Que Nikon prepara una Z con sensor APS-C no es ningún secreto. Hace ya tiempo que los rumores hablan de este futuro modelo y se da por hecho que la compañía irá sustituyendo algunas de sus actuales réflex con este tamaño de sensor por versiones sin espejo.

Una nueva línea de Nikon Z que, por lo visto, se estrenará en breve. Al menos así lo aseguran desde Nikon Rumors que incluso adelanta el nombre de este primer modelo: se llamará Nikon Z50, tendrá un sensor de 20 megapíxeles y se anunciará pronto.

Nikon Z6

Por ahora no se han filtrado imágenes de esta sin espejo, aunque cabe suponer que se apostará por un tamaño más reducido que el visto en las Z6 y Z7. Tampoco hay pistas sobre sus prestaciones y precio, así que la gran pregunta es si Nikon apostará por un primero modelo de gama alta en línea con las D7500 o D500 o apuntará a un segmento más sencillo con esta Z50.

Mismas montura, nuevas ópticas

A diferencia de lo que ocurre con Canon que mantiene dos bayonetas diferentes para sus sin espejo de formato completo (R) y APS-c (M), Nikon apostará por la misma filosofía de sus réflex, con una única montura Z y dos gamas de ópticas para formato completo (FX) y las nuevas APS-C (DX)

Nikon D7500

Así, junto a la Z50 se presentarán -siempre según los rumores- los dos primeros objetivos para esta gama APS-C: un 16-55 mm f3.5-6.3 y un 50-250 mm f4.5-6.3. Una luminosidad, efectivamente, muy modesta que hace pensar en la Z50 como un modelo sencillo.

¿Y qué pasará con la compatibilidad entre ambas gamas de objetivos? Pues todo parece indicar que lo mismo que en las réflex. Los objetivos Z de formato completo se podrán usar en estas nuevas Z con sensor APS-C pero con el correspondiente recorte de 1,5 en las focales.

Por su parte, los nuevos objetivos Z para APS-C podrán montarse en las Z6 y Z7 -la bayoneta es la misma- pero se activará el modo de recorte DX en la cámara con una notable pérdida de resolución.

13 COMENTARIOS

  1. Por lo que estoy viendo, no es previsible que en Nikon el concepto «mirrorless» suponga reducción alguna de tamaño o peso respecto de las réflex clásicas. Así pues, se desmitifica tal «boutade» en la marca.
    Yo me quedo en Fuji, la reina del APS-C por convicción. Lástima que Samsung no continuara con su magnífica línea en el formato, muy avanzada a su tiempo. Aún hoy resultan imbatibles sus últimos modelos NX30, NX1 y NX500. Si, al menos, les continuaran dando soporte, constituirían una competencia de primer orden y una extraordinaria opción para el aficionado, iniciado o más avanzado.

  2. El rumor se construye asi bajas o subis algún número de algún producto ya existente, copias un par de datos de un par de ópticas kiteras de otra montura y listo ya tienes un ticket dorado para ser reproducido por cuánto seudo blog de cachivaches exista.

    Se sabe que Nikon no suelen mezclar numenclaturas entre aps y ff. asi que z50 ni lo sueñen.

    No dan un solo dato con el menor atisbo de ser tomado en serio.

    Por que mejor no me dan un número y lo juego a la quiniela.

  3. Nikon, estoy decepcionado. El adaptador FTZ no me convence nada, es un molesto pegote de plástico, salta a la vista. Las nuevas lentes S las veo por muchos años escasas para muchas disciplinas y no quiero deshacerme de mis fantásticas lentes Nikkor con montura F.
    Y pienso, ¿es tan difícil hacer una Nikon Z con montura F, simplemente alargando 2cm el frontal?.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.