Pese a que tanto Canon como Sony parecen apostar ahora mismo por ampliar su gama media y alta de modelos sin espejo, en Nikon han optado por apuntar al segmento más sencillo y económico.
Así, tal y como ya se había filtrado, la nueva Z5 se sitúa un peldaño por debajo de la Z6 tanto en precio como en prestaciones, convirtiéndose en la nueva puerta de entrada a las sin espejo de formato completo de la compañía.
Está por ver cuál será el precio que se fija para España -se desconoce ese dato por ahora- pero si sirve como referencia, en Estados Unidos el cuerpo llega por 1400 dólares y en Alemania (con un 16% de impuestos) la Z5 con el también nuevo zoom 24-50 mm f4-6.3 costará 1850 euros. Cabe suponer que en ningún caso aquí superará los 2000 euros el kit y el cuerpo andaría sobre los 1600 euros.
24 megapíxeles estabilizados
Con un tamaño y peso idénticos a la Z6 y un diseño muy similar, la Z5 calca muchas de las prestaciones de su hermana mayor. Así, mantiene el CMOS de formato completo y 24 megapíxeles, aunque en este caso no se trata de la versión retroiluminada (BSI) del captor.
Muy interesante también comprobar que la Z5 cuenta con estabilizador de 5 ejes en el cuerpo y que el sistema de enfoque es el mismo qu gen sus hermanas mayores. Sí hay cambios en el tipo de soporte, aunque seguro que es algo que muchos usuarios agradecen: la cámara usa dos tarjetas SD de tipo UHS-II en vez de tarjetas XQD.
Algo más se notan los recortes -nunca mejor dicho- en el terreno del vídeo porque la Z5 sólo graba 4k 30p con un recorte de 1,7x. Eso sí, la cámara cuenta con conexión para micrófono y auriculares.
Respecto a la construcción, el nuevo modelo pierde el monitor de estad en la parte superior y apuesta por un dial de modos. El visor electrónico OLED es de 3,29 millones de puntos y cuenta con una pantalla abatible de 3,2 pulgadas. La Z5 sigue presumiendo de un cuerpo sellado.
Nikkor 24-50 mm f4-6.3
Junto a esta nueva Z de formato completo, Nikon también ha anunciado novedades en su gama óptica. Incluyendo el citado zoom retráctil 24-50 mm f4-6.3 que se convierte en la pareja ideal de este cuerpo dado su tamaño compacto y su precio asequible que, de nuevo jugando a las adivinanzas, suponemos que rondará los 500 euros.
Se trata, por tanto, del objetivo más sencillo y barato de los disponibles hasta ahora para la montura Z. Su cobertura es limitada sobre todo en la focal larga como para considerarlo un zoom estándar y es verdad que la luminosidad también es algo menor de la habitual incluso en los más sencillos. Pero además de la baza de su tamaño (51 milímetros plegado, según los datos oficiales) y precio hay que recordar que este zoom también es sellado.
Tanto la Nikon Z5 como este nuevo zoom compacto para formato completo estarán disponibles a finales del mes de agosto.
Parece una Z50 con sensor de formato completo.
La Z50 es más pequeña.
La cámara no tiene mala pinta, pero ese objetivo me parece un poco lamentable. Un 24-50 f4-6,3????? por mucho que esté sellado, con esa luminosidad no vas a ninguna parte. Ya se lo podían haber currado un poco más si quieren vender algún kit, que cerca de 1600 euros, no es que sea precisamente un regalo para «apuntar al segmento más sencillo y económico»
Han querido hacer una Z6 en el cuerpo de una Z50, que es más pequeño.
E imitar el objetivo pancake 16-50 de ésta, que también es compacto a costa de poco luminoso.
El sensor tampoco va a ser exactamente como el de la Z6, por aquello de que no está retroiluminado.
Entonces, yo me pregunto ¿qué ventajas tendrá esta Z5 que la hagan única aparte de su tamaño?
