Nikon Z8: ¿merece la pena para vídeo?

1

La mejor descripción de la Nikon Z8 es que es una Z9 más pequeña y más asequible, y eso es aplicable tanto para hablar de fotografía como para hablar del apartado del vídeo. Y es que ambas cámaras comparten la gran mayoría de sus características, y en terreno del vídeo son prácticamente un calco.

Así que si la Z9 es la cámara más potente de Nikon para grabar vídeo, está Z8 lo es al mismo nivel, con la grabación interna en 8K 60p en formato RAW como su prestación más mediática y llamativa. Pero además la Z8 cuenta con un diseño más híbrido y un precio mucho más acorde a lo que ofrecen otras alternativas del mercado.

Nikon Z8-17

Ya sabéis que Nikon no nos deja sus cámaras últimamente, así que no hemos podido probar el vídeo de la Z8 muy a fondo. Pero en Photolari hemos estado recopilando mucha información que, sumada a lo que hemos podido probar en persona y a nuestro infinito conocimiento del sector, nos permite contestar a la pregunta que muchos os estaréis haciendo: ¿merece la pena la Nikon Z8 para vídeo?

Lo cierto es que sobre el papel la Z8 tiene poca competencia, comenzando por el hecho de solo hay otra cámara de este tipo que permita grabar internamente en 8K y RAW a 60 fps, la Canon EOS R5C, que cuesta más o menos lo mismo que la Nikon.

Nikon Z8-15

¿Pero son realmente la grabación en RAW y la resolución 8K dos factores de compra tan decisivos? Sin duda la Z8 es la mejor cámara para vídeo para aquellos que vengan de Nikon, pero ojo que por los 4700 euros que cuesta hay muchísimas alternativas en el mercado, algunas de ellas incluso dentro del catálogo de cine de algunas marcas.

No os perdías el vídeo que os hemos preparado donde durante más de media hora desgranamos todas estas cuestiones y os mostramos un montón de muestras grabadas con la potente Nikon Z8.

1 COMENTARIO

  1. Desde luego es una cámara con unas prestaciones abrumadoras. Bravo por Nikon, yo era uno de esos usuarios que esperaba que hiciesen una incursión seria en el mundo del vídeo, razón por la cual ahora trabajo también con Fujifilm. Ahora bien, quizá lo que más me interese son las prestaciones que pueda heredar la sucesora de la Z6 II, la cual ha quedado
    bastante atrás con respecto a sus competidoras en este sentido.

    Incluso un modelo con el diseño de la Z30 pero con especificaciones más ambiciosas sería interesante. Desde luego el 4K 60, y 10 bits 422 internos deben irrumpir cuanto antes en los modelos de Nikon. Además la marca debe consolidar un sistema interesante para grabar vídeo, si de verdad quiere llegar a nuevos clientes en este sector.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.