La oferta de objetivos de Tamron para las Sony sin espejo no para de crecer. ¿Y cuándo se animarán con otras monturas? La pregunta sigue en el aire, pero de momento la compañía ya ha sumado dos nuevas incorporaciones a su gama para la bayoneta E.
Dos objetivos, además, que buscan los extremos tanto en focales largas como en angulares. Así, el 150-500 mm f5-6.7 presume de ser un teleobjetivo muy compacto para las Sony E de formato completo.
Y lo cierto es que con un peso de 1,7 kilos y una longitud máxima de 283 milímetros una vez extendido su zoom, resulta relativamente pequeño para su alcance. Si también es económico habrá que esperar para saberlo, porque de momento no ha trascendido ese dato.
Cuanto con estabilizador de imagen, una distancia mínima de enfoque de 60 centímetros a 150 milímetros de focal y es «resistente a la humedad», según las propias palabras de Tamron.
Algo que hace pensar que ofrece cierto grado de sellado lo que es muy lógico teniendo en cuenta que se trata de un zoom muy pensado para los fotógrafos de naturaleza.
El nuevo 150-500 mm f5-6.7 Di III VC VXD llegará al mercado el próximo mes de junio.
Tamron 11-20 mm f2.8 para APS-C
La aparente buena acogida del zoom 17-70 mm f2.8 para las Sony con sensor APS-C parece haber animado a Tamron a lanzar el compañero angular de este objetivo: un nuevo 11-20 milímetros que, según explica la compañía, es el primero de este tipo en ofrecer una apertura continua de f2.8.
Con una cobertura equivalente a 16,5-30 milímetros una vez montado en la gama A6000 de Sony, su tamaño compacto y peso controlado (335 gramos) son, junto a la luminosidad y cobertura angular, algunos de sus puntos fuertes.
Igual que el citado 17-70 milímetros, cuenta con rosca frontal para filtros de 67 milímetros, y su distancia mínima de enfoque es de 15 centímetros en angular, lo que permite un factor de ampliación de 1:4.
Disponible también a partir de junio, en este caso Tamron tampoco ha adelantado pistas sobre su precio. Como referencia, el 17-70 mm ronda los 850 euros.
Si yo tengo una empresa que fabrica objetivos para otras marcas, espero un rato antes de dejarme la pasta construyendo lentes para sistemas que no está claro que funcionen en el sentido comercial. Porque lo que busco son beneficios. Por eso Tamron lleva fabricando objetivos para fotografiar patos cuchara en montura Canon y Nikon réflex desde hace años. Que lo haga con Sony sin espejo, denota que este sistema en Sony viene para quedarse. Ya te digo yo que no va a sacar nada ni para Fuji (por ser nicho de cuatro modernos), ni para Pentax (por ser nicho de muertos vivientes), ni para Panasonic (por no ser ni nicho)… No venden lo suficiente. Comed ajos, que viene bien para el aliento.
Me encanta tu comentario. Gracias a tu comentario no pienso comprar nada del sistema L, ni micro 4/3, ni Pentax K, ni Fuji X…Son lentes malísimas y anticuadas en concepto.
Gracias de corazón.
Coincido. La pretensión de ser ingenioso sí o sí a veces chirría.
No seamos tan puntillosos
+10
Tio los fanatismos marquistas no son nada buenos, nublan la razón. Te lo dice uno que tiene de todo en todas las marcas, de cada una me gusta algo. Tengo una Pentax K20D que la compré por 2 duros y es 100 veces más resistente que cualquier cámara actual, dando una calidad de archivo muy buena. Seré un muerto viviente, pero puedo ponerme bajo una cascada sin temores con mi K20D, no se tú con lo que tengas en casa. En cuanto a calidad de sensores, los xtrans de fuji me parecen insuperables. En compacta llevo una Nikon de sensor APS y 28mm 2.8 en el tamaño de la palma de mi mano(Sony no inventó las compactas potentes sino Canon con la gama G). Que las Sony son pepinos nadie lo discute, pero no por ello son las mejores para todo ni la elección obligatoria.
Un saludo.
Pepinacos
+20