Con casi todos los detalles filtrados desde hace días, a Nikon sólo le quedaba confirmar de forma oficial los datos ya conocidos de su nueva Zfc. Y eso es lo que acaba de hacer, desvelando su primera Z retro, inspirada -así lo ha confirmado la compañía- en la mítica FM2.
De hecho, la cámara mantiene las características líneas de aquellas Nikon, aunque lógicamente el espacio que antes ocupaba el pentaprisma del visor réflex ahora alberga el visor electrónico. Otro detalle retro: el ocular circular, explican desde Nikon, como en las FM.Aunque no cuenta con ningún tipo de empuñadura, opcionalmente se ofrece un accesorio (Nikon GR-1) por unos 130 euros que aporta esta zona de agarre lateral y aumenta ligeramente la altura del cuerpo de la cámara. La Zfc, por cierto, pesa menos de 450 gramos.
Con un diseño en el que los diales para la velocidad, sensibilidad y compensación de la exposición se convierte en protagonistas, más allá de este aspecto clásico por dentro la Zfc es en realidad una Z50. Es decir, una cámara sin espejo con sensor APS-C de 20 megapíxeles.
Pantalla articulada
Curiosamente la cámara más retro de Nikon es la primera de las Z en estrenar una pantalla totalmente articulada, frente a la abatible vista en la Z50. Se trata de un monitor táctil de 3 pulgadas. Otra novedad es la conexión USB-C que permite la carga de la batería y la alimentación de la cámara mientras se sigue trabajando con ella.
Por lo demás, las especificaciones de esta cámara DX -la segunda dentro de la gama sin espejo- son prácticamente idénticas a las de la citada Z50, incluyendo el procesador Expeed 6, el disparo en ráfaga de hasta 11 fotos por segundo (9 en RAW), el sistema de enfoque híbrido -que promete mejoras en cuanto a seguimiento de ojo en vídeo- y la grabación 4K.
Igual que la Z50, no dispone de estabilizador en el cuerpo y cabe suponer que tampoco sistema de limpieza de sensor.
Respecto a las versiones de colores que también se habían filtrado, al parecer la Zfc estará también disponible en media docena de acabados, aunque se trataría de una edición limitada que en algunos países saldrá sólo a la venta a través de la tienda oficial de Nikon.
Nikkor Z 28 mm f2.8 SE
Además del zoom retráctil 16-50 mm f3.5-5.6 en versión plata y con un diseño algo más clásico, junto a la cámara también se ha presentado un nuevo 28 mm f2.8 SE, con una estética que casa perfectamente con el diseño de la cámara.
Se trata de un angular fijo para formato completo que, eso sí, montado en esta nueva Zfc ofrece una cobertura equivalente a 43 milímetros. Pesa sólo 160 gramos y, al parecer, se trata de la versión vintage del prometido 28 mm f2.8 que, curiosamente, todavía no ha visto la luz en su versión estándar.
Nikon también ha anunciado el desarrollo de un zoom 18-140 mm f3.5-6.3 VR para las cámaras Z con sensor APS-C. Más allá de esos datos, por ahora sólo se sabe que llegará a lo largo de este 2021.
Sobre el precio, a falta de datos oficiales desde España, Nikon Europa habla de unos 1000 euros para el cuerpo de la Zfc, 1150 euros con el zoom 16-50 mm y 1250 con el nuevo 28 mm f2.8 SE.
Una OMD (Olympus) o una X-T (Fuji) de Nikon. Hace años que tendrían que haber sacado algo parecido, pero esas otras dos marcas le han sacado la delantera en cuanto a diseños retro.
Aún así me gustan los detalles del visor redondo y los diales superiores, desde arriba parece de carrete. El 28mm me parece también muy acertado, pequeño y con aspecto algo antiguo (excepto por la ausencia de anillo de diafragmas).
Lo que no me gusta es que el pequeño grip opcional hay que comprarlo a parte y cueste 130€. La Z50 lo lleva pegado y es más barata.
Como siempre el precio marca la diferencia, es algo excesivo. Habrá que esperar a que baje.
Un saludo.
Cómo se puede decir que ese objetivo es pequeño, con ese pedazo montura Z para FF los objetivos son muy grandes para una APS.
Ojala la Z6 tuviera pantalla articulada como esa, sería perfecta 🙌🏻
Creo que soy el único que odia la pantalla articulada, NO MAS PANTALLAS ARTICULADAS POR FAVOR, todas como la A7iii
NO eres el único; detesto esa articulación de pantalla, salvo que la hagan como en la ya descatalogada FUJI XT100.
