De ser ciertos los datos que manejan en NikonRumors, se avecinan meses intensos en el catálogo de Nikon, con la renovación de buena parte de sus actuales modelos y la llegada de nuevas gamas. Hablamos, claro, de cámaras sin espejo porque parece que las novedades réflex ya ni se esperan.
Aunque la propia web ha rebajado las expectativas y lo que era una hoja de ruta oficial parece más una lista con rumores, especulaciones y predicciones, los datos sí pueden dar una pista de los planes futuros de Nikon.

Algunos tan predecibles como la llegada de la tercera generación de las Z6 y Z7. ¿Será en noviembre de este mismo año? Eso pronto lo sabremos, pero sí parece que no habrá cambios en la resolución (24 y 45 megapíxeles) aunque estas Z6 III y Z7 III ofrecerían grabación 8k.
La famosa Nikon Z8
Ya de cara a 2023 vuelve a aparecer un nombre que resultará familiar a los asiduos a la rumorología nikonista: la Z8. Aunque se hablaba de marzo del año próximo, ahora se apunta a verano. Se mantiene, eso sí, la apuesta por una resolución de más de 60 megapíxeles y vídeo 8K.

Antes, a principios de año, llegaría la renovación de la Z50 y después de la Zfc, ambas manteniendo los 24 megapíxeles pero ahora con sensor BSI retroiluminado. También en primavera de 2023 aparece un modelo nuevo, bautizado como Z90 y que apunta a la gama alta de las APS-C sin espejo.
24mpx y grabacion en 8k?
Veremos como lo hacen
La curvatura del espacio tiempo
Conviene también revisar la veracidad de lo que se escribe, las apsc no pueden » mantener la resolución de 24mp», cuando son de 20,1 Mp
20,9…casi 21.
En estos momentos no tiene mucho sentido que Nikon saque nueva cámara (yo creo). Tienen que aprovechar el tirón de la Z9, que ha sido un acierto total y algo mas barato que la Sony a1.
La mejor noticia para los usuarios de Nikon ahora mismo sería que Sigma y Tamron saquen sus objetivos para montura Z… Porque «hay futuro» en Nikon con una z9 en el catálogo, pero no habrá futuro de verdad hasta que uno sepa que el camino de Nikon Z se parece al de Sony en objetivos, y no al de Canon. Mientras eso sea una incógnita, estás tu que me dejo yo 3000€-5000€ en una cámara de un nuevo sistema.
Por lo demás, la única cámara que «hace falta» es el equivalente a la D500, el buque insignia de aps-c, que además si tendría sentido que tuviese cosas de la z9.
En general tengo la sensación de que con el paso a mirrorless, todas las marcas están sacando cámaras sin ton ni son, con muy poca estructuración entre ellas. Ni siquiera queda nunca muy claro cual es «la buena»:
– Sony tenía la a9 como «la flagship» y luego salió una a1… ¿Dónde queda la a9? ¿Es solo una a7 III con 20fps en vez de 10fps?
– Fujifilm tenía su rollo de diales y luego se traicionaron a si mismos… Dijeron que el flagship era la X-H1, luego que la X-T4, y ahora que la X-H2… poneos de acuerdo, majos.
– Canon te saca una R3 al precio de la a1 y la z9, pero te dice que no es el flagship… y entonces una R1 cuanto valdrá? 10.000€?
– Y Nikon te saca una Z30 que si miras las especificaciones… es practicamente la misma cámara que la Z50. Te dicen que la Z7 es la de alta resolución pero ahora parece que sería la Z8… ¿y entonces la Z7 donde queda?
En fin, la era de la rumorología y los modelos infinitos.
Muy de acuerdo en toda la exposición, la locura de modelos y lo tarde que empezó nikon a adaptarse a la nueva competencia de sony y luego de canon y todas las marcas a la vez.
Contigo deseo que pronto tamron, sigma y otras marcas ofrezcan sistema Z, hay que decir que sony lleva años con su montura mirrorless y es por eso que ya existían en el mercado la oferta de la mayoría de marcas, además de que sony ya tenía gama cine, video y de grado profesional o amateur, en el mercado desde sus orígenes, y es por esto que no han tenido que diseñar y fabricar de cero sino que ya existían.
Pero me sumo a la petición popular de que se pongan las pilas cuanto antes.
Para los que encontraron solución en otros sistemas y marcas decir que es correcto, todos, yo creo que hemos al menos analizado más de una vez y durante tiempo el cambio a otros sitemas si lo que nos hacía falta era un estabilizado en el sensor, o un autofoco de verdad, sobretodo si en algún momento se toca el video y no solo la foto, y en esto es que nikon no estaba del todo preparado, pero al menos en mi caso, ha merecido la pena la espera, primero por la Z6II y ahora parece ser que por su sucesora y las posibles opciones que plantea nikon por arriba.
Tienes toda la razón y total para que encima los móviles se acaben comiendo todo el pastel en 2 o 3 años…puafff
Las A9 / A9 II siguen allí, con el primer sensor stackeado que entre otras cosas firmo el certificado de defunción de las reflex, así que tienen poco que ver con la A7III que no lo tiene, estimado Chuchón quizás debería empezar a mirar las especificaciones la próxima, ambos sensores no están en la misma liga. El tiempo de lectura del sensor es diferente, no todo son fps, Y las A9 y las A1 pueden coexistir perfectamente, por que están enfocadas a cosas diferentes.
