Sigue la cuenta atrás hacia la presentación de la Nikon sin espejo de formato completo el próximo 23 de agosto y no pasa un día sin que nuevos datos o rumores animen la espera.
Aunque tanto el diseño como algunas de las prestaciones ya se dan por hechas, hay un detalle que todavía no había trascendido: el nombre de la nueva cámara. O cámaras, mejor dicho, porque según asegura Nikon Rumors serán dos y se llamarán Z6 y Z7.
No está claro si se trata de uno de esos nombres en código que usan las compañías durante el desarrollo de un nuevo producto o será la denominación comercial final, pero lo que sí se da ya por seguro es que la nueva bayoneta de este modelo sin espejo y de las ópticas que la acompañará será bautizada como Z. Sí, una N girada, como repiten algunas teorías desde hace tiempo.

Pero más allá de nombres, parece confirmarse las apuestas por una presentación simultánea de dos modelos: una Z6 con 24 megapíxeles y centrada en la alta velocidad y sensibilidad -una especie de Sony A7, por citar su competidora más directa- y una Z7 con 45 megapíxeles y dispuesta a dar algún dolor de cabeza a la Sony A7R III.
A los dos cuerpos se le sumarían las tres primeras ópticas Nikkor Z: un 24-70 mm f4, un 50 mm f1.8 y un angular luminoso. El siguiente en la lista, siempre según la información que maneja Nikon Rumors, sería -atención- un 58 mm f0.95 Noct-Nikkor Z que confirmaría la prioridad de la compañía por las ópticas fijas y luminosas para su nuevo sistema.
Suena muy bonito z7 (sony 7) z6 (sony 6…) un detalle aturdidor, estos tienen claro a donde se dirigen, pero por mucha cosa nueva y megapíxeles que tengan por dar un dolor de cabeza a modelos similires y otras marcas. Solo por las lentes disponible en este primer lanzamiento. Me quedo con versiones anteriores que me dan los detalles especificos que busco. Con esta modalidad de lentes olvidate de los espacios pequeños. Un saludo
Osea que el sistema de lentes de toda la vida de nikon ya no va a valer… Pues si hay que vender todo me voy a Sony, sinceramente.
Vete, vete a Sony y verás lo que te espera. Hace poco más de un año en mi entorno «fotográfico» tenía una docena de amigos y compañeros que se dejaron seducir por Sony y sus A7. Hoy no queda ni uno solo que mantenga el equipo. Por algo será. ¿Las razones? Múltiples: cámaras que se anuncian como selladas y no lo son, fugas de luz, humedades, ópticas básicas enormes, pesadas y carísimas. Hasta ahora, Sony A7 y sus derivaciones (correcciones de errores casi todas ellas) ha venido siendo la mejor mirrorless de formato completo porque…. ¡era la única! 😀
Sinceramente, no creo que, tras pensarlo tanto, Nikon cometa el error de no compatibilizar su nueva montura con las ópticas existentes, siquiera mediante adaptador y respetando automatismos.
Tienes alguna prueba de todo lo que dices?
¿Acaso quieres una entrevista con cada uno de ellos? En Internet tienes diversos análisis y quejas acerca de algunos de los modelos A7, muchos de los cuales no han sido propiamente «novedades» sino meras rectificaciones de errores de diseño.
También puedes encontrar, y depende de tu actitud hacia la marca, pruebas y testimonios muy positivos de cámaras y ópticas sin espejo de Sony. En ese terreno Nikon, y no digamos Canon, tiene todo por demostrar mientras Sony, lentamente y con esfuerzo, se ha hecho ya con un importante mercado.
Setecientos amigos que se han pasado a Sony y ahora no la quieren ni en pintura. He escuchado eso… mmm, un trillón de veces. ¿Ópticas pesadas? Madre mía.
No entiendo me pueden decir cual es la porcion de mercado que ocupan las sin espejo profesional? Yo no he visto ni en el mundial ni en los principales eventos del mundo. tanto deportivos como periodisticos camaras sin espejo de forma significativa. Me gustaria cifras.
