Ni los 60 megapíxeles de la Sony A1 ni los 24 megapíxeles que, según todos los indicios, tendrá la Canon Eos R3. La futura Nikon Z 9 apostará por un sensor CMOS de formato completo con una resolución de 45 megapíxeles.
Una cifra muy alejada de lo visto hasta ahora en las réflex profesionales que Nikon orienta a la fotografía deportiva. De ahí que muchos vean ya en las especificaciones que se han ido filtrado de esta cámara una suerte de combinación entre la D850 y la D6. Es decir, alta velocidad pero sin renunciar a una resolución elevada.
Según publicó hace unos días Nikon Rumors, los fotógrafos que han probado la cámara durante los Juegos Olímpicos han confirmado este dato de los 45 megapíxeles. Un número que llevaba semanas sonando pero que ahora se da ya por seguro.
Algunos otros detalles interesantes de la cámara es que usará la misma batería que la citada D6, lo que invita a pensar en una gran autonomía. También se habla de una velocidad de disparo de hasta 120 fotos por segundo, aunque se tratará de un modo con una resolución mucho más reducida y, evidentemente, a base de obturación electrónica.
Entre muchas otras novedades, la Nikon Z9 también contará con un sistema para proteger el sensor de la suciedad a la hora de cambiar los objetivos. Se trata de una suerte de cortinilla independiente del obturador que se activaría al liberar el objetivo.

No hay pistas sobre el estabilizador en el cuerpo, aunque se supone que Nikon no renunciará a esta función vista en las Z6 y Z7 para su nuevo buque insignia. Una cámara que contará también con pantalla articulada, GPS integrado (en realidad GNSS, un sistema más completo), y nuevos sistemas de enfoque para seguimiento de coches.
Respecto al calendario previsto, se supone que la cámara estaría lista para ser anunciada en los próximos dos meses, aunque los retrasos que está sufriendo el mercado por la falta de componentes posiblemente dilaten su disponibilidad hasta finales de año.
Calificada ya por algunos como un auténtico monstruo, los más optimistas no dudan incluso en dar por hecho que este modelo estará por encima de la Sony A1 y de la futura Canon EOS R3. De hecho, a la vista de las especificaciones de la Z9, ya hay quienes empiezan a preguntar a Canon por una futurible R1.
Parece que Nikon vuelve a jugar en las ligas mayores. ¡Enhorabuena!
¿Una buena noticia de Nikon y nadie comenta? 🙂
¡¡¡¡ jojojo !!!! Están pensando en donde pegarle. Y que no sea un disparo en la pierna.
La verdad espero que esta camara le de el gran titular que necesita Nikon, que si bien puede que no rompa en ventas por el tipo de publico que está enfocado y sin contar que ahora la montura Z es de las que cuentan con menos opticas y lo mas probable es que esta camara tenga un pico de ventas en el dado caso que pueda superar en algo ya sea a la R3 o la a1, para que puedar estar presenta en el mundial 2022, pero si el otro año Canon saca una R1, y la R3 fue una vista previa al mercado de deportes mirrorless, le veo pocas posibiliades a esta z9
Estoy de acuerdo con tu comienzo… esta es la cámara que le da el titular que necesita Nikon. Por encima de vender cámaras, Nikon necesita aparentar que sigue en el juego, que sigue ahí, que tiene un buen producto. Necesita que terceras marcas de objetivos lo consideren una opción y empiecen a fabricar para ellos (Tamron, Sigma, Samyang… etc) porque el consumidor de a pie no quiere objetivos de 1600€. Quiere posibilidades entre los 300 y los 500€ por un fijo (importante esta palabra: posibilidades).
Hoy día si eres Nikon y te vas a cambiar a Mirrorless… como ya tienes que cambiar todos los objetivos, de cambiar de sistema… te cambias a Sony. No hay un motivo de peso para cambiarte de Nikon F a Nikon Z. Y peor aún, no se vislumbra un motivo en el horizonte tampoco. Esta Z9 al menos te daría un horizonte al que mirar.
De cambiarme de la D 850 a la Z9 todos los lentes que tengo me sirven estos lentes 24-70mm/2.8 70-300mm/2.8 60mm/2.8 ?
