Ola K Ase, Photolari: Capítulo 11

9

Ya está aquí la onceava entrega de «Ola K Ase, Photolari. ¿O tal vez deberíamos decir que es el primer capítulo de la segunda temporada? Que queda así como más molón. «Ola K Ase Photolari»: season two, episode one, el consultorio fotográfico que haría David Simon de The Wire si se dedicara a hacer consultorios. La epopeya de dos jóvenes pelones intentando ganarse la vida en el cruel y despiadado mundo de Internet, la mejor serie desde los Soprano y Farmacia de Guardia.

Publicidad

Además es la única serie del mundo que te pone un índice con los momentos más interesantes, para que puedas saltarte la paja. Hoy hablamos, pontificamos, nos equivocamos y sentamos cátedra sobre todos estos asuntos:

– Sony A68 o cambio de sistema? (1:30)
– Nueva óptica para la Sony A58 o no merece la pena invertir en montura A? (4:09)
– Propuesta de reportaje sobre objetivos (8:04)
– Grabadores Ninja (11:15)
– Objetivo Canon 500 mm FD con una EOS M3 (13:35)
– Adaptadores M42 (18:58)
– Pancake para Nikon (22:11)
– Cámara para tener “la mayor nitidez”? Fuji XT10, Olympus EM10 o X100F? (24:24)
– Nikon P900 con sensor de 1 pulgada? (27:48)
– Buena cámara para caminar y con macro (31:34)
– Olympus E-M1 Mark II o Fuji X-T2? Por enfoque o vídeo (33:45)
– Qué tal la Ricoh GR II para foto de calle? (37:21)
– Objetivo para retrato en Olympus Pen-F (38:27)
– Por qué son tan terribles los menús de Sony? (40:00)

Recordad que podéis hacer las preguntas para el próximo “Ola K Ase” en los comentarios de este mismo post o enviarlas por correo a hola@photolari.com poniendo “Ola K Ase” en el asunto. ¡Preguntad malditos!

9 COMENTARIOS

  1. Saludos, compañeros del metaL.

    Ánimo con vuestro nuevo proyecto y a comeros el mundo, a petarlo (de buen rollo, se entiende).

    Tengo una duda técnica (tal vez sea pregunta de gañanazo, lo siento) sobre las velocidades de obturación y las distancias focales que lleva atormentandome un tiempo.

    Leí que, para que las fotos no salgan trepidadas, la obturación debe superar numericamente la distancia focal del objetivo. Es decir, en 35mm, hay que disparar mínimo a 1/40, en 85mm disparar mínimo a 1/100 y así sucesivamente.

    No recuerdo si se contaba con el tema de la estabilización activada o no (me parece que no), además de que la cosa cambiará con las nuevas estabilizaciones de 5 ejes. Supongo que tendrá poco sentido hablar de obturaciones muy lentas.

    Bien, la duda YA!. ¿Influyen los factores de multiplicación en este cálculo?. Ejemplo, con un sensor m43 y el objetivo Oly 45mm, …¿el mínimo a disparar sería 1/50?. ¿Debemos tener en cuenta el factor de multiplicación y (por equivaler a 90mm) disparar mínimo a 1/100 por culpa del sensor para evitar las trepidaciones?. Cierto que, en el caso de Olympus, la estabilización ayudará pero, como ya dije, creo que en este cálculo se deja de lado la estabilización.

    Deseo saber con certeza esto para crecer como fotógrafo.

    Gracias y abrazotes 🙂

  2. Hola Alvaro e Iker.
    ¡ Para no enrrollarme, que me conozco !, dos consultas rápidas:

    Primera:
    -¿ me podríais aconsejar algún sitio -web/ físico-, para pulir un par de objetivos ?.

    Segunda:
    -aunque me suena que lo habéis comentado ya en 0LA K ASE, quisiera que me recomendarais una compacta de gama media/ alta con visor, RAW, objetivo equivalente 28 o 35 mm y luminoso…si no es mucho pedir.

    Gracias de antemano y enhorabuena por esta nueva andadura con PHOTOLARI.

  3. No deja de ser un misterio la razón por la cual me trago vuestros vídeos, a priori, infinitos.
    Algo se aprende…si, poquito, porque entre divagaciones y frases incompletas, se pasa el arroz.
    No pretendo cambiar nada, me gusta así, a pelo!.
    Y nada, solo era eso, porque supongo que una recomendación de psicólogo con cabe en esta sección, no?.
    Un psicólogo m4/3 podría ser muy interesante, eso de ser recogido y ligero tiene una ventaja clara si llegamos a las manos.
    Por otra parte, el modelo FF se intuye más silencioso en la penumbra y quizá más resolutivo, pero me echa para atrás su abultado y obeso cuerpo, que me transmite malas vibraciones.
    Hay opciones intermedias, que dicen es donde está la virtud, pero que ni me dan ni me quitan.
    Tambien tengo una opción muy económica, mi perro, pero necesito un daptador de conexión y además trabaja sin un enfoque claro.
    Estoy echo un lío, photolaris!…Ayuda oh!!! 🙂
    :-)))))) La gente está muy pallá!!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.