Esa pantalla está genial, algo que Nikon deberia copiar.
Pero… ¿cómo se puede ser tan tozudos y tan faltos de perspectiva para sacar un nuevo modelo que aspira a ser competencia de Fuji y no incorpora la estabilización en el cuerpo? ¿Quién está al frente de la idea? ¿El Pato Donald? Por no hablar de la falta de anillo de diafragmas en los objetivos, que sí supondría un guiño retro real y es de suma utilidad, sobre todo cuando se incorpora la escala de profundidad de campo. Claro que muchos de los aficionados actuales ni siquiera saben lo de la hiperfocal y tal.
Una Z50 con aspecto retro, que si le quitas el 16-50 en plata y el nuevo 28mm, el resto de los objetivos de aspecto moderno plasticoso negro que hay para montura Z, le matan la tan buscada estética.
Hay fotos por ahí del pack con el 50-250DX que trae la Z50, y es horrible.
https://www.parkcameras.com/shop/nikon-z-fc-with-z-dx-16-50mm-f35-63-and-z-dx-50-250-f45-63-kit_3017485n
Me gustan la pantalla articulada y los diales.
Le falta el estabilizador de imagen.
Prefiero Fuji.
De acuerdo en casi todo.
Igual ganaban más proporcionando un respaldo digital para acoplar a las FM2 de toda la vida, al estilo de los respaldos fechadores que tenían estas como accesorio.
Ahí te lo dejo Nikon…
Alguien puede contarme como va el enganche que pasa de sistema F a sistema Z. Por que vaya lío tengo, si pasar de Nikon o esperar a las nuevas Z de poder usar mis ópticas tan cuidadas y hechas a mis manos.
Gracias y disculpas por no ser el hilo correrto.
Yo siempre he tenido cámaras Nikon, desde la F1, FM2, FA, F4 y la D700. Todas compatibles con mis preciados y más de 15 objetivos Nikon AF-D con enfoque por tornillo desde el cuerpo de la cámara. Las actuales sin espejo de Nikon con montura Z no permiten utilizar el AF y el iris de estos objetivos con el convertidor FTZ de Nikon, y tampoco con los de otras marcas.
Por esta razón en su momento me pasé a SONY, lo mismo me daba, que ya tenía cámaras sin espejo como la A6500, y que mediante un sencillo adaptador me permite utilizar los AF-D y Ai de forma manual, de igual forma que se puede hacer con otras marcas.
Pero sufren pérdidas a nivel de imagen, realmente en mi uso laboral, dos de los dorados para determinadas cosas no uso auto enfoque, lo que me interesa es si afectan a la imagen, hacen cosas raras como viñeteos y demás, me interesa si sirven para los Manuales antiguos. Por lo que me han contado el enganche óptica Nikon para Sony no está muy logrado. Por eso pienso que el de Nikon si pero vamos q es una incógnita q no he podido probar.
Como decía en mi anterior comentario, los adaptadores de objetivos Nikon a cualquier cuerpo sin espejo NO FUNCIONAN (ni bien ni mal) con objetivos clásicos NIkon AF-D que no llevan motor de enfoque en el objetivo. Como mucho controlan el iris.
Perfecto, gracias por la respuesta, realmente me pierdo en las nomenclaturas. No en el para que. Con los “nuevos antiguos” (anillos dorados) funciona todo, con diferenecias claras a los de ya de montura Z q irán como un tiro para quien lo necesite.
Y en los antiguos con auto foco no. lo cual no es mi caso ya que aquí paso olímpicamente del auto foco y son los que compré y uso con las últimas réflex digitales, caso D810.
Probaré su uso antes de decidir. Pero creo q por claro uso continuado de las ópticas me da que seguiré con una Z de Nikon que esperemos llegue a la calidad de las Sony.
Un saludo!
Pero qur requetebonita que es, quiero una ya!!!!
Lo de los colores, puede funcionar bien, pra influencers e instagramers con una buena campña publicitaria, claro.
Simplemente no termino de ver, la falta del estabilizador en el cuerpo; creo que hoy por hoy es obligado el que lo lleve. Aunque tal vez se lo guardan para su hermana en formato FF.
Tampoco termino de ver, que un simple trozo de plastco a modo de empuñadura, valga 130€.
Aun asi, Quiero una!!!!!!
Pues me alegro mucho de haberme equivocado con esta Z fc, pensé que era un fake.
Espero de verdad que esta nueva estrategia de Nikon cuaje en el mercado y que la competencia espolee a todas las marcas a lanzar productos con mejores diseños, prestaciones y precio.