Pues para mi de las mejores compras que he hecho. Solo pienso en cambiar para la a7iii por el enfoque, que aun así es fantastico. Este finde hice unas fotos en el skatepark con un canon 100L y el sistema de seguimiento. Fantastico. Si bien es verdad que cuando hay poca luz no enfoca muy bien, cuando hay luz es un tiro. Yo no me arrepiento de haber cambiado de sistema.
Yo he usado tres diferentes A7 de Sony con cinco opticas diferentes y estoy muy satisfecho. Mi opinion se basa en mi propia esperiencia y no en opiniones de terceros aunque conozco profesionales que han pasado de Nikon a Sony y están contentos especialmente en el vídeo.
Uso también una Nikon 850d y me parece una magnifica cámara pero la presentación de estas Z de las que no podemos decir nada pues aún no están en el mercado sí me indica que Sony ha tomado parte del mercado.
Mejor esperamos a ver las nuevas cámaras para emitir un juicio y descalificar una marca completamente me parece una actitud pasional más que racional
Es que Sony nunca a partido de cero en el entorno DSLR… heredo todo el know-how de Konica Minolta y sus Dynax. Ese «conocimiento» más el adquirido en el entorno bridge/compactas y las series A5xxx/A6xxx, junto a su «matrimonio» con Zeiss no cabe duda que se ha transportado a las mirrorles A7 y A9.
Por otra parte, Nikon estuvo unos años en el ostracismo hasta que aparecieron las D3 y D700 y todo lo que ha venido después. Ahora estamos en la guerra mirrorless y no me cabe duda que sabrá adaptarse a las circunstancias. Más que nada porque le va el negocio en ello ¿No?
Una curiosidad, ¿Ese «Elabuelito» es el mismo que tanto se dejaba ver por otros foros, en particular Ojodigital, amenizando su lectura con su sapiencia acumulada?
Sí, soy el mismo. Gracias por tu amable comentario.
pues vaya con los colegas, mira que no leer antes de comprar…. en sony te esperan alegrias, siempre que se ajuste a lo que necesitas, que es lo fundamental al elegir equipo sea de la marca que sea, reflex o csc….
hoy en dia no hay cámara mala, yo sin esperarlo he acabado en sony con una a7iii que no se ajusta del todo a mis necesidades pero es la que mas se ajusta y oye, muy contento. en cuanto a los preciosde opticas, no me parecen mas caras que las homologas de nikon o canon y la calidad es mas que contrastada, lo que pasa es que en sony hay pocas baratas, y muchas de calidad, y si estas dispuesto a sacrificar algo de luminosidad, tienes calidad y a un precio mas que razonable.
donde si hay diferencia es en las opticas de segundas marcas que no se han puesto las pilas tamron y sigma, la primera ha echo algo decente con el 28-75 2.8 en cuanto a diseño compacto, pero sigma ha sellado un mc11 a las opticas para no ganar en velocidad de enfoque respecto a usar el adaptador para opticas canon (pero tienes opciones). samyang por su parte va espabilando, y calidad precio es buena marca (uso el 12 2.8 y encantado con el).
en fin dejemonos de ser haters y fans de marcas y aprendamos a ver y juzgar cada cámara por lo que ofrece y lo que no.
Nikon hace dos modelos CSC «obligada» por la moda de este sistema de cámaras, aunque creo que el segmento de negocio de Nikon y Canon, junto con Pentax ya en otro estrato, es el de las DSLR, quizá se tenga Nikon que «comer con patatas» también este sistema como hizo el la serie 1 que hace poco dejó de producir. Canon no da el salto con esta línea de producción y será por algo, si Nikon lo hace ahora a lo grande supongo que es para ver cómo reaccionan los fieles de siempre, pero que las CSC desbanquen a las DSLR tradicionales en el plano profesional, tengo mis serias dudas. Además el precio que se rumorea se me hace astronómico y si luego empezamos con adaptadores… un sistema que tiene que pasar las pruebas de fiabilidad y rendimiento pertinentes, más todo el acervo de accesorios y ópticas del mismo, no me valen los malditos adaptadores… pues no sé. Creo que Nikon lo hace únicamente por marketing y para el que quiera apostar con ellos, de ahí ese precio.
