Nikon Z5, ¿la D750 sin espejo?

19

Han pasado más de dos meses desde que se anunció la Nikon Z5 y la verdad es que nos ha sorprendido el interés que ha despertado. Después de todo estamos hablando de la Z de formato completo más sencilla, pero lo cierto es que durante todo el verano no ha habido día en el que alguien no nos haya preguntado por ella.

Publicidad

Ahora por fin hemos podido tener entre manos una unidad junto al zoom retráctil 24-50 mm f3.5-6.3 y probarla durante unos días para comprobar si todo ese revuelo alrededor de una cámara aparentemente sencilla estaba justificado o no.

Nikon Z5-13

Con un precio de 1650 euros el cuerpo y 1950 con el citado objetivo, es verdad que la Z5 se posiciona muy bien en ese rango de entrada a las sin espejo de formato completo. Más económica que la reciente Lumix S5, que la Sony A7C o que la veterana Sony A7 III, habría que tirar de generaciones anteriores de Sony o de la Canon EOS RP para encontrar una opción por ese precio.

DSC_0101

DSC_0065

¿Pero es el precio la única baza de una cámara que llega con muchos parecidos con su hermana mayor, la Z6? ¿Queda espacio para esta en el catálogo de Nikon o ha dejado de tener sentido? Todas esas preguntas son las que, como siempre, intentamos responder en vídeo mientras desgranamos lo mejor y lo mejorable de esta nueva Z.

Los recortes

A diferencia de lo ocurrido en el catálogo de otras marcas, aquí la cosa no va de tamaño. La Nikon Z5 es más sencilla y económica que la Z6, pero no es más pequeña. De hecho, mide y pesa lo mismo y a simple vista sería fácil confundirlas.

Si nos fijamos un poco más comprobaremos que la pantalla superior de la Z6 ha desaparecido y ahora ocupa ese espacio el dial de modos. Sin botón de bloqueo, cierto, pero la verdad es que casi nos resulta más cómodo en este lado para poder manejar todo con una cámara.

Nikon Z5-1

Nikon Z5-7

Por lo demás se mantiene la excelente construcción, ergonomía, posición de los mandos, diales, joystick… Nada que objetar al respecto, exactamente igual que con la Z6 y la Z7. Pero, claro, si hablamos de una cámara que es unos 400 euros más barata que su hermana mayor, tiene que haber habido recortes.

Y los hay. La pantalla, por ejemplo, se conforma con una resolución mucho más modesta aunque, no nos engañemos, es ese tipo de acuerdo -menos resolución a cambio de una cámara más barata- que muchos firmamos encantados. Sobre todo al acercar el ojo al visor electrónico y comprobar que aquí nada ha cambiado.

DSC_0060

DSC_0012

Una excelente noticia. Igual que comprobar que el estabilizador de 5 ejes sigue en su sitio, o que hay dos ranuras para tarjetas de memoria, ambas SD en este caso. Algo que limita las posibilidades de vídeo y alta velocidad al parecer, pero que seguro que más de uno agradece.

De hecho, lo de hermana pequeña de la Z6 sí se nota al hablar del disparo en ráfaga, que con 4,5 fotos por segundo se queda muy por debajo de los 12 que llega a ofrecer el modelo superior. Una cifra muy modesta que, eso sí, se mantiene hasta más de 100 disparos incluso en JPEG + RAW gracias a un estupendo buffer.

DSC_0054

DSC_0085

Con el vídeo ocurre algo parecido. Pese a que la presencia de conexiones para micrófono y auriculares seamos claros: la Z5 no está pensada para vídeo. Puede grabarlo, claro, pero el hecho de que ofrezca 4K con un recorte de 1,7x ya es una declaración de intenciones.

Filosofía D750

La Nikon Z5 utiliza un CMOS de formato completo y 24 megapíxeles. Con esos datos cabría pensar que se trata el mismo que la Z6, pero si nos fijamos bien en las especificaciones resulta que se trata de un sensor no retroiluminado, a diferencia del usado por su hermana mayor.

¿De qué nos suena eso de un formato completo de 24 MP en una Nikon? Efectivamente, de la D750. Teniendo en cuenta que hablamos de un modelo de hace 5 años, cabe suponer que se tratara de una versión puesta al día y que el procesador Expeed 6 también aportará su parte.