Desde luego es impepinable que el 24-70mm/2.8 NO. Lleva diseño retrofoco para salvar un espejo que ya no habría, con la consiguiente pérdida de calidad que ello implica ( dejando aparte que en el mundo Dslr, la focal 24-70, han salido todos una castaña pilonga, al menos los que he probado de Nikon, y por lo que se escucha, los demás también por añadidura..
Esas resoluciones tan altas requieren ópticas nativas para ellas, cuando no, ópticas fijas y de las buenas.
En cuanto a los otros, sería como comprarte un Masserati para después ponerle ruedas de vespino. Un saludo.
El 24-70 ya era adecuado en la D850 con sus 45 mp no va a perder nada en la Z9, será exactamente igual, me parece que este comentario lo único que fomenta es consumir más cuando en este caso no es necesario. Si estaba contento con ese objetivo en la D850 lo estará en la Z9, de hecho en cuanto enfoque irá mejor probablemente.
+100
Para ti, lo dejaremos en «CUARTOYMITAD» en escabeche, claro
……
The first one before was the sharpest, the last one that has come out is a piece of shit. Tell the fool who wrote that to go fuck himself.
Yo tengo RAW hechos con el 24- 70mm, a la focal de 24mm y f/11, concretamente ( quise poner a prueba el truño de zoom),en la estación de Estella, y no hay manera de sacar nitidez por ningún sitio. y los hice con una D800 de 36 mpx que como todos sabemos, da un pelín mas de juego a la hora de fastidiar con la difracción ( que no es solo dada por la apertura del objetivo ).
Se lo repito por si no lo hacaptado, el 24-70mm f 2,8 de Nikon, al igual que todos los de esa focal son ¡¡TRUÑOS COMO PUÑOS!! . Y el nuevo y último que sacaron: UN MOJÓNDELCOPÓN ¿CAPITO?. PUES ESO.
?Estamos hablando de este objetivo: Nikon AF-S NIKKOR 24-70mm f/2.8E ED VR?
Sé de uno que piensa esto sobre el objetivo:
«This new 24-70E VR is Nikon’s sharpest professional midrange zoom ever. If you want the sharpest possible 24-70 lens, read no further; this is it. This 24-70 is supremely sharp from edge-to-edge at 36 megapixels even wide-open at f/2.8, period».
Profe diafragma 11 es demasiado con ese sensor, yo no le atrevería a pasar de 8 con un angular si quiero nitidez, , hay que salir a probar la combinación lente sensor.
Y cualquier zoom de esas características sea pará slr o sin espejo tiene retrofoco, ya son conocidas las limitaciones de los sensores a esta altura.
Cada cual tiene unos gustos, necesidades y predilección por determinadas ópticas, siendo razones de bastante peso el uso mayoritario, y lo que se marque el comprador en el nivel de calidad que como mínimo debe esperar de su adquisición. ¿ Habrá a quien le satisfaga esa óptica?, no lo dudo, aquí hasta parece que hay uno que es accionista y tiene intereses de por medio al parecer.
Yo en principio pensé adquirirla, la probé como pruebo cada copia de cualquier marca o modelo que crea que voy a necesitar. No estuvo a la altura de lo que yo requería, y devolví el objetivo, tenía 15 días para ello. Al final opté por un 24-35 f/2,0, que en angular daba lo que yo exigía en calidad final, complementándolo con un 70-200mm f/2,8 que resultó ser bastante bueno para lo que esperaba de el. Ninguno era de marca Nikon, y solucioné la papeleta para la faena concreta.
A veces no se trata de si algo es bueno, que se supone que lo es. Es si cumple con las exigencias que cada cual se impone.
Cuando me llegue la hora de pasarme a sin espejo, haré igual, comprobaré primero por si la copia viene mal, en caso de venir bien, parece ser que al no tener diseño retrofoco, los angulares y focales medias, rinden mejor, eso ya lo llevo viendo en todas las pruebas que están saliendo.
El referirme a que no llevan diseño retrofoco, y de ahí que parezca que rinden algo mejor, es porque considero irrisoria la alteración que pueda llevar aparejada un diseño retrofoco que tiene que salvar 1 cm en los angulares mas extremos al uso, comparada con el mundo Dslr donde hablamos de diseños que tienen que salvar 6 cm en un momento dado, y eso pesa en la diferencia de calidad entregada, como estamos viendo todos.