La Z6 tiene un obturador más rápido y más ISO que la Z7, a pesar de ser un modelo recortado de ésta.
¿Tendrá la Z5 una ráfaga de 15 fps?
El precio no me gusta tampoco.
Ya se ve muchas veces en Amazon el cuerpo de la Z6 por 1650 / 1700 euros como para justificar los 1600 que dicen van a pedir por la Z5.
Si acaso soy pesimista y creo que subirán artificialmente la Z6 para colocar a la Z5 en ese precio.
Aquí parece que tiene el cuerpo de la Z6. La Z50 es más pequeña, como corresponde a su menor tamaño de sensor.
https://www.nikon.es/es_ES/products/category_pages/digital_cameras/mirrorless/overview.page
Gracias.
Me engañaba la vista que la rueda de nodos está en el mismo sitio de la Z50 y que su forma es prácticamente igual.
Ahí se aprecia un poco mejor lo que cuentas.
Un saludo.
Totalmente. Esta cámara, a ese precio se queda en tierra de nadie, porque para comprar una cámara de gama medio-baja FF a ese precio, te compras la Z6 por lo mismo o poco más, pero es que lo del objetivo es para flipar. Tengo un nikkor medio malo de entrada a reflex 35-70 f3,3-4,5 de principios de los noventa que cabe en la palma de la mano, me costó 40 euros y tiene mucha mejor pinta que ese trozo de plástico que pretenden vender por aprox 500 euros. No me extraña que Nikon esté en el punto de mira como siguiente marca en pasar por la guillotina, porque hace cosas muy raras.
Ese Nikkor medio malo de entrada a reflex 35-70 f3,3-4,5 de principios de los noventa que cabe en la palma de la mano, fue uno de los pocos zoom a los que Valentin S. llegó a medir las 90 l/pmm en la posición de 50mm con película. La misma medida que daba el 50 1,7 mm AF fijo de la Minolta 9000. Marca nunca superada ( igualada si, por el Zeis, el Yashica versión ML, y el Nikor de apertura 1,8 Ais, que de los de enfoque manual y esa gama de apertura, superaba por muy poco al propio Zeiss (comprobado a fuerza de tirar de ampliadora para arriba o lados hasta ver cual habría bordes primero, en la plantilla fotografiada.). En otra categorías como la F 1,2, hubo uno que sobrepasaba las líneas/ pmm que podía resolver la Kodacrome T. con la que se solían hacer las pruebas antes de la llegada del MTF ( que como ya sabreis, en realidad no mide nitidez alguna, sino contraste del cual se vale para extrapolar el resto, pero no es lo «suyo» que digamos..
Perdón, las prisas no son buenas consejeras. No era en la gama F/1,2, era en 0,95….. Ahora no hará falta que diga el nombre…….
No es tan pequeña como la Z50. En cuanto a lo de que no es precisamente un regalo para ser el modelo mas sencillo y economico no estoy de acuerdo. No es el modelo más sencillo y economico, tiene sensor FF. Es el más sencillo y económico de las FF de Nikon, y 1600 euros no es caro para una FF. La 6D de Canon salio en su momento por ese precio si no me equivoco. La RP salió poco más barata si no recuerdo mal y es hasta ahora la CSC FF más barata en el momento de salida. Y esta pinta bastante mejor que la RP. Eso sí, estoy de acuerdo en que ese objetivo no vale ni pa ir a cagar, y la única opcion que queda es ir al 24-70 2.8, que probablemente al posible comprador de esta camara se le vaya de las manos. Me gustan las Nikon Z pero no me gusta el sistema Z que tienen de momento.
Siempre le queda pillar el 24-70 f/4 que es excelente y muchos lo venden tirado de precio para lo bueno que es. Yo ya tengo una Z6 pero si comprará esta lo que haría seria pillamerla con el FTZ y conseguir el f/4 de segunda mano o incluso nuevo.
