Muchos meses después de que los primeros rumores sobre una Nikon sin espejo con sensor APS-C salieron a la luz la Z 50 -sí, se escribe separado- es ya una realidad. La primera DX de la gama Z llega para confirmar los datos que ya se habían filtrado durante los últimos días, incluyendo su resolución de 21 megapíxeles, una velocidad de 11 fotogramas por segundo y una filosofía muy orientada a los fotógrafos de viajes que quieren ir ligeros.

Publicidad

Esta por ver, eso sí, si la nueva Z 50 pretende ser una especie de versión sin espejo y mucho más pequeña de la D7500 o sin en realidad no apunta tan alto. De momento los dos primeros objetivos de esta gama DX para la bayoneta Z son bastante modestos: un 16-55 mm f3.5-6.3 retráctil y muy compacto y un teleobjetivo 50-250 mm f4.5-6.3.

Con visor, sin estabilizador

La por ahora muy limitada gama de objetivos es, de entrada, uno de los problemas a los que tendrá que enfrentarse esta Z 50. Otro dato que llama la atención es la falta de estabilizador en el cuerpo, algo que sí ofrecen tanto la Z6 como la Z7. Aunque es cierto que las Canon EOS M y la mayoría de Fujifilm X tampoco ofrecen esta prestación, algunos modelos de la gama A6000 de Sony sí cuentan con estabilizador.

En cualquier caso, la buena noticia es que las dos primeras ópticas tienen estabilizador VR. También se confirma que la Z 50 cuenta con visor electrónico integrado, con una resolución de casi 2,4 millones de puntos.

Los ajustes de sensibilidad se muevne entre 100 y 51.200 ISO, la cámara ofrece grabación 4K 30p y un sistema de enfoque híbrido con detección de ojo y una cobertura del 90% de la escena. Respecto al peso, el cuerpo con batería suma menos de 400 gramos y la autonomía según los datos oficiales es de 320 disparos por carga.

Aunque no hay por ahora datos oficiales sobre su precio para el mercado español, en otros países se habla de unos 900 euros para el cuerpo y 1100 euros para el kit con el zoom 16-55 mm f3.5-6.3.

35 COMENTARIOS

  1. Es por lejos la aps-c más fea de todas, creo que incluso supera a la pentax K-01.
    Nikon Corp. saldra a embaucar principiantes ofreciendo un cuerpo sin lentes a excepcion de un par de kiteros ciegos para la risa es una montura que permite lentes super luminosos. Ademas se les quedo el estabilizador en el camino, lujo que no se pueden dar teniendo en cuenta lo avanzado de la competencia en el segmento.
    Supongo que los 11 fps seran para usar con lentes af-s dx adaptados. Por prestaciones y ausencias diría bienvenida Nikon z50 al 2016, pero luego recuerdo que ya habia camaras aps-c con 4k sin crop en ese entonces.

    A Josansaro le recuerdo que los de nikon no regalan nada, la forma en la cual saques fotos no implica que tengas que pagar sobreprecio por lo que el resto ofrecia ya hace años.

  2. «»Y, sin embargo, parece que Nikon está apuntando a la Z50 como una solución para quienes no son fotógrafos, es decir, a las personas que les gusta o les gusta tomar fotografías, pero que no se consideran fotógrafos. Por lo tanto, a pesar de que su precio lo compara con la Canon EOS M6 Mark II y la Fujifilm X-T30, parece que las intenciones de Nikon lo hacen competir con opciones más pequeñas y baratas como la X-A7 de Fujifilm y la EOS M50 de Canon.»»

    https://www.dpreview.com/reviews/nikon-z50-initial-review-what-s-new-how-it-compares/4

  3. Como alguien comentaba resulta absurda esa montura Z, más grande que el cuerpo, con objetivos f6,3 y el recorte en 4k lamentable a estas alturas. Por cierto, tampoco tiene ningún sistema de limpieza del sensor, algo que hace más de 10 años ya llevaban muchas cámaras. Parece claro que Canon y Nikon solo apuestan en serio por las full-frame (el APS-C para hacer caja de momento hasta que bajen un poco las otras…).