Yo aguantaré con mi equipo réflex, aunque se que terminaré con una sin espejo, con ópticas nativas y diseñadas para la cámara en común, pues ya es sabido por todos que dan mejores resultados.
Yo ya tengo el material de trabajo para el arrastre y desde luego no me compensa venderlo, pues estoy ya viendo en los sitios en internet de segunda mano material casi nuevo a precios de derrumbe, aguantaré lo que pueda y después cambiaré. Lo mas probable es que ya no sea para trabajo, si no para uso particular.Y reconozco que por muy buenas que hayan sido las ópticas DSLR, las fabricadas para sin espejo, son mejores, por mucho que pueda doler. Tampoco quiero decir con eso que el que tenga un 400mm f/2,8, DSLR, tenga que deshacerse de el, parece ser que a esas alturas de focal, poco va a importar si es diseño DSLR o SIN, que por cierto, no hay mucho por no decir casi nada en donde mirar.
Un saludo.
Usted considera irrisoria la distancia de 1 cm para un diseño retrofoco en una sin espejo, pero sigue siendo retrofoco, las consideraciones subjetivas terminan siendo solo ello, y lo OBJETIVO es que un diseño es retrofoco o no lo es sea para salvar 1 cm o 6.
Usted se confunde con sus preferencias personales, se queja de lo que ocurre a diafragma 11, y ningún zoom moderno de Nikkor del 28~70 2,8 o 17~35 2.8, o canon Canon o Sigma tiene suficientes lineas de resolución a diafragma 11 para pensar setearlo en esa apertura y querer conseguir más lineas de resolución que en diafragmas más abiertos, de hecho los objetivos para las sin espejo aun aumentan la brecha.
Lo que le molesta es que rebata con datos, charts y deje sus criticas infundadas en off side, pero no lo tome a nivel personal y no se ofendida, aquí estamos todos para aprender de los que buscan información y prueban.
Un Saludo.
Si los objetivos tienen motor de enfoque los podrás usar sin problemas con las nuevas nikon Z usando el adaptador FTZ.
Otra cosa es que los nuevos objetivos dan más calidad que los más antiguos. Un poquito mejores a cambio de varios miles de euros.
Esperamos las nuevas oportunidades. Eso 120 disparos serán un terremoto. Saludos
Tremendo, 120 fps, eso significa que haces un vídeo con fotografías, ya veremos de cuántos megapíxeles. Si no te sirve ninguna de esas 120 fotografías por segundo es que eres un inútil. Sólo tienes que apuntar bien… y elegir la óptica adecuada, lo demás ya lo hace todo la cámara, incluso sin luz, porque estos sensores (stacked sensors, dos en uno) ya hasta ven de noche.
La fotografía ya no es lo que era. Que vuelva la Nikon F2 analógica!
Si todo fuera fps, la cosa sería muy fácil, salvo para ultra alta velocidad tantos fps aportan poco y el stacked es una mejora pero tampoco hace milagros.
Prismático, Como no puedo contestarte, pues no sale esa opción contigo, te contesto aquí: 1ª Con una óptica de 50mm lo normal es que diera el DO de pecho a diafragma f/11. Los sensores de hoy, sean de muchos o pocos mpx, si los pasas de f8, ya les estás tocando los cojones. Con un angular de 28mm, y hablando de película que es mas permisiva que el sensor de 36 mpx la máxima calidad que se solía obtener antes de hacer de las suyas la difracción era de F/8. CON 24 mmm la APERTURA era de F5,6, apertura en la que ya coinciden los sensores de hoy.
En el comentario que he hecho, me he limitado a decir como hice las fotos, pues estaba probando el objetivo, y hay que llevarlo al límite para poder saber después a que atenerse y poder decir si un objetivo es un truño o no, pero con conocimiento de causa y habiéndolo probado. Nunca hablo de oidas, lo que hablo, lo hablo por derecho y porque lo he probado
Si yo hubiese querido tener todo a foco y con la máxima calidad, hubiera hecho un apilado de 2 o 3 fotos a f/4/ 5,6 como mucho ( primer plano, segundo plano e infinito, y hubiese obtenido lo que quería, pero no sabría que podría esperar del en, por ejemplo una boda, en la que técnicas de apilado y helados fritos, son la misma cosa.