Total. Las Z me parecerían muy buena compra si tuvieran mas gama de objetivos economicos nativos para ellas. El adaptador está muy bien pero es una pena no poder sacarle todo el partido a ese sensor
Creo q ahí los has resumido perfectamente. «Me gustan las Nikon z, pero no me gusta como está el sistema Z»
Lo bueno es que en 4k se va a poder usar el fujian 35 de cctv, jaj.
ya era hora de que nikon apostara por las mirrorless.. son de las ultimas pero mas vale eso que nada,,
Quiero el relevo de la D500, y por favor, reflex. No me imagino haciendo fotografía de aves con una mirrorless.
Pues comprate una Olympus y deja de imaginar… y de ir cargado como una burra! 🙂
No te imaginas, pero rapidamente te acostumbras y te das cuenta de que es igual
1400$
https://www.nikonusa.com/en/nikon-products/product/mirrorless-cameras/z-5.html
Rival de la X-T4
Ni por asomo. Esta es FF pero no se dirige al mismo público. Esta es una cámara de entrada al FF. La XT4 es una bestia dirigida a los más profesionales. Es su buque insignia. La rival de la XT4 es la Z6
Ummm.
FF «suave» (porque no es el retroiluminado de la Z6) VS ruedas de control y mejor vídeo, sin entrar en las gamas de objetivos de cada sistema.
Si Fuji se lo cree, bajará la X-T4, lo cual sería buena noticia.
Pero no lo termino de ver.
…sigo dudando entre la Nikon D7500 o la Olympus M1 Mark III. Esta ni chicha ni limoná…
Curiosa duda, no tienen nada que ver entre ellas las dos cámaras. Por qué no una de D750 si quieres reflex, que es FF o una M5 Miii si quieres Olympus que es muy buena y más barata que la M1? y por qué no una Fuji T3 que también es un camarón?… Dependerá para qué la quieras, pero dentro de esa gama de precios, creo que hay cámaras mejores que esas dos.
Vamos ver, el FF no me interesa, es mitología, está sobrevalorado. Por no hablar, de la estafa en precios que conlleva, tanto en las cámaras como en los objetivos. El FF se ha convertido en algo “aspiracional”. Ah, y tamaños y pesos.
La T3, no lleva estabilizador en el cuerpo, la M1 sí.
La APSc de Nikon no tiene nada que envidiar a una FF, salvo tal vez en cosas que no voy a usar, como la velocidad de enfoque en algunos casos (no hago deportes, no persigo aviones de combate ni inquietas moscas en vuelo), los ISOs muy altos (no tengo necesidad de disparar a ISO 52.000), o bokeh exagerado (nada que no se pueda conseguir con cualquier 1.2 o 1.8, o incluso por software)
La M1, pues lo mismo que la D7500 pero en menor tamaño, menor peso, y con unas virguerías tecnológicas, que, por ahora, nadie más incluye.
…por lo demás, estamos hablando de fotografiá digital, y desde que la fotografía se convirtió en 1s y 0s ya la foto depende del sistema de procesado de la cámara, y del revelado que se le haga después en la ordenador…
Si quieres fotografía de verdad, de la que se hace y lo que sale es lo que hay, de la que hasta a Stalin se le notaban los retoques, entonces agenciate una Nikon FM2 (por decir una) y Tri-X, o un HP5, o un Sensia, o un Ektachome… y a disparar. Ah, y no son FF (formato {adulterado} universal), son 35mm de verdad.
Por eso algunos ya se conforman con el móvil, que en procesador barre literalmente a cualquier cámara.
Cierto, el móvil, sino tienes necesidades especificas que requieran un determinado objetivo, y las condiciones de luz son buenas, es estupendo. Cada lo uso más… y es de los que solo tienen una cámara.
Pero no me compares, aunque la calidad fuera pareja la ergonomía no lo es ni nunca lo será. La satisfacción de fotografiar con una cámara no la obtendrás nunca con un móvil.
Totalmente de acuerdo, Torp.
Yo tengo apsc y fullframe, y no hay color de una a otra en isos y el aspecto que da el fullframe bien merecen la pena.
