A falta de más ópticas propias para sus sin espejo con sensor APS-C, Nikon se ha aliado con Cosina para presentar un Voigtlander Nokton 35 mm f1.2 que por diseño y filosofía parece específicamente pensado para la Zfc.

Publicidad

¿Y qué tiene de especial este objetivo respecto a cualquier otro diseñado por una marca para la bayoneta Z? El acuerdo con Nikon ha hecho posible que este 35 mm f1.2 cuente con contactos electrónicos que le permiten comunicarse con el cuerpo de la cámara.

Nikon-Cosina-35mm-02¿Es un acuerdo con Nikon el único camino para lanzar objetivos totalmente compatibles y comunicados con la bayoneta Z? Si es así, veremos qué ocurre con Tamron o Sigma que, lógicamente, tendrán en sus planes objetivos para este sistema y para las Canon EOS R. De todos modos, no habría que olvidar que Viltrox ya tiene algunas ópticas para esta montura que incluyen enfoque automático.

Pero volviendo al Nokton 35 mm f1.2, se trata de un objetivo con enfoque manual y diseñado par cámaras APS-C que, no obstante, también puede montarse en una Nikon Z FX de formato completo, aplicando el recorte automático y obteniendo así una focal equivalente a 50 milímetros.

Pesa 230 gramos, su diafragma de 12 palas cierra hasta f16, la distancia mínima de enfoque es de unos 30 centímetros y, aunque se desconoce el precio oficial para Europa, se habla de unos 700 dólares en Estados Unidos.

7 COMENTARIOS

  1. Creo que este objetivo ya existía, no idéntico en diseño pero muy similar en todo lo demás para Fuji.

    Lo que sí es increíble y celebro es que Cósima / Voigtlander siga fabricando algunos objetivos AI para las cámaras clásicas de Nikon (como el 58 1.4 por ejemplo).

    • Creo que no estás al corriente de que todos los objetivos Zeiss y Voigtlaender manuales los fabrica Cosina desde hace como veinte años. Desde los simples 58/1.4 de Voigtlander hasta los carísimos Zeiss 15/2.8 ZF. No sé si había alguna excepción de Zeiss para montura M de Leica que se fabricaba en Alemania, pero casos muy puntuales.

    • Pues verás cuando descubras que un zeiss «de luxe» tipo otus y demás, de varios miles de euros, salen de la misma fábrica Cosina.
      No debe haber muchas marcas para las que Cosina no fabrique objetivos (incluyendo Nikon, canon,…). Incluso cámaras fabricó en el pasado para esas marcas.

      Así que… ¿Un Cosina de 700€?, Si, y los hay de más de 3.000€. ¿Eso afecta a su rendimiento? No, a los fotones les da igual atravesar vidrio que cuya lengua materna sea alemán, japonés, tailandés, chino o coreano.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.