¿Acaso tu cuando compras un coche nuevo, no le pruebas las fuerzas para ver hasta donde puedes llegar con el, porque después en una bulla no puedes perder ni un solo segundo en titubear. O por si te sale a cuenta deshacerte de el?.
En 1976 ya trabajaba como fotógrafo de BBC´s asalariado, en el 78, ya lo hacía como profesional por cuenta propia ¿ Me quieres tu a mi decir lo que es una cámara o una óptica, desde el 35mm hasta el formaro 9×12 con los basculajes que había que hacer para lograr la profudidad de campo requerida para un determinado trajo, quizá?.
Sobre el tema del tratamiento de un archivo digital ( para ponerte en onda ), te diré que empecé con Winows 95 y la versión 4 de Photochop, hasta el día de hoy que estoy con PS la cersión 20, la 21 no la quiero ni dada, pues algunos de los plugin que a veces uso para ganar tiempo, no los admite. Quiero con ésto ponerte en onda de que se apurar y sacar partido a un archivo digital, como no tienes ni zorra idea.
Soy docente actualmente en la escuela de arte fotográfico en una ciudad, entre otras actividades del ramo.
Con ésto creo que es suficiente. Conmigo no se va de listo con sorna. Tu NO desde luego.
Un saludo del «Profe».
Hola «Profesor» seré breve para no extenderme demasiado, fue usted el que salio a pegarle a un zoom en su posición 24mm en un diafragma 11 sobre un sensor de 36 mpx de fotograma completo,, cuando todos los que hemos hecho mínimas pruebas sabemos que estamos sobre el punto de difracción que usted mismo ha mencionado, si lo sabe y ha hecho las comprobaciones del caso, utilice un ejemplo valido para dar a conocer su disconformidad con el zoom en cuestión, pues el mismo, como cualquier otro zoom o lente no puede ir romper las leyes de la física.
Salir a sacar chapa y decir que la primera vez que instale photoshop 3.0 fue en windows 3.1 poco suma a la cuestión, Y le comento para que baje a tierra, que en ninguna parte hice mención alguna al tema de profundidad de campo, solo me referí a su escasamente defendible critica a no tener nitidez en esa focal en diafragma 11 en las condiciones antes citadas.
Hay cosas que son opinables y otras que no, es usted y se lo digo con el MAYOR de los respectos el que va de listo en cuestión de por SI ya perdida de antemano.
Revise sus argumentos antes de expulsarlos al voleo.
Un Saludo, para usted tambien.
Yo tampoco me extenderé mucho, habida cuenta de que entiende lo que quiere, o le parece.
Punto 1º
El ejemplo valido para dar a conocer mi disconformidad con el zoom en cuestión, creo que ya quedó claro para casi todos ( a falta de uno ), por lo que obvio todo lo demás. Quizá si que deba volver a hacer incapié en hacer las pruebas oportunas a cada óptica nueva que salga al mercado y se tenga en mente adquirir, ya sea en exteriores, como con luz controlada, pues la difracción por si no lo sabía, no solo viene dada solo por la apertura del diafragma, si no también por la apertura de la rejilla del obturador en sus distintas velocidades, si es plano focal ( los centrales están «exentos» por su poca velocidad mínima ).
Por no hablar de que todas los objetivos fabricados en las focales hoy día comprendidos entre los 24-70mm o los 16-35mm, la apertura de 24mm en éstos últimos a f/11 es bastante mejor que en los primeros ( también es cierto que el diseño óptico, está menos solicitado, en el caso que os ocupa, yo iba a lo mío, pues era una inversión mía particular ).
2º
En ésto, me da que se ha hecho la picha un lío, con el no se que de instalación de photoshop 3.0 fue en windows 3.1, es que no me viene ahora a la memoria. Relájese a la hora de leer, que luego contesta tonterías.
3º
Doy por terminada la conversación.
He tenido varias ocasiones de leer algún que otro comentario suyo, y lo único que he sacado en claro, es que siempre quiere sobresalir por encima de los demás participantes, sus argumentos y sapiencia son los que cuentan, y al final termina entrando al trapo que cualquiera de los tertulianos le tiende cuando ya se hartan de escucharle; como consecuencia pierde los estribos, por cierto que con demasiada facilidad, y acaba siendo el hazme reir del foro. Eso si es que antes no le han baneado, claro.