A la hora de comprar una cámara hay que fijarse cual conviene y no cual se marca el buque insignia de la marca. No hay que dejarse influenciar por el marketing.
Hago fotografía publicitaria en estudio y rodajes. Estoy esperando esa Z8 hace 2 años y Nikon se quedó atrás con las mirroles, por eso me pase a Fuji. Además el representante de Nikon en Colombia es pésimo.
Ahora disparo con la GFX100s y no me devuelvo por nada.
Según mi criterio es necesario tener una buena gama, tanto de cámaras como de objetivos, pero todo no es anunciar nuevos modelos, debemos dotar a los comercios de fotografía de mercancía para la venta, por ejemplo: el Nikkor 24-120 f4 se anunció la primera semana de enero y no hay existencias a nivel nacional. Por otra parte no existe gama en tamron, ni sigma que podría paliar el problema de suministro, en cambio Sony tiene sus objetivos y la gama de las marcas antes mencionadas.
Totalmente de acuerdo, llevo esperando el 100-400z 6 meses y ni se le espera.
Nikon D500 y lo demás es cuento del mono. La única misión de este desmadre que nos están colando no es otro que hacernos gastar dinero en balde. Es una mentira bastante paralela a la del coche eléctrico.
Para los fotógrafos de acción no hay nada igual en calidad y resistencia a la Nikon D500 por un precio imbatible. Nikon la ha descatalogado sabiendo que si no lo hacía, no vendería una Z ni por equivocación. Después de más de cuarenta años con Nikon y teniendo que cambiar todo mi material por completo, me he planteado seriamente abandonar esta marca. Nos han defraudado enormemente.
Soy de nikon desde hace mucho tiempo. Tengo nikon FM 2. FE. F90. La reina D500 desde el 2019 y por último nikon Z 5 tenía que probar. Formato completo y sin espejo y para no cansarles muchos objetivos y flash. Un saludo
Hola…la Z50, como la Zfc, tiene 20 mp no 24. Interesante las novedades de Nikon. Saludos
Hay un error en el video sobre IA, no estan activados los comentarios y nadie puede opinar, un pequeño fallo, jejej
Hola,
Soy un asiduo lector de Nikon Rumors y no he visto rumores sobre una supuesta Z90 de momento, a no ser que se me haya escapado… Tampoco creen demasiado en una Z8 por lo menos a corto plazo. El mismísimo Thom Hogan que se supone tiene «buenos contactos» en Nikon no cree en la Z8 a corto medio plazo.
Se supone, eso sí, que saldrá la renovación de la Z6 y 7 así como de la Z50 pero nada de anuncios de momento. Parece que Nikon se ha vuelto muy hermético.
En cuanto a una supuesta renovación de la Zfc creo que os la habéis inventado. Tampoco habla Nikon Rumors de la renovación de dicha cámara…
A fuerza de reiteración, a las cansadas terminan acertandole en alguna cosa los rumoroes, hay pocas noticias reales, lo cierto que hay gente que usa Nikon que se arregla con modelos y sistemas descatalogados, o que ya migro a otras marcas, Las Z de segunda generación no son malas, el problema es que salieron tarde y poco aportan a lo que ya existe. Nikon no es Canon, y por ende no se le perdonas esas cosas.
Históricamente en Nikon siempre ha habido una cámara con menor resolución y más rápida y otra orientada a una mayor resolución. Nikon D6 (20,8mpx y 14 fps) y D850 (45,3mpx y 9 fps) son un claro ejemplo de eso. Esa misma estrategia de marketing se repitió con el lanzamiento de Nikon z6 y Nikon z7 y está por llegar con la Nikon z8. El único segmento de mercado que todavía no ha sido cubierto con una cámara de alta resolución que viene a competir con la Sony A7IVR (61mpx), y a complementar a su hermana mayor Nikon Z9 compartiendo su misma tecnología de sensor apilado sin obturador mecánico y con las mejoras en el sistema de autoenfoque, pero con unas prestaciones en velocidad de disparo y video inferiores, debido a ese incremento de resolución.
Mi predicción: A finales de octubre de 2022 se presentará nikon z8 posiblemente acompañada con el 85 mm 1.2, objetivo que casa perfectamente con una cámara de alta resolución y hasta septiembre o octubre de 2023 no veremos la tercera generación de z6 y z7 con un acercamiento a las características de la z9 y z8.
En cuánto a APSC, es imposible que se presente el buque insignia de la marca sin haber un solo cristal nativo de calidad para APSC, en cuanto eso suceda, una versión estabilizada, con más velocidad de ráfaga y con una botonera más completa puede que aparezca.
Estoy de acuerdo contigo excepto en las Z6III, que quizás llegue antes de la Z8, Nikon necesita superar de alguna manera a la Sony A4 si quiere mantenerse arriba
saludos
nikonista desde los 90 he sido siempre muy rehacio a abandonar mi equipo réflex ( D810+D500), pero viendo trabajar de cerca a una Z9 en una sesión de fauna silvestre, honestamente hay una diferencia, empiezo a mirar el universo Z con otros ojos, aunque me siento tan cómodo con mis réflex que estaré aún unos años con ellas, el sistema Z es francamente caro si quieres un equipo completo de cámaras y ópticas de esa montura, un esfuerzo económico muy alto para tener solo un poco mas.., no compensa.