DSC_0062

DSC_0138

DSC_0115

Sea o no el mismo sensor que el de esa réflex, el caso es que el tema resulta interesante para entender que la Z5 aspira a ser la D750 de las sin espejo. Uno de los modelos más aplaudidos y populares de Nikon que incluso a día de hoy no dudamos en recomendar. Justo lo que muchos nikonistas andan esperando para dar el salto al sistema Z.

Respecto a los resultados, pocas sorpresas claro. No es el mejor sensor del mercado ni lo pretende. Pero el equilibrio entre precio, calidad de imagen, rango dinámico y control de ruido es excelente. Sí, como en la D750.

DSC_0057

DSC_0124

DSC_0014

¿Y el enfoque? Sin novedades. Es decir, enfoca muy correctamente, pero comparado con lo visto en las cámaras de Nikon y en las últimas Canon sigue estando un paso por debajo. La verdad es que el sistema de detección facial y de ojo -este no disponible en vídeo- funciona muy bien, pero cuando se trata de hacer seguimiento de objetos pierde un poco de fuelle.

Nikon Z5-15

En todo caso, ni el sencillos 24-50 milímetros es un objetivo del que se espere la máxima rapidez ni la Z5 una cámara a la que exigirla más que a la Z6 o Z7. En todo caso en el vídeo que hemos publicado podéis verla en acción y valorar si su enfoque cumple o no con lo que estáis buscando.

Una Z para los que no les interesa el vídeo

Si lo de hablar de la Z5 como la D750 es un excelente resumen, tenemos otra buena definición de esta cámara: es una Z6 pero pensada para los que no están interesados en el vídeo y prefieren ahorrarse unos 400 euros.

Nikon Z5-14

Nikon Z5-16

Y es que por 1650 tenemos una cámara muy bien construida, con un sensor de formato completo que cumple perfectamente, enfoque correcto, estabilizador en el cuerpo, doble tarjeta… Por 300 más el pequeño retráctil, perfecto para los que quieran viajar ligeros o gastar poco, aunque el 24-70 mm f4 puede resultar más interesante.

DSC_0075

DSC_0128

De todos modos y teniendo en cuenta que muchos de los interesados en este modelo ya serán usuarios de Nikon con alguna óptica F en su poder, como siempre decimos al hablar de las sin espejo nikonistas, incluir el adaptador FTZ es siempre una buena opción.

La Z5 es, en definitiva, una buena baza de la compañía para intentar frenar la huída de sus usuarios a las sin espejo de otras marcas. La cámara que Nikon necesita para impulsar las ventas del sistema Z. Que falta le hace.

 

19 COMENTARIOS

  1. Se que las comparaciones son odiosas y no voy a hacerlo en cuanto a tipo de cámara FF de entrada entre Sony (A7C) y Nikon (Z5), pero sí creo que como movimiento de mercado Nikon lo ha hecho infinitamente mejor. Es mucho más acertada esta cámara y con un segmento mejor definido, a un precio «razonable» para lo que ofrece. Y por otro lado, para los que no nos interesa el video, me alegra que alguien piense en cámaras enfocadas en un 90% a foto y no solo en las omnipresentes «híbridas», que es la mejor forma de hacer las dos cosas sin destacar en ninguna…

    • Concuerdo e que es un acierto para los que buscan solo cámara de fotos, interesante para el que es de nikon y quiere dar al salto sin espejo (si viene de reflex poco le importa el video), la rafaga la veo algo corta y el enfoque un paso por debajo de Sony y Canon, pero nada muy significativo.

      En lo que creo que no es adecuado es considerar a la A7C como camara de gama de entrada, es solo una cámara en formato distinto, por precio la gama de entrada en producción actual de sony seria la A7III que es la contendiente de esta Z5.

      La a A7C y A7III es como una XPro v XT3 salvando las distancias.

      • No le veo sentido a considerar la A7III (2018) como la rival de la nueva Nikon Z5 … La A7C es una A7III recortada, le duela a quien le duela, con las pequeñas mejoras (procesador, básicamente) que los años de desarrollo han traído y no voy a entrar en la tomadura de pelo del precio de salida. Gama de entrada no se mide por precio, sino por prestaciones, por eso para mí la A7III es una gama superior a la A7c, con distinto mercado objetivo, por supuesto. Y paro, que no viene a cuento hablar mucho más de Sony en este artículo 🙂

        • Que la A7C recorta algunas cosas es verdad, pero no es un reemplazo ni una gama inferior, por prestaciones podríamos decir que la XPro es una gama inferior a las XT, pero vale mas. la realidad es que son gamas gamas distintas para publico de nicho, ademas las A7 a secas siempre han sido la gama de entrada de Sony, las S, R y A9 siempre han estado por encima. Sony no tiene algo como las 6D o las D600, la gama de entrada de Sony FF es la A7III (ademas que ya no se producen las anteriores) equivalente a la gama D700 de nikon y la A7III por precio y prestaciones lo sigue siendo mientras no Salga una A7IV.