Creo que hay vida más allá del mundo profesional.
La serie 1 no tuvo el éxito deseado porque salió al mismo precio que otros sistemas sin espejo de la competencia, pero con un sensor mas pequeño; eso para mi es un engaño y la gente no es tonta. Después bajó de precio en modelos casi obsoletos, pero ya era tarde. Por muy rápida que fueran esas Nikon 1, ¿porqué me tendría que gastar 600€ en una Nikon 1 cuando tengo una M4/3 o una Sony A por el mismo precio y sensor mayor?.
Las CSC desbancarán a las réflex en el plano profesional sencillamente porque YA se han igualado en prestaciones y calidad. Desde que Sony sacó sus A7, ¿qué sistema vende mas en FF, las sin espejo o las SLT?, obviamente las sin espejo; no he visto nunca una Sony A99 en acción, sin embargo Sonys A7 si.
Lo del precio te equivocas; las nuevas Nikon tendrán similares precios a las D750 y D850 cuando salieron al mercado, y espero que también tengan similares prestaciones, en caso contrario te daría la razón. Los precios en estos segmentos son siempre astronómicos, pero similares en todas las marcas y segmentos.
Nikon no lo hace por márketing, lo hace porque está acojonado con Sony que en sus últimos modelos ha dado un golpe en la mesa por su salto en prestaciones, sobretodo enfoque y duración de baterías, y está perdiendo usuarios porque se pasan a esa marca o está perdiendo nuevos compradores que comienzan en esto de la fotografía. No sólo hay que contar con profesionales que lleven años en esto, hay que contar con las nuevas hornadas que no tengo yo muy claro que prefieran una réflex antes que una sin espejo.
Un saludo.
La competencia siempre es positiva, ya solo por este hecho me alegra la noticia. Acercarse demasiado a una hegemonía casi absoluta por parte de sony en csc ff y sus sensores iba a ser perjudicial para nosotros (sinó mirar a Canon dormida en sus laureles).
Que Nikon plante cara y compita que cámaras de calidad y atractivas, como parece, va a hacer que Sony se ponga las pilas, y esa es una idea que me gusta 🙂
El puñetazo en la mesa lo ha dado Sony. Nikon va a remolque en cuanto a Evils se refiere. Sus dos intentos anteriores con la Nikon 1 y la Df han sido fallidos. Es esta la que tiene que ponerse las pilas y en serio. Canon ya ha hecho algo en Apsc, y le está dando buen resultado. Sony ya es nº1 en ventas en FF en EE.UU.
Una pequeña correción, si me lo permites, la DF no es Evil, es réflex. Quisieron darle un aire vintage tanto en aspecto como en prestaciones (no incluye vídeo) y muchos esperaban una suerte de FM2 digital, pero no fué así y no parece haber tenido mucho éxito. Aunque intuyo que a Nikon no le importó mucho, creo que la lanzaron como equipo ‘exclusivo’, con su propia versión del 50mm f1.8 sin esperar que arrasara en el mercado.
Un saludo.
Desde luego, Nikon ha tardado mucho para lo que ahora muestra. Le ha costado quitar el espejo y no se matado haciendo un gran diseño.
Desde luego, Nikon ha tardado mucho para lo que ahora muestra. Le ha costado quitar el espejo y no se matado haciendo un gran diseño. En fin, de todas formas es el principio.
Me da igual lo buenas que sean, lo bien que enfocarán, los MP que tendrán…..como los dejen tirados con los objetivos actuales ya les pueden dar por cu..
Si es así, el diseño es claramente muy superior a ese absurdo de Sony, con sus agresivas aristas tipo «caja». Y en cuanto a esa montura, tal y como a comentado en otros foros mi compañero y amigo JotaEseGé (al que conocéis de la anterior etapa en el foro de quesabesde.com) parece un movimiento futurista, muy previsor, de futuros diseños de ópticas y cámaras destinadas al medio formato con las que compatibilizar ópticas. Si fuera así, Nikon se habría apuntado un buen tanto y saldría al campo mirrorless ya con una buena ventaja.
