Pese a que las últimas novedades de Nikon en su catálogo de cámaras sin espejo apuntaban a modelos más sencillos (Z 50 y Z5), parece que en el terreno de las ópticas la compañía sigue dispuesta a ir completando una gama profesional.

Así lo demuestran los nuevos 14-24 mm f2.8 S y 50 mm f1.2 S que llegarán a finales de año (noviembre y diciembre, respectivamente) y con unos precios aproximados de 2450 euros para el zoom angular y de más de 2600 euros en el caso del 50 milímetros.

Nikon 14-24-Z

Ambos pertenecen a la gama S y en el caso del 14-24 milímetros se presenta con un esquema óptico de 16 elementos en 11 grupos. Sellado y resistente al agua y al polvo, pesa unos 650 gramos y puede usar tantos filtros frontales de 112 milímetros como traseros de gel.

Su lente frontal mucho más plana de lo habitual en este tipo de angulares extremos y luminosos es un detalle importante, puesto que no es necesario recurrir a adaptadores especiales para filtros. Además, desde Nikon destaca que se ha reducido el peso en un 35% respecto a la versión para cámaras réflex.

El diafragma de 9 palas cierra hasta f22 y la distancia mínima de enfoque es de 28 centímetros y, como otros objetivos Nikkor de esta gama, cuenta con una pequeña pantalla OLED en la que mostrar información sobre la focal, la apertura o la distancia de enfoque.

Nikkor 50 mm f1.2 Z

Exactamente lo mismo ocurre con el contundente 50 mm f1.2 S que, con permiso del 58 mm f.095 se convierte en el objetivo más luminoso de la gama Z.

Una óptica que sobrepasa el kilo de peso (1090 gramos) y que promete una calidad de imagen y nitidez excepcional.

Nikon-50-f12-Z

Dotado de motor de enfoque por pasos STM, la distancia mínima de enfoque es de 45 centímetros y emplea filtros de rosca de 82 milímetros. El diafragma, por su parte, promete un bokeh muy suave gracias a su gran apertura y las 9 palas y cierra hasta f16.

16 COMENTARIOS

  1. A falta de ver la calidad óptica de estos objetivos, me parece un absurdo el precio que tienen. La versión del 14-24 para montura F se puede encontrar nuevo entre los 1550 y los 1900 euros (cuando apareció al mercado en 2007 costaba unos 1800 euros), dependiendo de la tienda donde se compre. Pagar 600-900 euros más, aproximadamente entre un 30 y un 60% más caro, por un objetivo que rinde muy bien con el adaptador FTZ… no sé. No creo que sea un 60% más bueno. Ni siquiera un 30%.

  2. No conozco los Nikon pero si los Canon de mueva hornada y se nota. Los de reflex son buenos pero estos nuevos son mejores sin duda.

    Ahora vamos a lo de siempre, mejores sí sin dudar, pero esas mejoras se notan en detalles que no todos apreciarán si no comparas cara a cara y un puntito mejor el enfoque… Detalles que para mí no justifica cambiar viejo por nuevo.

    Pero es muy bueno que si ahora alguien debe comprar desde cero tenga la opción de estas nuevas ópticas.

    A mi me gusta lo que veo en el mercado, quien quiera comprar va a tener opciones por todas partes. Lo que hay que ser realistas es que quizá no necesitemos renovar equipos antiguos si estos funcionan bien. Pues el gasto quizá no compense la mejora.

  3. Importante anuncio para los Nikonistas, sobre todo ese 14-24, que es la evolución-mejora de la versión para montura f. Recordemos que es un objetivo muy usado para fotografía de paisaje, foto nocturna y arquitectura.
    Poco a poco la montura Z va teniendo variedad de objetivos, ya tiene la «Santísima Trinidad» completada y la calidad que tienen los objetivos para montura Z es superior (algo mejor en el centro y mucho mejor en las esquinas, sin aberraciones…) que las versiones para montura F.
    Desde hace poco más de año disfruto de una z7 y la verdad estoy superencantado. Entiendo que no es una cámara orientada para profesionales (por la ausencia del doble tarjetero y no poder usar un grip) pero cualquier aficionado estará contento con una nikon Z.
    Y no entiendo las críticas de su enfoque, mucha gente habla de lo que ve en Youtube y se cree todo. Con las últimas actualizaciones, prefiero el enfoque de la Z al de una d750 o una fuji Xt2, y no lo veo muy lejos del enfoque de la d500.
    Saludos

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.