Enhorabuena, nikonistas.
Salud!
Tal cual, las cámaras actuales dejan mucho que desear en cuanto a diseño.
Eso es lo que te parece a ti. Las cámaras están perfectamente diseñadas para las herramientas modernas que son hoy en día. El diseño evoluciona con las funcionalidades. Otra cosa otra cosa es la estética y lo que a uno le guste más o menos, pero eso no tiene nada que ver con un buen diseño.
Completamente de acuerdo. Pero seguir manteniendo el visor (ocular) alineado con un «prisma» y «espejo» que ya no existen y que te obliga a aplastar tu nariz contra la pantalla trasera, para conservar el aspecto «serio» clásico… Menos mal que hay algunas como las X-E4, A6400 al estilo Leica tradicional.
Supongo que hay gente para todo, pero anteponer el diseño a las prestaciones…
Aquí el menda ya está reservando 1250 euritos… porque me planteé pasar a fuji, pero si Nikon apuesta por aps-c/dx sin espejo… y puedo usar mis lentes Nikon…
ahí está la jugada, la fidelización del usuario nikonista
a ver Canon cuándo saca una cámara retro, modenna, cool y vintage… o Sony
y seguro que Nikon saca otra FF sin espejo de estética parecida a la Df… ahí queda eso
Por fin se dedican un poco a la estética. Son horribles las cámaras actuales.
Bien que podrían poner la empuñadura de serie. No la afea ni un poquito.
Una cámara con diseño retro fetiche, un par de diales innecesarios, sin estabilizador, sin catálogo de objetivos, sin grip de serie y bastante pasada de precio.
Hay que reconocer por lo menos que esta por lo menos cuenta con grabación de video , algo aprendieron después de todo.
Yo entiendo que el diseño no puede ser el único foco de atención, por que sale a competir con monturas que ofrecen más por menos precio. Si es para sacar fotos y no solo para colgarla en el cuello como objeto fetiche, hay opciones mejores, esta Nikon no es lo que yo espero de un lanzamiento del 2021.
Una z50 con estetica «mejorada»? 1000€? Definitivamente nikon cree que sus clientes son tontos, espero que se pongan las pilas y presente una camara apsc en 2021 que valga lo que cuesta y que este a la altura de las fuji o las sony. Supongo que solo caerán en este engaño los que en lugar de hacer fotos o video solo usan su camara como complemento, como el que lleva una pulsera o un llavero
Creo que la Fuji XT3 sólo el cuerpo SIN ESTABILIZADOR cuesta 1250€…
la XT4 con estabilizador cuesta 1600€
no veo esta Nikon tan cara
La comparación sería más justa con la X-T30 con el objetivo XC 15-45 (870€ el hoy en oferta online) que con la X-T3 o X-T4 ya que éstas dos cámaras son profesionales con prestaciones muy superiores, doble ranura de tarjeta, sellado,… y la X-T4 trae un estabilizador y su rival principal es la A7III aunque sea FF.
Además quien prefiera una telemétrica, tiene la Fuji X-E4 por poco menos de 1000€ con el 27mm 2.8, aunque en ese rango de precios, la Sony a6400 con el objetivo kit aunque no sea una cámara tan retro, sigue siendo la número uno de cámara híbrida por la relación calidad-precio y se encuentran ofertas que rondan los 825-900€. Para vídeo, el AF, perfiles, y duración ilimitada de grabación, ponen a la Sony como la mejor opción.
Si fuera sólo para fotografía y un poco de vídeo, hay muchas opciones para elegir.
Yo esta Nikon la veo como una segunda cámara para foto de calle, dirigida a nikonistas, y efectivamente su competencia directa, por diseno, aspecto vintage y prestaciones es la Fuji XT30.
Ahora bien, creo que Nikon quiere fidelizar a sus clientes del sistema Z, ya que las lentes hechas para esta Nikon Zfc son full frame. Ese 28mm va como un avión en la Z5. Entonces como segunda cámara para callejear y complementar con alguna Z6 o Z7 está bien pensada.
También para que los nikonistas que pensaban pasarse a Fuji se queden en Nikon.
Saludos
Claro, para los usuarios de Nikon o los que prefieran ésta marca, está genial para evitar que sus clientes se vayan a Fuji. Sin embargo para atraer nuevos usuarios no lo tengo claro porque el sistema de Fuji es amplio y lleva tiempo en el mercado.
No sé si me equivocaré, pero quizás haya algo de pique entre Nikon y Fuji, ya que para mi la X-S10 fue creada para competir con las Nikon Z50, y ahora pareciera que Nikon «responde» compitiendo con su futura X-T40. Quién sabe… : )
Saludos!