Ahora sólo falta ver cómo resuelve Nikon la demanda de ese nicho de mercado integrado por los «mayores», tras el incomprensible abandono de su línea Nikon 1, un nicho que es mayoritario en los foros y las asociaciones fotográficas (obviamente porque disponen de más tiempo libre que dedicar a la afición de toda la vida) y que, por necesidades derivadas de la condición física y la edad, poco a poco van/vamos optando por sistemas más compactos y ligeros, como el abandonado Nikon 1 o el micro 4/3. En mis frecuentes excursiones pirenaicas (una al año, al menos) me voy encontrando cada vez con mayor frecuencia con esos «mayores» que rara, rarísima vez van cargados con una tocha réflex.
Lo de Nikon con esta cámara parece la nave del misterio del Iker, el Iker de aquí no, el otro. 🙂
¿Peta Zeta6 y Peta Zeta7? Como no anden finos con el adaptadorpara la montura F y los precios de las Peta Zetas…
Me ha gustado mucho tú galería de Flickr. Una pregunta ¿No te gusta el trabajo de Chema Madoz, verdad? 😉
Saludos.
Para hacer el trabajo de Chema Madoz no se necesita de un gran equipo ni de una gran cámara. Basta con tener un gran talento, una enorme creatividad. Pero a falta de eso, otros se conforman con colgarse del cuello un camarón con la esperanza de parecer lo que no son. Ese es el «fundamento» del marquismo.
Pues muchas gracias por tus palabras, y muy observador. Para mi Madoz es el Elvis Presley de la fotografía. Así como Elvis cogió los estilos de hacer música que tenía a su alrededor, los transformó y a partir de entonces la música tomó un camino diferente hasta llegar a la actualidad, Madoz hizo lo mismo con la fotografía, cogió las cosas cotidianas que todos tenemos alrededor y las fotografió con su visión y las transportó a otra dimensión. Casualmente lo que me animó a intentar ver las cosas de otra manera, fue hace años estando ayudando a un amigo a cambiar los desagües de unas duchas y a la vista de las tapas le dije, la pones un cordón como los que llevan los tiradores de las cortinas y tienes un birrete. Con esto quiero decir que cualquier ocurrencia por disparatada y loca que te pueda parecer, hay que intentarla. Y como ha dicho el compañero iborramira, no hace falta gran equipo para hacer fotos interesantes y divertirte, sobre todo no siendo profesional, ninguna máquina, tampoco esta nueva de Nikon, lleva un componente tan importante como es la observación.
Un saludo y nuevamente te doy las gracias.
Te he respondido más abajo, pero no se porqué se ha saltado un comentario.
Aquí Nikon apuesta por el postureo, sabe que hay un nicho de mercado de clientes hipsterianos que leen en la web fotográfica de moda que tal modelo es la reostia en verso. Y allá van a gastarse la pasta, trabajo en fotografía desde hace muchos años y he visto como algunos compañeros caían en la campaña de marketing de Sony, después vinieron las quejas… problemas de enfoque, decepciones por los resultados finales…
Las sin espejo son el futuro, eso es inevitable. Y mucho estaba tardando Nikon, que como bien dices, se tuvo que lanzar a la piscina porque cámaras de toda la vida casi nadie compra ya. No conozco a nadie directo que use Sony, pero sí conozco a un compañero que mandó Canon a freír espárragos y se pasó a Fujifilm. Él desde luego está encantado, hasta tal punto que ha vendido todo su anterior equipo. Yo actualmente uso Nikon y actualmente veo que le falta un poco de recorrido (bajo mi criterio) a las sin espejo. Pero pienso pasarme a ellas en dos años mínimo. Ya sea Sony o Fuji.
Nikon lo que hace es mirar al futuro, porque lo queramos o no lo mecanico mas antes que despues está llamado a desaparecer. Es la evolución.