A mas ver,y que lo pase bien.
Insisto «Profesor» el que ha salido a sacar chapa con windows 95 y Photoshop 4.0 fue usted, yo solo indique que conozco al mismo de la versión 3.0 el cual instale oportunamente en windows 3.1 que era por ese entonces lo único que había, como ejemplo.Y Aquí el más cercano a perder los estribos es usted, saliendo a relucir lo que hacia por el año 78, o su experiencia con el photoshop 4.0 el cual conozco de sobra por cierto, ya que lo utilizaba muy seguido. Ahora explíqueme que tiene que ver todo ese cuento con el rendimiento de un 24~70 en su posicion 24mm 2.8 en diafragma 11, y déjeme decirle que es el primer interesado en lo que hace un zoom luminoso a esa apertura, sabrá solo algún Dios la razón, cuando el resto de la humanidad prefiere centrarse en lo que pase entre 2.8 y 5.6 en un objetivo creado justamente para eso menesteres. Ya deje de irse tangente por con las teorías de ocurre o no con las cortinas de obturación (un tema ya pensare vale la pena salir a responder), usted a salido a pegarle a un objetivo y sin razones justificables.
De cualquier forma si a lo que se refiere es al 16-35 4, le recuerdo si hay una relación de entre apertura en la que un objetivo entre en difracción y la luminosidad máxima. Y lo se no por que sea un experto, sino por que lo he preguntado a un Ingeniero Óptico.
Los tertulianos a los que usted hace referencia son capaces de comparar en favor del primero las bondades de 16mm digital (y sabrán ellos a que diablos se refieren) con el Imax, o contradecir hasta lo que dice en la pagina web del consorcio del sistema 4/3, y como ve bastante paciencia le tengo «Profesor», ya que le vengo contestando con la altura del caso, pese a que evidentemente ya no sabe que argumentar en favor a su critica fallida.
Con personas con las que no se puede razonar, ni hablo, ni me altero, creo que al principio te dije que sabía, que me iba a encontrar en esa focal a esa apertura y con esa óptica, pero no, tenías que montar circo a ser posible, como ya es normal según tu «cabecica».
Bien, te diré una cosa, por si por aquí no te la han dicho.
Al principio y en las esporádicas veces que entrado, y visto tu forma de conducirse, pensé que lo suyo era solo cuestión del problema que conlleva el tener mas cabeza que una embarcación de ajos. Pero no, he visto que que lo tu tuyo No es el típico dicho: Cuando un tonto coge un camino, se acaba el camino, y sigue el tonto. O cuando u
tonto se agarra a una reja, si no la arranca, allí se queda. Es otra cosa mas grave, para la cual veo poco arreglo la verdad.
Tanto aquí hablando de fotografía, como en la China plantando arroz, TU tienes que ser el que mas planta arroz. SI O SI también, y pobre del chino que ose opinar lo contrario.
Ahora que por las circunstancias he tenido la oportunidad de pseudo hablar contigo, me reafirmo en la convicción de que TU sufres una psicopatía ( que no admitirás, al igual que un
borracho no admite que es un alcohólico faltaría mas ), y para la cual podría haber remedio ( ojo, he dicho podría, NO que se puede, o pueda ), necesitas a todas luces ayuda psiquiátrica, pero tenemos el problema de que en el caso que se te pudiese lograr una consulta médica con un psiquiatra especializado. Me apuesto mi patrimonio entero (Admito porra ) a que en menos de 20 minutos de conversación, convences al Psiquiatra de que ni es psiquiatra, ni sabe ejercer su oficio, y es un inútil supino que no tiene derecho ni a respirar, y que TU eres el verdadero psiquiatra. MUCHO mejor que el sin duda alguna.
Este, en un ataque de desesperación, y plenamente convencido de tus palabras, entra en una fuerte depresión, lo que le lleva a quitarse la bata y tirarse por la ventana del séptimo piso de donde tiene la consulta.
Acto seguido y con toda naturalidad, te colocas su bata, te sientas en su silla, pulsas el botón del micro, y llamas al siguiente paciente de los que estén fuera esperando……..