…cuestión de percepciones personales. He tenido una Canon EOS 5D y una Nikon D7000, y en condiciones normales, sin necesidad de ISOs muy altos, me atrevería a decir que la Nikon da mejores resultados.
Sigo sin entender. Si lo tienes tan claro como parece, tú mismo te estás contestando… Lo que no sabía es que la D7500 tuviera estabilizador de imagen y sale más cara que la T3, que tampoco lo tiene, pero que es considerablemente mejor cámara que la Nikon.
Si no necesitas que sea rápida enfocando, no necesitas que haga un buen bokeh, porque lo haces en postproducción, te parece aspiracional una FF y el peso te parece excesivo, igual como dice el compañero, lo que necesitas es un móvil… por cierto, yo tengo una FM2, y después del revelado, escaner y también pasan por el ordenador…
Total, que leyendo tus propias conclusiones, tú mismo te darás cuenta que la que más te conviene es la Olympus, un saludo 😉
No la Nikon D7500 no tiene estabilizador en el cuerpo, pero los objetivos Nikon están muy bien estabilizados.
Claro que lo tengo claro: ¡quiero la dos!! Pero como Los Inmortales, Christopher Lambert o Sean Connery, solo puede ser una… de ahí las dudas.
“no necesitas que sea rápida enfocando”, lo que no necesito es que enfoque con precisión a una mosca nerviosa en vuelo. Pero si me permite disparar sin ni tan siquiera mirar y quede enfocado, genial.
“no necesitas que haga un buen bokeh, porque lo haces en postproducción”, uno Zuiko de 1.8 te hace unos bokeh en el momento que nada tienen que envidar a un FF, y ya si vas a un 1.2…
“te parece aspiracional una FF y el peso te parece excesivo”, cierto ¿qué diferencia hay hoy entre un Audi, o BMW, y un Mazda? ?Calidad, fiabilidad, acabados, equipamiento, prestaciones…? no. La marca y efecto que ella produce sobre el ego.
“lo que necesitas es un móvil”, como le he dicho mas arriba, solo tiene una camara y lo uso mucho, desde paisaje hasta semi-macro, y con muy buenos resultados.
“tengo una FM2, y después del revelado, escaner y también pasan por el ordenador…” Ya, pero hacerlas es artesanal, alquímico, y todo ese proceso es magia… no como las digitales que son cibor.
“Total, que leyendo tus propias conclusiones, tú mismo te darás cuenta que la que más te conviene es la Olympus”, ya lo se ¡quiero las dos! pero tengo que elegir solo una.
También podría tirar por una Pentax, no me disgusta, pero cuando me pase a Nikon la vendí con ella los objetivos (y también todo el equipo Canon digital), y entonces ahora tendría que ver ademas del cuerpo también el acompañante, y eso ya da más pereza.
jajajajaja, ves como lo tienes claro… yo tengo nikon, pero hago mucha calle y como pesaban mucho, me compré una xpro 1 de segunda mano por probar. Mira que es mala enfocando, que es lenta disparando, que sus raw ralentizan el lightroom, pero aún así me atrapó y ahora tengo tres fuji y estoy encantado, y eso que no tienen estabilizador y en algunas cosas me sigue pareciendo mejor nikon, y aunque conservo el equipo, apenas las utilizo. Al final, la cámara buena, es la que te viene bien a ti, así que suerte con la decisión compañero.
Hola athyla, por si te sirve de algo, yo tengo la Nikon d7500 y es una cámara más que notable. Ahora bien, también tengo una Olympus EM10 Mark ii, que por su tamano la utilizo más para fotografía de calle.
Bueno, pues un buen día vi en oferta el objetivo Olympus 12-40 mm f2.8 PRO, y se lo encasqueté a la pequena Oly OM 10 Mark ii, junto con un grip para intentar compensar el tamano, y estoy flipando con la calidad de imagen que sale de allí.