No estoy yo muy seguro de que lo mecánico esté llamado a desaparecer. En el mundo de la relojería, también hubo una «revolución» tecnológica allá por los años setenta y ochenta del pasado siglo. A pesar de todo ello, los mejores y más exclusivos relojes siguieron y siguen siendo mecánicos, quien no dice que, en el mundillo fotográfico, no ocurra algo parecido, coexistiendo las corrientes «sin espejo» con las DSLR más modernas en el futuro.
Saludos.
Es posible, sigue habiendo cámaras para película, pero no son precisamente las cámaras más punteras y las usan una minoría. Tambien siguen existiendo relojes mecánicos, pero no son tan precisos como un reloj electrónico y para que sean buenos valen una fortuna.
Tengo un Seiko de movimiento mecánico que acabo de comprar por 100 euros y es una maravilla. También tengo un TAG heuer de 4000€ de cuarzo que se va a quedar en un cajón para siempre. Cambiar pilas es un asco
Ya casi no veo gente con relojes en sus muñecas. Casi todos los que me rodean usan el reloj del móvil (yo incluído). El único que usa reloj es un tío mío que los colecciona desde hace años.
Lo mecánico, en fotografía, irá desapareciendo. El espejo desaparecerá, el visor electrónico se impondrá, el obturador mecánico desaparecerá…. en fin, como ha dicho un compañero, es la evolución.
La prueba de todo ello es que casi todas las marcas de foto ya tienen sistemas sin espejo y Nikon y Canon, que estuvieron dudosas de sacarlas FF, parece que lo van a hacer en breve. Esa es la evolución: equipos profesionales FF sin espejo, el principio del fin del espejo.
Un saludo.
El mundo de la relojería ha desaparecido prácticamente del consumidor común. Nadie hoy día lleva un reloj en la muñeca.
Los exclusivos relojes de antaño se han quedado como objetos de museo o coleccionista.
No has podido poner peor ejemplo.
Tratando de entender a Nikon y a las sin espejo. Supongo que la apuesta de Nikon por Objetivos de focal fija es sobre todo para aprovechar lo que quieren muchos . LIVIANO todo liviano nada de peso. Es claro que objetivos fijos defenderían ese tema El PESO. En focales desde 17 a 105 mm ya que si pasamos a zoom y focales de hasta o más de 200 mm el tema del peso es complicado pero tal vez y nuevamente el tamaño la bayoneta z se debe a una posible facilidad de bajar tamaño de los objetivos . Veremos algo en que estoy muy cuidadoso será el sistema para hacer los objetivos reflex antiguos compatibles. No solo por tamaño y peso si no por precio. Veremos.
y terminando algo que me olvide. Nikon es claro que deja un nicho rellex profesional muy claro. A nivel de las D850 Y D5 Solo toma al menos por lo visto hasta ahora el nicho de las sony A7 y a7r de baja y alta resolución mas que atacar el segmento de la A9. Veremos.
El éxito creo que dependerá, fundamentalmente, de que tal funcione el adaptador de ópticas. Cambiar todos los objetivos es muy caro.opticas
Nikon está en una situación económica complicada, no recordais los rumores de que el gobierno japonés quería que se la quedara Fujifilm. Esperemos que le salga bien la nueva aventura mirrorless FF ya que sino sufrirá bastante.
Yo particularmente prefiero que exista esta competencia Nikon, Canon, Sony, Fuji y todas las demás, que sigan buscando la perfección y que sea el cliente (nosotros) lo que decidamos con qué quedarnos, sin entrar en fanatismos. Nadie le pondrá una pistola en la cabeza para obligarlo a cambiarse, a comprar, etc. es una decisión personal.
No creo que las mirrorless vayan a desbancar a las reflex en el segmento profesional, de hecho en mi entorno nadie se ha pasado a mirrorless.
Tal y como esta el tema de la fotografía, y sobre todo la deportiva estamos como para cambiar de sistema…….????????
Además con los teleobjetivos grandes el 99% de las veces se usa monopie, con lo que el tema del peso no es una excusa. Por no hablar de los precios de los teleobjetivos de Sony….., su ergonomia, duración de las baterías…..
Saludos