……Mis mas sinceras condolencias y pésame al desgraciado que coja el pomo de la puerta, entre en la consulta, y se siente frente a ti con tu bata recién estrenada………
A modo de epílogo: Aunque tu veas aquí un comentario mío, no ya por libre, si no respondiendo a alguien ¡¡Que sea la última vez que te diriges a mi!!!. Procura que entre tu y mis conversaciones, ¡¡QUE CORRA EL AIRE!!.
Dignidad, enfermo desgraciado,¡¡ DIGNIDAD!!.
https://www.opticallimits.com/nikon_ff/1010-nikkor2470f28vrfx?start=1
Se lo dejo para usted, ya en 8 ese zoom pierde nitidez, llegando al extremo de tener menos resolución que en plena apertura en diaf 11, se hubiese evitado dolores de cabeza, si hubiese buscado los charts de lineas de resolución antes.
Ahh y le comento «Profe», lo consulte con un Ing. Óptico, la relación obturador y difracción no es un tema de la velocidad de obturación, sino del «filo» la obturación, independiente de la velocidad a la que se dispare, si hay caída de nitidez es por este proceso es ínfima de cualquier forma, en referencia a la resolución, y ya me confirmo lo que sabia empíricamente, pasar de diafragma 8 en un sensor de 36mpx de FF, es sol para perder lineas de resolución. Ese objetivo claramente tiene el mejor rendimiento en 5.6
Que le aproveche la información y si tiene dudas cualquier cosa le aclaro otros puntos.
Un saludo para usted y la próxima a preparar mejor la critica del Zoom en cuestión!
¿ En que idioma te digo que fin de la conversación ?. A calentar la cabeza a quien no te conozca.
No hay necesidad de alterarse y aproveche los charts. Ya sabe que en diafragma 11 no es donde debe buscar lineas de resolución.
Un cordial Saludo para usted.
Con personas con las que no se puede razonar, ni hablo, ni me altero, creo que al principio te dije que sabía, que me iba a encontrar en esa focal a esa apertura y con esa óptica, pero no, tenías que montar circo a ser posible, como ya es normal según tu «cabecica».
Bien, te diré una cosa, por si por aquí no te la han dicho.
Al principio y en las esporádicas veces que entrado, y visto tu forma de conducirse, pensé que lo suyo era solo cuestión del problema que conlleva el tener mas cabeza que una embarcación de ajos. Pero no, he visto que que lo tu tuyo No es el típico dicho: Cuando un tonto coge un camino, se acaba el camino, y sigue el tonto. O cuando u
tonto se agarra a una reja, si no la arranca, allí se queda. Es otra cosa mas grave, para la cual veo poco arreglo la verdad.
Tanto aquí hablando de fotografía, como en la China plantando arroz, TU tienes que ser el que mas planta arroz. SI O SI también, y pobre del chino que ose opinar lo contrario.
Ahora que por las circunstancias he tenido la oportunidad de pseudo hablar contigo, me reafirmo en la convicción de que TU sufres una psicopatía ( que no admitirás, al igual que un
borracho no admite que es un alcohólico faltaría mas ), y para la cual podría haber remedio ( ojo, he dicho podría, NO que se puede, o pueda ), necesitas a todas luces ayuda psiquiátrica, pero tenemos el problema de que en el caso que se te pudiese lograr una consulta médica con un psiquiatra especializado. Me apuesto mi patrimonio entero (Admito porra ) a que en menos de 20 minutos de conversación, convences al Psiquiatra de que ni es psiquiatra, ni sabe ejercer su oficio, y es un inútil supino que no tiene derecho ni a respirar, y que TU eres el verdadero psiquiatra. MUCHO mejor que el sin duda alguna.
Este, en un ataque de desesperación, y plenamente convencido de tus palabras, entra en una fuerte depresión, lo que le lleva a quitarse la bata y tirarse por la ventana del séptimo piso de donde tiene la consulta.
Acto seguido y con toda naturalidad, te colocas su bata, te sientas en su silla, pulsas el botón del micro, y llamas al siguiente paciente de los que estén fuera esperando……..
