Tras el terremoto vivido en Nikon durante los últimos días a causa de sus preocupantes datos económicos y el anuncio del abandono de las DL, parece que la firma ha querido tranquilizar a sus inversores y usuarios poniendo sobre la mesa los planes de futuro de la compañía.

Publicidad

Evidentemente no se habla de modelos concretos ni tampoco de decisiones a corto plazo, pero sí de una hoja de ruta que, al menos, parece gustar a la mayoría de nikonistas.

Stand de Nikon en la feria CP+ celebrada hace unos días en Japón. (Foto: Gabriela Nakayoshi para Photolari)

Y es que, según recoge NikonRumors a partir de diversas entrevistas concedidas estos días por directivos de la marca a medios nipones, las cámaras de gama media y alta son la principal prioridad para Nikon, junto a las ópticas para el sistema.

Concentrarse en este tipo de cuerpos y reducir su gama de modelos son -según los responsables de la firma- parte del plan de reestructuración que se está llevando a cabo y que con contemple el cierre de ninguna planta, ni en Japón ni en otros países.

¿Significa esto que Nikon se concentrará sólo en modelos réflex? Aunque de entrada podría dar esa sensación, en realidad la marca también incluye entre sus planes de futuro cámaras compactas de gama alta y modelos sin espejo. Lo que no queda claro es si se refiere a futuras Nikon 1 -los rumores aseguran que el sistema se puede dar por muerto- o de cámaras más avanzadas.

39 COMENTARIOS

  1. Hace tiempo que se veía venir. Estaban dando palos de ciego, diversificando demasiado el mercado y ofreciendo modelos que tampoco satisfacían a todos, a ver si ahora sacan la sucesora de la D700 com tendrían que haber hecho hace tiempo, entre otras cosas.

    Ahora, que nadie se piense que va a ser barato.

  2. En Nikon lo han hecho todo francamente mal. Y lo mismo los de Sony. Todos se quieren reflejar en Canon, y no tienen ni 1/3 de la potencia de márketing de Canon.
    El sistema Nikon 1 de nikon tiene el sensor demasiado pequeño. Aps-c es el estándar de facto para sistema sin espejo. Fallo para nikon.
    Las cámaras réflex D3xxx y D5xxx no tienen enfoque automático en el cuerpo. Las mismas gamas de Canon sí lo tienen. Fallo para nikon.
    La gestión de los problemas en la D600. Fallo para nikon.
    Francamente, Nikon parece ya más una administración pública que una empresa privada. Es decir, no veo yo por ninguna parte que se premien los aciertos, en lugar de los fallos.

  3. ¿Esto significa que los que nos hemos hecho de una D5XXX nos quedamos en la intemperie?

    Por cierto, un lector comenta: «Nikon parece ya más una administración pública que una empresa privada… se premian los fallos». No veas, qué apoyo tenemos hacia el sector público.

    • En la administración pública los políticos han corrompido todo el sistema. Los cargos buenos (los que deciden) son prácticamente todos ya a dedo (amiguismos), no por méritos. Además que cada vez se van juntando más los malos, con lo cual el sistema degenera más y más.
      Lo siento, pero es una realidad. Si estás al tanto de los nombramientos de funcionarios de alto nivel en el estado, comprueba su historial y por qué los nombran. Lo mismo pasa en todos los escalones por debajo.

  4. Es algo bien lógico: las réflex interesan más a los usuarios avanzados y profesionales. Los noveles aunque puedan estar algo interesados se lo piensan más a la hora de elegir espejo o sin él. Tener un visor electrónico ayuda mucho a la hora de fotografiar sin experiencia. Para cuando ya has aprendido buscas algo más serio, tipo saga D7XXX y esas cámaras pequeñitas apenas convencen.
    Pero el punto de inflexión estára en sacar una mirrorless más seria. Sensor APS-C y acabado retro cosa que gusta a muchos de los que se están decantando por este sistema.