De hecho un día se me ocurrió hacer la misma foto de un paisaje con la Nikon d7500 y un 18-200 mm 1:3,5-5,6G ED VR Ⅱ y con la Oly OM10 Mark ii y el 12-40 mm f2.8 PRO…
y me gusta más la foto hecha con la Olympus por nitidez, color y tonalidad.
¿Si hubiera puesto otro objetivo mejor a la Nikon habría salido una foto mejor? Probablemente. La Nikon d7500 es una grandísima cámara.
Creo que al final es mejor invertir en buenos objetivos. Naturalmente dependiendo del tipo de fotografía, por tema de enfoques, ISOs, etc. Pero para que te hagas una idea.
Espero que te sirva de algo esta aportación.
Saludos
Ni por asomo. Esta es FF pero no se dirige al mismo público. Esta es una cámara de entrada al FF. La XT4 es una bestia dirigida a los más profesionales. Es su buque insignia. La rival de la XT4 es la Z6
Vale, pero esta sacará más calidad de imagen que la Fuji.
Eso no está claro, habría que verlo.
¿Quieres decir que un sensor viejo, con los fotositos trás de la electrónica, con filtro de paso bajo, saca mas definición ( que no resolución), que un sensor Xtrans que lleva los fotodiodos captores de luz, delante y sin necesidad filtro de paso bajo?……..Pa matateenAgosto!!!………..
Se te olvidan los gusanos del X-Trans.
creo que athyla no ha considerado la XT4 y yo le proponía la XT3, que es lo mismo pero sin estabilizador, y a un precio espectacular. Personalmente, aunque también tengo FF de Nikon, prefiero mis Fuji… sin lugar a dudas. Lo de que la cámara sea para profesionales, es como todo, muchos llevan un iphone de mil y pico euros para utilizar sólo el wasup y tan contentos. Así que si no sabe, mejor aprender con una buena, a tener que comprarte en cuatro días otra, porque la primera se te ha quedado pequeña.
…conozco la XT4, siempre me ha gustado la X100, también conozco a quienes se han pasado de Fuji a Oly después de probar las mías… No se, de momento no considero las Fuji, aunque si Olympus si fuera al traste pues habría que verlas.
En cuando profesional… pues profesional es la cámara con la que se pueden pagar las facturas e ir tirando. Hay gente que con una Nikon D800 haciendo tontás, y gente que trabaja con una Nikon D5000 o D7000, o con una Canon EOS 80D. Profesional es la herramienta que usas para hacer fotos por las que después cobras en metálico (a mano abierta o puño cerrado, también cobras y hasta vas caliente, pero con eso no se come).
se mezclaron las respuestas y mi comentario anterior era parte de la conversación de más arriba, pero «amen» a lo de lo profesional que dices.
Joder, mira que me extraña que alguien se pase de Fuji a Olympus…. Al revés es superhabitual en cuanto ven un RAW de cada una. Pero no digo q mientas, pero me ha extrañado bastante.
Yo personalmente creo q el mejor tamaño de sensor es el de un móvil. Son todo ventajas.
¿Esa bayoneta del objetivo es de plástico como parece?
¿Por 400-500€? ?
¿He leído»precio asequible»?
Vaya, no me extraña que las MirrorLess sean el futuro (de las marcas).
La cámara eso sí puede ser interesante. Teniendo en cuenta que la Z6 ya anda por los 1350 en el mercado paralelo de importación, esta podría salir por debajo de los mil de aquí a muy poco.
Me autorrespondo, si el kit se consigue por 1400 dólares, y el objetivo por separado por 400, en cuanto salga a la venta el cuerpo «solo», debería caer ya de por sí muy cerca de los mil dólares, y de importación paralela por bastante menos.
Por fin algo decente de Nikon
Es una pena lo del recorte en grabación 4k, gastarte ese dineral -eso de primeras- para luego no poder usar los angulares que te gustan, no es de recibo. Es triste que para acceder a un full frame en video 4k sin recorte alguno, tengas que dejarte una fortuna… luego dicen que no se venden cámaras… no es de extrañar.