  4. Si hace mucha publicidad cuando sale un nuevo cuerpo, pero las fotos también precisan de un objetivo para se hacer, y parece que, muchas veces se olvida. Um objetivo 6.3???? Un buen objetivo es tan importante como um cuerpo.
    Yo aun tengo nikon SLR parada (para venta) desde que adquiri la fuji x-T20 com un objetivo ligero 2.8-4!
    En verdad no gustaria que fuera asi, pero para mi, adiós nikon!

  5. Creo que para criticar a una cámara. Se tiene uno que informar leer los por que de la fabricación y diseño. A quienes va dirigida esta cámara Nikon dice claramente que va dirigida a quienes tiene un cámara de celular quieren y necesitan pasar a algo mejo. A quienes quieran iniciarse en fotografía luego de pasar por las selfies .El que viaje y quiera algo mejor que un iphone Ese es el mercado a quien se dirige. Luego pedir que tenga algo que en general este mercado no necesita ni pide. Es algo ridículo. Va dirigida a el que viaja necesita algo chico liviano barato y en eso Nikon presenta un producto. Con objetivos muy chicos y con VR. 1000 dolares es buen precio calidad prestaciones. o. Pues al menos que uds estén en constante recesión. Pues parece que lo único que es bajo es el sueldo de uno. Todo lo demás esta sobrevarlorado. mmmm la cosa no funciona así.- No olvidar que estos objetivos rinden mucho pero mucho mas que un objetivo para dsrl. de diseño similoar. Lo estan diciendo las empresas dedicadas a estudiarlos. yo veo un dejo a las viejas V1 de nikon

  6. Nikon sin espejo, de primer acceso, con ópticas DX Z, con la misma montura que las Z Full Frame y con la posibilidad de usar las opticas Nikon AFS con el adaptador. Con sensor similar, por lo que parece, al de la D7500 y unos 900€ de salida a mi no me parece una opción tan descabellada para el que provenga de Nikon.
    Hay cámaras «mejores» a ese precio, probablemente, pero no veo que sea tan descartable si tu parque de ópticas es considerable y buscas algo más ligero para completar la D850 que todos tenemos 😉

  7. En la web de Nikon se anunciaba la montura Z con lo siguiente: Al crear una montura con un diámetro interno mayor y una distancia focal de brida más corta, los lentes compactos se pueden diseñar para permitir que más luz impacte en el sensor

    Un año después te cascan dos ópticas 3.5-6.3 y 4.5-6.3

    ???????????? Lo primero que pienso es que han diseñado esos objetivos de la peor forma posible.

  8. ¿Se puede usar esta cámara con un Tamron 150-600 G2, tal y como se puede usar este objetivo con una Nikon D7500? No es por nada, pero algunos se olvidan de «la otra fotografía», la que practicamos unos cuantos pajareros sin ser millonarios… 900€ por este cuerpo más 1200€ por el objetivo mencionado es un precio más barato que 1500€ de una Sony a6500 más 2500€ de su objetivo 200-500mm, o 1200€ de una Fuji X-T3, 1500€ de su 100-400mm y 400€ del multiplicador 1,4. Vale que la duración de la batería sea una caca, pero actualmente solo la Sony a6600 tiene una duración de 800 disparos, cuesta 1600€ y ni siquiera ha salido a la venta. Así que, señores, aprendan matemáticas o enseñen sus cuentas corrientes. Si hay más de tres ceros, entonces enhorabuena y dejen de hablar de estas minucias, dedicándose a cuerpos de medio formato o leicas.

    • Manolito: Totalmente de acuerdo. Yo también saco fotos como puedo, (Canon 77D + Sigma 150-600C conseguido de oferta). Y cuando me pongo a soñar viendo prestaciones de otros equipos me acuerdo de cuando lo único que tenía era una bridge SX60 … y la alegría que tuve cuando llegué, a gatas, a un 70-300.

  9. Otro que no sabe matemáticas y encima quiere trabajar en un circo, de payaso… Cuatro ceros pueden ser 10.000€ o 99.999€. Ahí están los números bien claros y estoy tirando a la baja con Sony y Fuji. Entiéndeme, a mí las marcas me la sudan. Los precios más contenidos son de Canon y Nikon, por ese orden. La calidad entre estas dos últimas marcas y las dos primeras ES LA MISMA y tú, como el 99,9% de los pajilleros que andan por aquí no sabrían diferenciar una imagen tomada por una u otra cámara. Eso sí, la mano, llena de callos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.