Dejando a un lado las cuestiones laborales, desde el punto vista técnico el análisis de los datos de los últimos premios World Press Photo no dan alguna pista interesantes sobre el trabajo de los reporteros, más allá de las eternas guerras de marcas.
Y de esa terquedad de la realidad de llevar la contrario a las compañías y embajadores que insisten en repetir que todo el mundo ya trabaja –o debería- con sistemas sin espejo.
En el caso de la última edición de estos premios, nos fijamos también en las focales con las que trabajan los fotoperiodistas. Dejando a un lado los teleobjetivos necesarios para la fotografía deportiva, hay una focal que gana por goleada: el 35 milímetros.
Es una de esas veces en la que teoría y práctica encajan a la perfección. Y es que al 35 milímetros siempre se le ha considerado la óptica fetiche de los reporteros: un ligero angular para contextualizar la escena, suficiente para salvar un retrato de ambiente llegado el momento y, para cuando hace falta algo más, con un sofisticado mecanismo de zoom cuando hace llamado: mueve el culo y acércate a la escena.
Salir ahí fuera sólo con un 35 milímetros es –como ya comentamos hace tiempo- un estupendo ejercicio fotográfico para no oxidarnos. Y por si alguien necesitaba algún otro argumento para creérselo, ahí están los datos de los últimos World Press Photos: 58 de las 250 fotos seleccionadas están hechas con esta focal.
Así que la próxima vez que toque poner sobre la mesa la pregunta de qué cámara comprarse tal vez haya llegado el momento de cambiar el enunciado. ¿Tienes un buen 35 milímetros en la bolsa? Pues déjate de megapíxeles, WI-Fi y sensibilidades estratosféricas e invierte en uno tan bueno como tu presupuesto te lo permita.
Yo no me acabo de adaptar al 35 mm (tengo el 50 mm f/1.4 de Nikon y me pasa algo parecido), le veo mucha versatilidad, pero no lo veo para nada concreto, y es algo que me perturba. He probado el Art de Sigma y el SP de Tamron (que van de maravilla), y sí que es cierto, que lo pones, te vas de paseo y va muy bien para esa fotografía urbana de situación, pero nos acabo de encontrarle un sitio.
Tendré que darle más vueltas.
Pues yo hace un tiempo (no mucho) he decidido comprar un 28 mm f2.8 IS de Canon de nueva hornada para lo que comentáis, (un objetivo al uso sin llevar mucho peso) que con mi EOS 80D APSC se convierte en un 45 mm y creo que cada día me va gustando mas, es casi un 50 mm sin llegar a ello, y que sin tener una luminosidad espectacular y haciendo uso de las estupendas bondades que nos ofrecen hoy las cámaras en sensibilidad se consiguen unos resultados magníficos, poco peso y buena resolución.
Tenerlo en cuenta para las APSC.
Si estaría ver saber de esos 58 cuantos lo montan en full frame y cuantos en otros formatos porque ese 35mm se podría convertir más en un 50mm en caso de no usarse en cámaras de formato completo. Creo que el detalle es importante.
jajaja, me ha encantado «y, para cuando hace falta algo más, con un sofisticado mecanismo de zoom cuando hace llamado: mueve el culo y acércate a la escena».
Y lo cierto es que tengo un 35mm y sí que es versátil pero hay momentos en los que la demoledora (y acertada) frase que has dicho debería de ser así pero reconozco que me cuesta acercarme como a otros muchos, más a la escena que quiero retratar. Y eso que me encanta la fotografía callejera.
Una pena por cierto el cierre de QUESABESDE, la conocí hace más de 10 años cuando por cuestiones de cámaras digitales compactas (snifs) eché un ojo a las valoraciones de otros usuarios de la cámara en cuestión y decídí cambiarla por otro modelo de supuestamente inferior categoría pero que en aquel momento me satisfizo.
En fín, larga vida a photolari!!
gracias por contestar a mi ofrecimiento de colaboración. Ni puto caso. Bien empezais……
Se esta celebrando el Bilbao Mendi Film entre el 9-18 de diciembre. La temática: cine de montaña, aventura, escalada, naturaleza, cultura, etc.
En las exposiciones de fotografía, es curioso, que en la mayoría de los casos están sacadas con objetivos zoom -por goleada Canon y Nikon, algo de Sigma, Fuji, Pentax-.
El 35mm es el objetivo ideal para callejear de noche, en mi época nikonista usaba el 35mm 1:2 Ai-S con mi FE-2 (o la FM-2), pero en mi época canonista preferí el 28mm 1:1.8 y el 50mm 1:1.4, de hecho a veces salgo de reportaje con esos dos objetivos y estoy la mar de a gusto…
Awesome post! Also like here nintendo gift card codes.
Nikon 24-70 2,8 afs a 35mm fabuloso.