A mi la cámara de aspecto me parece bonita, igual que las olympus y las fuji, el que se compre esta ZFc, será aquel que quiera una ZFc, como sucede con la Sony A7C o las Xpro de Fuji.
Lo que no me convence es que la hayan hecho teniendo punto de partida a la Z50, Si hubiesen tomado como punto de partida la Z5, aun con un precio un poco por encima de la misma habría sido mucho mas atractiva. Sony ya demostró que se puede poner un sensor FF en una camarita pequeña, además el diámetro de la bayoneta Z es mucho mayor que el de la bayoneta E, podrían haber metido el sensor y la estabilización de sus Z de formato completo y de paso aprovechar también que hay mas lentes Z para ese formato.
Fuera de la estética esta ZFc me parece una oportunidad perdida.
…uff, si «dentro» llevara una Z5, lo mismo no me lo pensaba, pero una Z50 y sin estabilizador ni limpieza… pues nada, sigo con mi FM2, la de verdad, y con Olympus Pen-F…
Con un interior de Z5 habría sido muy redonda, un sensor FF con una estabilización que sin destacar ya me parece competente, unos cuantos puntos más de enfoque, ese 28mm funcionaria realmente como 28mm en cuanto a campo visual y no un 43, meterle lentes vintage con adaptador más de lo mismo, funcionarían con sus respectivos ángulos de visión como cuando fueron lanzados para usarse en película y quizás haberle quitado el factor de recorte en video 4k que tiene la Z5 para sacarle un poco mas el jugo a esa pantalla totalmente articula y por unos 1700 euros/dólares habría sido muy atractiva.
Para mi gusto la cámara es muy bonita. Habrá que ver lo capaz que sea trabajando.
La cámara es muy bonita, PERO …
esta cámara tendria que ser FULLFRAME manteniendo el tamaño compacto, aunque fuera a costa de quitar la grabación de video y reducir la velocidad de ráfaga.
Yo creo que esta muy claro porque la hicieron APS-C
1º Para que sea mas barata, mas asequible y a la vez sacar mayor margen
2º Para potenciar la gama Z APS-C que vende poco, que si, que la culpa es de los pocos objetivos, bueno con la cámara ya van 2 nuevos así que también lo están haciendo
3º Para que sea mas ligera y cómoda de usar, lo cierto es que la gente que se da el capricho de comprar algo retro no busca la máxima calidad, busca sensaciones y disfrutar de su afición, y además seguro que es la 2º cámara de muchos.
4º y quizás la mas importante, para quitarle clientes a Fuji, son Japoneses, tanto en el mundo del motor como el de la electrónica, cuando una marca japonesa saca una cosa, la otra saca casi lo mismo para quitarle ventas… Bastante a gusto a estado Fuji estos años solo con Olympus rivalizando en estética retro pero no en usabilidad. Ahora solo falta que Panasonic se lance, aunque igual lo hace bajo Leica…
Una Nikon Z50 pero con un nuevo cuerpo «muy parecido» a una X-T30 con la diferencia de la pantalla abatible. No lo entiendo, sobre todo cuando Fuji sacará la X-T40 dentro de poco.
Falla también la falta de objetivos de Nikon que acompañen a la estética de la cámara.
No me dice mucho la verdad. Por ese precio, en estética retro y prestaciones, preferiría Fuji sobre todo porque me parece «la original». Creo además que esta ZFC comete el mismo error que Olympus al estar entre medias de un diseño retro y una cámara moderna.
No sé,… no me convence de momento mucho. Además si Sony sigue la línea de la A7C con su nueva EV-E10, quizás tenga una dura competidora aunque ésta no lleve visor electrónico en principio.
Veremos que trae Fuji en 2021…
*ZV-E10
Si bonita es pero es muy parecida a la x200t…
Es una cámara para «postureo» a costa de encarecer y eliminar otras prestaciones valiosas como el estabilizador en el cuerpo. Para pijos y sus pijadas va bien…pero dista mucho de una buena cámara profesional. ¿Vienen ahora a intentar emular a Fuji?. Lo dicho postureo. No la cambio por nada por Fuji o Sony
Desde luego esta cámara «homenajea» mejor que la Df a la saga de míticas F encabezadas por la FM2. Obviamente solo se traslada la estética, porque la FM2 era y es una cámara fetiche por su simpleza electrónica (todo mecánico salvo el exposímetro) y su confiabilidad a toda prueba (temperaturas, con dos pilas estabas listo para hacer fotos durante meses o años,… e incluso sin ellas).
