Sony empieza fuerte 2021. Y es que, tras dar pistas sobre su futuro dron Airpeak, ahora la compañía prepara su primera novedad fotográfica del año. Será el próximo martes 26 de enero cuando se anuncie, aunque por ahora la fecha y la promesa de ser una cámara «nunca vista» son los únicos datos disponibles.

the-one-teaser-906×592-2_wresized_w906

Para animar la espera en SonyAlpha Rumors ya han lanzado sus apuestas. ¿La Sony A7 IV que seguramente muchos esperan? Por lo visto habrá que esperar a la segunda mitad del año para ver la renovación de la A7 III.

Y es que, siempre según los rumores, será una nueva A9 la que vea la luz el próximo día 26. No está claro si será la A9 III o se optará por otra denominación, pero se trataría de un modelo profesional que no sólo elevaría la resolución hasta los 50 megapíxeles (20 en la actual A9 II) sino que también ofrecería grabación 8K.

Sony-A9II-review-08
La Sony A9 junto a la A9 II

Algo así como la respuesta de Sony a la Canon EOS R5 presentada el pasado verano. En cualquier caso, sólo hay que esperar unos días para salir de dudas y ver qué es lo que Sony tiene preparado para estrenar un año en el que, en principio, habrá Juegos Olímpicos y donde está futurible A9 III aspira a jugar un gran papel.

28 COMENTARIOS

  1. El ritmo de renovación de las a9 y las a7r es demasiado alto, tanto que da pereza comprar una porque sabes que a los 12-15 meses la volveran a cambiar.
    No estaría mal que sony se plantease un catalogo apsc similar al ff, con una a7000, a7000r y a7000s y asi darle uso a los sensores de 32 y 43mpx que tiene en el cajon guardados, de esta forma seguramente también dominaría el mercado apsc

    • Eso que da pereza es verdad, pero leer lo mismo de siempre.
      Ya cansa leer que si se actualiza algo con mucha rapidez.
      Es lo que hace Samsung o Apple y nadie dice nada.
      Cuando compré el móvil era el más avanzado pero obvio que ya estaban trabajando en el siguiente.
      ¿Acaso van a dejarlo? No, tienen que seguir avanzando ya que la competencia no duerme.
      En lo que dices de APS-C lo suscribo, que deberían tener una gama pro, aunque no sé si les interesa o no demasiado.

      • Martín, sigues comentando las mismas insustancialidades que cuando defendías las maravillas de las slt translucents. Siendo tan fansonyboy debieras tener claro desde hace tiempo que las aps no son su prioridad. Seguirán sacando cosas a un ritmo más lento mientras apuestan por las alphas, entre otras cosas para no competir dentro de la marca.

    • Lamentablemente sacar cosas asequibles deja poco margen, con un mercado extremadamente maduro y saturado, que ademas esta reduciendose, cada lanzamiento debe dejarles unas buenas ganancias. En un articulo de Xataka Foto hablaban de las ventas en japón en Sin espejos a finales de 2020, la canon R5, sony A7SIII, A7III, A7C, en los primeros puestos.
      Si siguen esta estrategia es porque les esta dando beneficios.

      • yo me compre este año una nikon d7500 y es muy buena, vale, no es la mejor del mercado, pero se pueden hacer cosas muy buenas fuera del mercado profesional, una cosa es comprarte algo bueno y, otra cosa es buscar lo absurdo, yo por ejemplo, cuando me compro, o mejor dicho me monto un ordenador, no me compro lo mejor, me compro algo bueno en relación calidad/precio, disfrutemos de lo que tenemos, que seguro que muchos tenemos cámaras buenas con lo que podemos hacer buenas cosas, sin necesidad de tener la última gama del mercado

        • Concuerdo con que como consumidores en muchos casos buscamos la mejor calidad precio/calidad, la D7500 es una estupenda cámara para lo que vale, de eso no hay dudas.
          Pero de vez en cuando hay que mirar un poco como esta la situación, cada año se venden una cantidad limitada de cámaras, ese numero cada vez es más pequeño porque ya no hay tanta gente a la que le interese comprar una, porque los ciclos de vida son muy largos (mi ya veterana A6000 sigue en buenas condiciones y completamente funcional, con prestaciones por encima de muchas reflex de entrada actuales y no se ha destruido pese a llevarmela varias veces al bosque y la patagonia, considerando que en 2015 cuando la compre, Sony no era ninguna maravilla en construcción, solo actualice a la 6600 por la batería y enfoque al ojo).

