La Nikon Zfc ha sido un auténtico éxito, así que hace ya tiempo que una versión de formato completo de este concepto figura entre las posibles novedades de Nikon. Tampoco hay que echarle mucha imaginación, porque hace ya años Nikon lo intentó con una Df réflex que para algunos es un modelo de culto pero que pasó sin mucha gloria por el mercado.

Según todos los rumores, la nueva Zf está ya lista para ser anunciada y será este mismo de agosto cuando verá la luz. Eso y su apuesta por el diseño clásico es, de hecho, lo único que se puede dar ahora mismo por seguro, a la espera de que las clásicas filtraciones den nuevas pistas.
¿45 megapíxeles por 2000 dólares?
No está claro, por ejemplo, si la Zf utilizará el sensor de 45 megapíxeles de la Z7 II o se quedará con los 24 megapíxeles de la Z6 II. Lo que sí parece seguro es que no veremos el sensor apilado de la Z9 o la Z8 en este futurible modelo de aires clásicos.
Respecto al precio, desde hace semanas se habla de unos 2000 dólares por el cuerpo. Una cifra que combinada con los citados 45 megapíxeles suena demasiado optimistas para algunos. Con la Z7 II a más de 3000 euros, ¿por qué va a ofrecer Nikon el mismo sensor y un enfoque mejorado por mucho menos dinero?
Volviendo al diseño, una combinación entre la Df y la actual Zfc parece la apuesta más lógica. Incluso hay comentarios de quienes, supuestamente, ya la han podido tener entre las manos y comentan de forma irónica que tiene la misma ergonomía que un ladrillo.
En realidad la Nikon Df estaba inspirada en la contundente F3, así que habrá que ver si la Zf sigue esta línea o apuesta por algo más parecido a la FM2
Un prodigio verdaderamente notable: una cámara que ya es «clásica» aun antes de salir al mercado. Los designios del marketing son inescrutables.
¿Estamos a un paso de ver a NIKON y CANON sacar sus respectivas «X100» y ya puestos a imaginar, en FF?
Eso si que seria una bomba.
Muchos usuarios de una u otra marca, como yo que tengo Canon, no cambiaran todo su sistema de objetivos por otra montura/marca por muy retro-mona que sea. Pero adquirir lo mismo en objetivo fijo y añadiendo lo que no ha hecho Fuji con la muerta de exito «X100»: Clasica en FF, aun que sea de la marca contraria, es totalmente factible.
No sabia que la Zfc ha sido un autentico exito y, no lo digo con segundas, al contrario me alegro. Lo comento porque veo muy pocas camaras por la calle (miles de moviles si) y las pocas que veo suelen ser X100 y Ricoh GR.
Larga vida a las super-retro-camaras! ¿El ultimo reducto de resistencia frente a los IA moviles?
Varias cosas. La mercadotecnia existe. Que quieran vender espejos de colores o hagan un buen estudio de mercado es como el buen o mal uso de toda herramienta. Tampoco el marketing es responsable por todo, pues de hecho hubo casos de equipos que salieron por otros caprichos a pesar de que el estudio de mercado indicara mejor no hacerlo. La Nikon DF fue una cámara que no tuvo éxito pues era cara y el sistema de enfoque no era de lo mejor. Aún así, sigue teniendo muchas cosas buenas y únicas. Tiene el sensor de la D4 que para muchos es junto con el sensor de la D700 (y podría agregar el de la Canon 5D Classic) de los mejores, por reproducción de color, tonos de piel, rango dinámico, facilidad de edición y tamaño de archivos. Además, que sepa, la DF es la única cámara full frame con total control por medio de botones o diales sin necesidad de mirar un visor o pantalla. Es la única cámara digital que se puede usar sin adaptadores con cualquier objetivo de la montura F, incluso en las versiones no AI, casi un milagro del universo. Más allá del estilo retro, la experiencia tan táctil que ofrece esta cámara aun sin tener el mejor agarre es algo que los usuarios lo valoran tanto como el sensor. Sí, no es cámara para hacer deportes o vida salvaje, es más bien para un tipo de fotografía tranquila. La cámara a pesar de su fracaso inicial sigue siendo una cámara que se cotiza en el mercado del usado y tiene su lógica. No llega ni a los talones de una D4 pero conserva su alma, su sensor, con un tamaño compacto y casi medio kilo menos de peso, ahí ya hay un par de razones más que las que puede tener un nostálgico, enamorado de lo retro que usa bigotes mostacho y fijador en el pelo. El éxito de algunas cámaras como por ejemplo la X100 o GR es un tanto inexplicable a mi gusto. Cámaras que tienen problemas de suciedad en el sensor y con objetivos fijos, sin acceso al sensor sin tener que desarmar media cámara, un despropósito. No me sorprende que puedan salir cámaras que no sean híbridas. ¿Acaso los youtubers se han adueñado del mundo? La fotografía sigue teniendo su público y hay suficientes personas por ahí sólo interesadas en cámaras de fotografía que tampoco están pendientes de las redes sociales y los likes. Una nueva cámara que siga el estilo la DF hoy día ya debería tener un cuerpo estabilizado, sellado, muy bien construido y con excelente autonomía. Una pena la montura Z pero todo no se puede.