……Mis mas sinceras condolencias y pésame al desgraciado que coja el pomo de la puerta, entre en la consulta, y se siente frente a ti con tu bata recién estrenada………
A modo de epílogo: Aunque tu veas aquí un comentario mío, no ya por libre, si no respondiendo a alguien ¡¡Que sea la última vez que te diriges a mi!!!. Procura que entre tu y mis conversaciones, ¡¡QUE CORRA EL AIRE!!.
Dignidad, enfermo desgraciado,¡¡ DIGNIDAD!!.
NOTA: E duplicado esta contestación, a ver si la lees, que parece no ha sido el caso y dejas de dar por culo Psicópata.
Profesor le voy a hacer 2 comentarios con el mayor de los respetos, primero usted no es moderador del foro ni puede decir en un foro publico cuando debo dejar de escribir, eso lo hará el Staff de Photolari, y el que corre más riesgo de ban, me suena que usted con esas declaraciones tan agresivas.
Y lo segundo, tómese un te de tilo, y tranquilice un poco que se la va ir salud en esos exabruptos, tampoco es tan terrible que su critica fuera equivocada, si leyó pagina de charts que le pase, vera que ningún zoom de marca alguna tiene las líneas de resolución que usted injustificadamente pretende del zoom en cuestión en diafragma 11, asúmalo y siga con su vida.
Rompiendo mi máxima. Solo para recordarte que te metas en lo tuyo, y si yo no quiero tener conversaciones con alguna determinada persona. Esa persona debe tener la dignidad suficiente como para por sí mismo, seguir su camino sin mas, sin dar lugar a que tengan que mediar terceras personas.
Si recuerdas bien, todo ésto comenzó a cuento de la pregunta de un participante que había adquirido una Nikon si espejo, en la cual preguntaba si debía adquirir esa focal en el sistema nativo Z, o podía aprovechar el el 24-70mm versión F.
Me limité a decir que veía mejor que vendiese la óptica en cuestión, ya que al no tener diseño retrofoco en esa focal, las nativas para el sistema Z, daban mas calidad a cualquier apertura y focal, empezando por por el angular 24mmf/2,8, y por lo que llevo visto, es así en su homólogo Z, f/2,8.
El sistema F y su 24-70mm f/2,8 para mi dan resultados vendibles en f4, o f 8 ( pero ya en posición de entre 40mm a 70mm, cuanto lo saco de ahí, se me vuelve inservible, al menos para lo que yo me pongo como estándar de calidad a entregar, por lo que me deshice de el antes de comprarlo, y decidí partir las focales. El 24 – 35mm 2.0 y 70 200mm para lo que yo necesitaba. dando calidad sobresaliente para mis exigencias, el 24-35 sobre el 24-70mm a todas las focales y aperturas sobre el Nikkor en la focal abarcada por el primero.Sigo diciéndote que el 24-70 en versión F. para mi no sirve y por consiguiente, si tengo que sortear el problema usando y partiendo focales, como repito tuve que hacer, lo hago y punto.
PD: Déjate ya de criticas equivocadas, u opiniones fallidas. Para mi esa óptica es lo que es, llega hasta donde puede llegar, y que para mi, no es suficiente, y por lo visto en las demás marcas, ese objetivo en la marca que sea, no ha salido bueno para los sistemas con espejo, así de simple.
El día que como ye he comentado, me pase a sin espejo en la misma marca, estoy seguro ( previas pruebas, no me fío de las de laboratorio, hechas a saber que intereses hay por medio en la mayoría de los casos), que no tendré que partir focales, 24-70mm f/2,8 Z para lo que lo necesite, y seguro que no me defraudará a 24 y f 8 u 11, seguro que cumplirá cion mis exigencias particulares. Creo que aunque sea de forma mínima, algo haya sacado en claro.
Espero no tener que cruzar palabra alguna mas en lo sucesivo. Ya te conozco, y se de la pata que cojeas, a mi no me hace falta alguna tu «sapiencia» para nada ¿ tanto te hace falta conversar conmigo, cuando yo te estoy diciendo que NO quiero que te dirijas ami, ni para bueno, ni para malo?.
Lo último que se debe perder en ésta vida, es la dignidad, por mucho que la cabeza se haya perdido antes.
A Dios. Espero!.
La verdad es que es bastante triste que en lugar de comentar una noticia importante para todos los fotografos que perdamos el tiempo en absurdas discusiones , pero estando un pseudonimo llamado Prismatico no me extraña en absoluto.