Desde luego esa imitación del pentaprisma clásico de la FM2 «nos la pone» a unos cuantos, y poder usar diales «mecánicos» también (solo por eso he tenido un par de Fuji, y esta la tendré cuando me haga con ella de segunda mano al precio ridículo de lo que pagué por las Fuji, aunque sea dentro de unos cuantos años).
Seguro que muchos nostálgicos la adquieren solo por rememorar los años pasados en compañía de una FM2 o FA o FE… Así que unas cuantas ventas tienen aseguradas. Aunque que no venga acompañada de un apartador espécifico para lentes Ai es un pecado (aunque existan de terceros), y que sea app-c le quita parte del encanto de recrear los tandems FM2 + lente ai.
Que la cámara se apellide «c» y ese 28 de aspecto retro sea FF, da que pensar que habrá ZF ff.
Seguiré con mi fuji xt3, y si me viene el momento vintage le pondré un carrete a mi FM2.
Es una bonita cámara.
Obviamente no pretende competir con otras de mayores prestaciones, es cuestión de lógica, debe desbancar la consolidación que tienen en el mercado y especificaciones que al incluir la harían más un capricho de unos pocos que un producto de venta aceptable.
Pienso que su razón de ser es ofrecer al usuario de Nikon esa opción de tener una sin espejo y no tener que coquetear con las Fuji por ese diseño retro (si quieres una DX sin espejo esta la Z50). Es una alternativa bonita para quienes son de la marca y cuentan con equipos que por prestaciones estén a la par o incluso por encima de la competencia. Eso, una cámara apetecible para el que conoce y gusta de Nikon. Una segunda cámara a la que si tienes ya la linea Z la llevas para divertirte un poco aprovechando que ya cuentas con otro cuerpo «premium»
En síntesis, es para conservar clientes, no quitar a otras marcas, esa es mi opinión.
Pues no me parece mal pero, teniendo una Fujifilm X-T4, no me tienta nada nada.
Creo que va a contentar a pocos. Personalmente me he llevado una gran desilusión,pero como se dice,sobre gustos…. La verdad es que la estaba esperando con ilusión. Al final me sigue gustando más la DF. con todos los peros que tenía,el principal su precio. Creo que la Apsc de Fuji X-T4 es mejor (criterio personal). En fin, no creo que la compre.
La mayoría de los que aquí opinan no son usuarios de Nikon ni lo van a ser, ya tienen otras cámaras, ni piensan cambiar, por eso le buscan el pelo al huevo, esta cámara está hecha para usuarios de Nikon y para algunos otros que todavía no tengan ninguna cámara y busquen opciones, la idea me parece buena, la cámara es muy linda, el tiempo dirá si la jugada le salió bien.
Hola Gustavo. En mi opinión no tienes razón y te comento mi caso particular para que lo entiendas.
Esta nueva Nikon es una Z50 con un exterior retro, nada más. Hace unos meses yo estaba buscando cámara y comparando opciones, entre ellas la Z50. La tuve muy en cuenta pero finalmente me fuí a Olympus EM10 III. ¿Por qué no compré la Z50?, pues porque el objetivo de Kit es poco luminoso, no íntegra estabilización en el cuerpo, realiza recorte en grabación en vídeo y, para rematar, era más cara que la Olympus que integra todas esas prestaciones que la Z50 no posee.
Esta nueva Z tiene esas mismas carencias que la Z50 y que otras marcas SI ofrecen, y además es más cara.
Ahora mismo hay modelos retro con mejores prestaciones que esta Nikon, por muy esperada que fuera esta cámara con exterior tipo FM2. Y lo peor es que los que se la compren comprobarán con frustración como Nikon sacará en un futuro próximo su sucesora con las prestaciones que le faltan a este modelo.
Así que NO, no le buscamos el pelo al huevo. Las carencias de esta cámara están ahí, son reales. Yo también estaba esperando desde hace mucho una FM2 digital, pero esta cámara no llega a su altura.
Un saludo.
Yo tengo tres amigos con cámaras Olympus. Muy bonitas, pero a los tres se les han averiados las cámaras en algún momento. Cuando te vayas de vacaciones o estés realizando un trabajo fuera de la comodidad del hogar y se te rompa la cámara te acordarás de la Nikon que tuviste en las manos. Quieres hacer fotografía o presumir de funciones que posiblemente nunca utilizarás?
¿APS-C?
Pero ¿PORQUÉEEE NIKON? ¿PORQUÉEEEE?
Es más bonita que todas las Olympus y Fujis con joroba.