          La A7III es por trayectoria y prestaciones la FF sin espejo de referencia, si una cámara ofrece menos pero vale menos dinero, entonces es una cámara competente como esta Z5 que ofrece menos y vale menos, muy distinto a lo que fueron en su tiempo las z6 o canon Rp que en su momento eran las gamas de entrada de FF de nikon y Canon y ofrecian menos que la A7III. Lo mismo la Lumix S5, que es lo mismo que esta Nikon pero priorizando vídeo respecto a foto.

    • Depènde de si tienes que comprar tu primera cámara, una segunda de repuesto…
      Seamos realistas, todo se mueve a sistemas sin espejo. Si es para comprar una primera cámara, más los objetivos, comprar la 750 es una apuesta por un sistema a desaparecer.
      Si ya tienes objetivos y otras cámaras Nikon, pues depende de tus intenciones, dudo que Nikon saque nuevas réflex y objetivos para ellas.

  2. Después de los rumores que apuntaban a 1400 el cuerpo y 1700 el kit, se me antoja cara.

    Lo que algunos decían antes que su filosofía era ser FF de entrada, que casaría con un precio contenido, al final se queda en FF con pocas opciones de vídeo, que así suena como algo que no tiene por qué ser barato.

    Las diferencias con la Z6, para mí no justifican la diferencia de precio.

    Peor sensor, pobre ráfaga, sin pantalla superior, menor resolución en la trasera, menos opciones de seguimiento del AF, vídeo capadísimo y peor objetivo de kit.

    Tendría que ser, al menos, 200 euros más barata que el precio actual.

    • En resumen, lo veo calcado a ti. Si no la rebajan pronto, esta cámara no va a venderse bien. Nikon si no hace alianzas con sigma u otra q le llene un poco el parque de objetivos de montura Z, tanto para Ff, como para APS-C de manera rápida, va a ir siempre a remolque de sus competidoras.

  3. Yo, es que tengo nikon desde la D 50, y aparte de tener que comerme las averías de la D 750, por haberla comprado en Hong-Kon, asi que no me quejo. Bueno, os sigo hace algún tiempo. Estoy mas o menos de acuerdo con vuestra presentación.
    Pero me gustaría saber si tenéis algo emitodo sobre NKON Z6 y tamron 150-600, es el ultimo conjunto que he adquirido, por separado, para la cámara compré el Nikor 80mm 1.8 S , pero se me metió en la mollera el tamron. Bueno, el caso es que desde que lo compré en agosto, la salud no me ha permitido hacer pruebas. Me gustaría saber que os parece el binomio Z6/150-600 y algun consejo para cuando pueda ponerme en pié y salir a retratar naturaleza viva. Gracias txavales, no perdáis ese puntito canalla.

  4. La verdad, camara poco interesante como pocas la Z5, y tampoco es que este a precio de derribo, en todo caso mejor esperar la segunda version de la Z6 para que baje el precio de la Z6 original o que la Z5 desplome su precio en caso de querer un producto solo para fotografia fija.

  5. ¿Porqué ha tardado tanto? Pues muy fácil, seguramente por el tema aduanas. Se están poniendo muy serios o muy tontos como se mire con las aduanas y el comercio internacional. Soy cliente de ebay y tengo muchos problemas para las compras a paises asiáticos, los vendedores se quejan del mal trato de aduanas y empresas de transporte. La están liando parda.

  6. Yo tengo la D610 con la que estoy muy contento y me hubiera gustado mucho haber podido probar la D750, ya que es mejor en prestaciones que la D610, así que si la Z5 es como la D750 me parece que será mejor o con más prestaciones que la D610, añadido a que resultara mejor enfocar con ella, porque por ejemplo a la D610 le cuesta mucho enfocar cuando hay muy poca luz y espero que eso mejore con la Z5, en cuanto a lo del vídeo por mí como si lo quitan, ya que ni me interesa y lo de la ráfaga tampoco me parece un problema, para mí es primordial que la cámara enfoque sola con el enfoque al ojo y que siga el movimiento enfocando al modelo para que yo me dedique a componer y buscar el mejor ángulo, la acabo de comprar y estoy impaciente por probarla.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.