    • Puede ser. Creo que con el devenir de los tiempos las reflex van a quedar relegadas a la fotografía profesional, y quizá a algún tipo de fotografía más especializada donde se busque sobre todo la definición u otras cualidades. La de estudio sobre todo, de producto, etc., porque los avances ya permiten que se pueda obtener material de calidad con cámaras y objetivos relativamente pequeños. No son solo los visores electrónicos como el hecho de no necesitar portar dos kilogramos en cada viaje, paseo, sesión, trabajo, que se realice en exteriores. El mercado va/está a cambiar/cambiando. Lenta pero inexorablemente.

  5. No se que es lo de palos de ciego, ni lo que lleva haciendo mal, sus cámaras son buenas, y la gama compacta, a mi personalmente no me interesan ni las de Nikon ni las de ninguna a otra marca. De la gama 3000 hasta la la D5 no he visto ninguna mala, cierto que han habido algunos modelos defectuosos pero eso pasa con todo y sus objetivos son muy buenos ¿que es lo que preocupa tanto?

    • El que no saquen las compactas de sensor 1″ gama DL, ha sido un duro golpe económico. Y las ‘sin espejo’ Nikon 1 han sido un fracaso. Canon por su parte no va mal con las ventas de sus compactas de sensor 1″ y no lo está haciendo demasiado mal con las ‘sin espejo’ Canon M. También es la marca que más ventas tiene en réflex y es la principal competidora de Nikon, por lo tanto Nikon tiene un problema y gordo.
      Me inclino a pensar en que pueda dejar de fabricar réflex de gama baja y las sustituya con unas nuevas ‘sin espejo’ con sensor APS-C que no lleguen al nivel de profesionalidad de las D7xxx.

      Un saludo.

  6. Hola a todos, creo que no es mala idea la reducción de modelos para el comprador, pero quizá teniendo un modelo de gama media a precio medianamente asequible. Con el tema del enfoque en el cuerpo, yo soy usuario de Pentax y hasta con el modelo básico que me compre en 2009 lo lleva, incluso un duplicador de la marca que sacaron no hace mucho, funciona con objetivos con motor ultrasónico y con los que no tienen ningún motor(por tornillo)

  7. Basta de confundir a la gente con lo del motor de enfoque. Muy pocos usuarios de las gamas básicas van a buscar un AF 35 f2 o un AF 24-85 2,8-4 como sus lentes de cabecera. Se compran esas camaras con sus kits y nada mas no los confundan con la mentira del AF , la mayoría no entiende la diferencia entre AF y afs. Por lo demás las camaras de nikon siguen siendo grandes aparatos fotográficos, dejemos los números para las empresas y salgamos a hacer fotos.

  8. Honestamente creo que Nikon debe darse cuenta que debe como empresa relativamente pequeña dirigirse a los que necesitan hacer fotografías. Dejando de lado a los que quieren sacar fotografías.- En fín si hay gente que piensa que 100 millones de resolucion es lo Mínimo que el iso debe ser de 100.000 como techo mínimo. Y además para 16 fotos segundo. además de tal o cual cosa. Pero sobre todo barato muy barato una camara de1000 dolares para que pueda comprar una pc DE 2500 dolares que pueda manejar archivos de 100 mega mas un monitor de 4000 dólares 4k mínimo. ¡supongo no comprara una cámara profesional con archivos de 100 mega para utilizar un LED DE 19 PULGADAS ni que hablar de la IMPRESORA posiblemente de 750 dolares para arriba . Claro el tema está en el enorme precio de lás cámaras. Claro y de los ojos por que hay limites fisicos en que por mas que quieras no puedes. El limite de la impresión y la vista es real.

  9. Pues solo digo q a mi me han hundido al cancelar la dl24-500, meses de espectativa tras vender mi om10 y ahora no hay nada q ni se me parezca, personalmente me da igual si cierran o si se dedican a vender gorras, me parece una verguenza y ya no merece mi confianza .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.