Si la semana pasada nos deleitábamos con las magnificas imágenes submarinas del concurso organizado por la revista Scuba Diving, hoy toca adentrarse en el fascinante mundo de la fotografía microscópica de los premios Nikon Small World, uno de los galardones más veteranos del sector.

En su edición número 43 los Nikon Small World han recibido más de 2.000 imágenes realizadas por fotógrafos y científicos de 88 países diferentes. Estas han sido las 20 primeras imágenes clasificadas de este año:

Primer premio

Realizada por los doctores Bram van den Broek, Andriy Volkov, Kees Jalink, Reinhard Windoffer y Nicole Schwarz del Netherlanfs Cancer Institute. La fotografía muestra un grupo de células de la piel humana (queratinocitos HaCaT) fabricando queratina. Está realizada con un microscopio de fluorescencia de 40 aumentos.

Segundo premio

Detalle de una flor de senecio común capturada con un microscópico estéreo por el doctor Havi Sarfaty de la clínica Eyecare de Israel.

Tercer Premio

Algas del género volvox liberando un colonia de «hijas» fotografiada con la técnica del contraste diferencia y  una magnificación de 100x por Jean-Marc Babalian.

Otras fotos clasificadas

Foto: Teresa Zgoda. Ampliación de 200x de la cabeza de un parásito intestinal Taenia Solium.

Foto: Dean Lerman. Moho en un tomate.

Foto: Doctor David A. Johnston. Polen de Lirio.

Foto: Doctor Ryo Egawa. Axones marcados individualmente en un ganglio ciliar ganglionar embrionario.

Foto: Doctor Michael Perny. Oído interno de una rata neonatal con células ciliadas sensoriales (verde) y neuronas ganglionares espirales (rojo), magnificación de 100x.

Foto: Catarina Moura, Dr. Sumeet Mahajan, Dr. Richard Oreffo y Dr. Rahul Tare. Crecimiento de tejido del tipo cartílago en el laboratorio utilizando células madre de hueso (fibras de colágeno en depósitos verdes y grasas en rojo).

Foto: Doctor Csaba Pintér. Phyllobius roboretanus, magnificación 80x.

Foto: Steven Simon. Fractura plástica en el holograma de una tarjeta de crédito.

Foto: Charles B. Krebs. Ojo de un arácnido del orden opilones, magnificación 20x.

Foto: Levon Biss. Una abeja de cuco de la orquídea de las colecciones del Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford.

Foto: David Millar. Huevos de una mariposa común sobre una hoja de tragia.

Foto: Doctor Rick Adams. Feto de murciélago en el tercer trimestre de gestación.

Foto: Marek Mis. Pluma de carbonero común aumentada 25 veces.

Foto: Harald K. Andersen. Cabello humano teñido, magnificación 40x.

Foto: Christian Gautier. Piel de un pepino de mar aumentada 100 veces.

Foto: Dylan Burnette. Pared del cuerpo embrionario de un ratón en desarrollo, 100x.

Foto: Tracy Scott. Hongo aspergillus flavus, 40x.

En este enlace puedes consultar también las menciones honoríficas y otras fotos destacadas por el jurado.

También en vídeo

Desde el 2011 Nikon también premia a los mejores vídeos microscópicos del año dentro de la competición Small World In Motion. Estos han sidos los tres primeros clasificados:


Autor: Dr. Daniel von Wangenheim. Seguimiento en vivo del crecimiento de la punta de una raíz creciente arabidopsis thaliana durante un período de 17 horas.


Autor: Tsutomu Tomita y Shun Miyazaki. Transpiración de una huella dactilar.


Autor: Dr. Satoshi Nishimura. Acumulaciones de leucocitos y agregaciones plaquetarias tras causar lesiones en el endotelio de un ratón vivo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.