
O en subestimar a otras… Casi todos los que están en Sony han pasado por Nikon… algo parecido le ha pasado a Canon
Claro que tienes razon y lo comparto. Sobre todo el tema de caer en la tentación del consumo masivo. Para nikon fué funesto. Claro el tema en fin, Hoy serán los inversores que esperan de Nikon más y más ganancias y tal vez muchos ni conozcan o sepan casi de NIKON. o ni les interese o tal vez tengan tambien inversiones en la competencia. Es simple si me da ganancia invierto si me da perdida elimino la inversión Ese es el peligro para NIKON. En todo lo demás estoy totalmente de acuerdo. Lo que si entiendo es que el tamaño en cuanto a capital es crítico de manera que Cannon claramente Destruye a Nikon y no es con mejores equipos ¡que tiene muy buenos! Si no, con otros agresivos programas de imponer productos desde el simple punto capitalista. Es más se puede dar el lujo de ganar más y con menores precios. Es como la Coca. o tantos otros productos. Es mal producto pero con una gran venta. ¿debido a?. Un gran trabajo de mercado. Debido a su poderio economico enorme.
No se te entiende. Por favor, escribe mejor.
En fallo de la DF es muy simple… botones redondos??? eso jamas!! tienen que ser cuadrados!!!
En serio, querían triunfar con una retro, y van y la hacen mal, es una DSLR enorme con algo mas de cuero, querian hacer un sistema de diales a la antigua? y van y ponen dial de modos en lugar de poner una A y usar el sistema de Leica y Fuji, mucho mas limpio y agradable de usar una vez te acostumbras…
Y el 50f1.8 edicion especial… sin anillo de diafragma??? venga hombre… como podemos cagarla mas… ah ya se!! lo vendemos por 3000 pavos!!
Creo que las Nikon que marcaron época (e imagen) fueron las F1 y F2 (años 60-70), con su gran pentaprisma intercambiable. Luciría una digital con ese diseño.