          Por eso cada nuevo modelo trata de apurar un poco más el precio (la única excepción diría que fue fuji con una de sus XT que ya no recuerdo cual), también es un pequeño factor la inflación y los costes de desarrollo de nueva tecnolgia.

          También es cierto que no es necesario tener lo ultimo, a menos claro que lo que aporte ese modelo sea significativo y haga valer la renovación. Igual como sucede con otras cosas, no tenemos que preocuparnos del precio, si lo deseamos es porque entonces lo vale, si no lo deseamos con tanta fuerza, tranquilamente a esperar a que baje de precio, para fotos las cámaras son prácticamente todas buenas.

  2. A todo esto, ¿la a9ii no la presentaron hace 14 meses teniendo en cuenta las olimpiadas?¿si finalmente las olimpiadas se aplazan veremos una a9IV dentro de 12 meses? Señores de sony, relajen un poco su catalogo Ff que ya esta muy bien y pónganse con las apsc que fuji os esta pasando la mano por la cara, además con un sensor que igual os suena

  3. Seguro los responsables de Sony están leyendo ahora mismo todos sus indicaciones, y dejaran de diseñar nuevos modelos para que no se les desvaloricen los equipos que compran, jaja

    Es necesario para darle pelea a Canon, sacar una cámara con 8k, pero que no «recaliente», a mi las cámaras de más de 24 mpx no me interesan, pero muchos miran el numerito como si eso fuera todo en la vida, así es el mercado.

    • Como dice Prismático, en realidad no necesitamos 8K, pero a nivel comercial es necesario decir quien la tiene mas grande (la resolución), puede que las prestaciones nos parezcan absurdas, pero las marcas están obligadas a innovar, así como sucede con la R5, la A7RIV, la A9, la A7SIII, tienen cosas que probablemente sean necesarias para un porcentaje muy pequeño de usuarios, pero esos avances se tenían que hacer en algún momento, quizás en 5 o 10 años las FF estándar estén en 50 Mpx y el avance ya esta hecho, lo mismo con el 8K, que ahora el 4k esta prácticamente al alcance de todos.

      Ademas estos avances tarde o temprano van llegando a las gamas medias o bajas.

    • Pues hombre, si te quedas forever con Nikon demuestras poco criterio y mucha fanboyería. Nikon lo está pasando mal, ha llegado tarde a sin espejo, es sensor-dependiente, y su línea de objetivos Z además de progresar más lenta que la de Canon es un tanto caótica. A día de hoy por desgracia lo tiene bastante crudo, el duelo actual es Sony-Canon. Ojalá se recupere como hizo en réflex, superando sus varios años de cabezonería en no sacar cuerpos FF. Pero entonces no estaba Sony…

  4. Yo no soy de marcas, pero cuando empece solo era de Olympus, pase por Nikon como referencia, volví a Olympus por aquello de la novedad del 4/3, regrese a Nikon por el catalogo de sus ópticas y ahora estoy en Sony porque creo que es la vanguardia.

    No se si SONY se equivoca, lo que si se es que cada vez que cambie evolucione a mejor. En todo esto hecho en falta no haber trabajado con Canon, ni con Fuji, cosa que no descarto pero en el futuro más próximo creo que no me moveré de Sony…

  5. Que Sony se renueve demasiado es el problema?.
    No, no.
    El problema es que cada renovación es una HUIDA hacia delante SIN RESOLVER las carencias del modelo anterior, y que se perpetúan en el nuevo modelo.

    Como los graves problemas de que en continuo, la cámara no responde cuando aprietas el disparador manualmente y con rapidez. Eso es ANTI FOTOGRAFIA ( anti “momento decisivo”, según Bresson).
    Calentamientos excesivos en video.
    Tantas y tantas excepciones, por ejemplo a la velocidad maxima.
    Y la huida hacia adelante con la a7r4, que le falta mucho mucho procesador para poder con tanto megapixel.
    O que el magnifico Real time focus funcione peor en una a7-4 que en la de aficionados a6400.

    PRIMERO RESOLVER LAS CARENCIAS del modelo anterior Y sobre esa base, continuar progresando.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.