Creo sinceramente que cualquier fotografo sabe las cualidades de las camaras profesionales de Nikon, yo suelo intercambiar mis camaras con fotografos de otras marcas sin ningun problema y comentar las cualidades o defectos sin otro animo que aprender y sin descalificar una marca u otra, eso solamente pasa con holigans de los foros que seguramente ni siquiera han conocido la fotografia analogica, y pretenden darnos lecciones a profesionales que llevamos muchos años en esto.
Si realmente la esperada Z9 fusiona lo mejor de la D850 y de la Z7ii creo que será un acierto por parte de Nikon, yo personalmente son los dos cuerpos que mas uso, la D850 continua despues de casi cuatro años siendo la mejor reflex del mercado, su ISO nativo de 64 es insuperable a dia de hoy, y el enfoque sigue estando al nivel de las mejores, la D4 la tengo guardada en un armario criando polvo porque me da pena venderla y la Z7ii con las ultimas mejoras de firmware esta a la altura de Sony o Canon, es ridiculo descalificar a una camara porque su enfoque es 10 milesimas mas lento o hace 2 fotogramas mas que otra, da hasta un poco de verguenza las comparativas que se hacen entre determinadas camaras con el unico animo de crear polemica, y no lo digo por Photolari que quede constancia.
Y por ultimo el tema del video, la mayoria de fotografos nos importa una mierda el video en una camara de FOTOS, si graba en 4k 60f o 8k o 16k, cuando tengo que grabar video no lo hago con una camara de fotos, por algo se les llama asi, si es una entrevista hay opciones mejores que calentar un sensor a todo trapo, existen desde hace años un producto que se llama CAMARA DE VIDEO. La verdad no entiendo todavia que se hable mas de video que de hacer fotos en una camara de FOTOS y se discuta si graba con cinelog o 4.2.2. o gilipolleces de ese tipo
Lo dicho, espero impaciente la presentacion de la nueva Z9 y creo que no defraudara a los fotografos que tenemos confianza en una marca mitica como es Nikon
La verdad es que es bastante triste que en lugar de comentar una noticia importante para todos los fotógrafos que perdamos el tiempo en absurdas discusiones como si una cámara de fotos graba o no graba video, a dia de hoy hay muchísimos fotógrafos y videografos que usan cámaras de fotos como si fueran de video porque permiten obtener resultados espectaculares con el trabajo adecuado y sin tener que llevar un cuerpo exclusivo para video.
También es bastante triste que en lugar de comentar una noticia importante para todos los fotógrafos que perdamos el tiempo en absurdas discusiones , pero estando un pseudónimo llamado Xavier que no se toma la molestia de leer siquiera lo que he escrito antes de salir replicar, así están las cosas. Aquí el único que le pagaba a un zoom Nikon sin justificación valida fue el «Profesor», solo me limite a decir que en esas condiciones especificas de diafragma buscar nitidez es un absurdo, ademas salí a clarar que aún los zoom de las sin espejo no se escapan de los diseños de retrofoco cuando empiezan tan angulares.
Xavier espero que pronto superes tus problemas en referencia a lo que hoy día hay cámaras llamamos cámaras híbridas, es una discusión que ya esta agotada hace una década, de hecho, hay cámaras con formato de de fotos fija en donde es más trascendente el video que la foto fija, y de hecho ni siquiera es merito asegurar al 100% que esta Z9 tenga capacidades de video avanzadas al momento de salir, el error de la Nikon Df, no lo volverán a repetir.
Voy a insistir con lo mismo hay cosas que son opinables y otras que no, el video avanzado en las cámaras sea cual sea su marca vino para quedarse, el que no pueda verlo solo niega para donde va el mercado.
y si e refieres a mi comentario sobre el tema de los posibles 120 fps, y las limitaciones de los sensores tipo stackeado en cuanto a ruido, no es una cuestión particular en contra Nikon, es apta para cualquier empresa, simplemente aclare que creo que hay que poner en contexto el asunto y no salir a pensar que la cámara sacara fotos sola. Sea un caso o el otro, difícilmente se pueda decir que has leído algo de lo que he dicho.
En un todo de acuerdo.
Con xavier ¡por supuesto!.