Y llegamos al capítulo número trece de «Ola K Ase, Photolari», esperemos que no nos de mala suerte el numerito. Seguimos recibiendo decenas de preguntas, algunas tan largas que incluso vienen directamente escritas en Word y enviadas como adjunto en un correo. Hoy divagamos sobre todas estas cuestiones.
– Ciclos de obturación de una cámara (2:37)
– Sigma 17-50 mm f2.8 o 17-70 mm f2.8-4 (6:00)
– Canon 80D o Sony A7 II (8:41)
– Equipo para bodas, de foto y vídeo (11:20)
– El que nos manda la pregunta en un Word adjunto (sobre profundidad de campo) (17:42)
– Ley de la focal inversa en cámaras con sensor más pequeño (22:33)
– Renovación de equipo. Pentax o Sony A6000? (26:43)
– Objetivo para completar 15-135 mm de Canon (30:51)
– De Canon a Sony A7 II, merece la pena? (32:23)
– Formatos de vídeo, fotogramas y resoluciones (35:57)
– Peticiones varias (38:49)
– Queremos comparativas! (41:25)
– Pentax K-3 o K-3 II (43:08)
– Cómo detectar a un vendedor chungo (45:09)
– Reflexiones psicológicas (46:02)
Recordad que podéis hacer las preguntas para el próximo “Ola K Ase” en los comentarios de este mismo post o enviarlas por correo a hola@photolari.com poniendo “Ola K Ase” en el asunto. ¡Preguntad malditos!
Hola Photolarianos, vuelvo a proponeros pongáis de vez en cuando, no siempre, abajo de la pantalla imágenes de las cámaras, objetivos o accesorios que recomendáis para ayudar a visualizarlos mejor tanto a los que os han hecho la pregunta como al resto del personal.
Se que es más trabajo, pero creo que sobre todo para los interesados sería de mucha utilidad la visualización de vuestras propuestas. Ya diréis algo al respecto, suerte
Hay un 15 135, quiero uno
El indice del video ya le pierde el factor sorpresa, por lo tanto interés, uno lee el indice y si no hay nada que le interese ya no mira el video, al menos es lo que a mi me pasa, ya se, somos como la «Gata Flora»!
Estoy de acuerdo, pero no totalmente. Es cierto que si algo no te interesa a lo mejor te lo vas a saltar, pero por experiencia con los demás vídeos se sabe que hay comentarios entre medias, puyas, risas, etc. que es lo que principalmente tiene gracia de estos vídeos. No se, por esos pequeños momentos y por lo interesante que se deriva de temas a priori fuera del interés de uno creo merecen la pena verlos enteros.
A ver si hacéis algo con esa X100F, que estoy deseando leeros algo sobre ella! 😉
Perdonad, colgué esta pregunta en el post anterior (ola k ase 12) por error y no me gustaría que cayese en saco roto.
Os la pongo aquí también:
Tengo una 7D y este año, después de 7 de impecable servicio, la quiero jubilar. Estoy dubitativo entre dar el salto al FF y comprarme la 6D (que ya tiene 5 años y sus 11 puntos de enfoque me parecen un paso atrás) o esperarme a la 6D mk II.
El tema es que dudo que ésta última salga antes de verano y me gustaría tenerla para vacaciones, que es la época en la que más disfruto.
Contemplo alternativas como adquirir la 7D mk II (se que ganaré mucho respecto a la 7D original pero el gusanillo del FF se quedará ahí) y por otro lado también tengo un ojo puesto en una eventual “ganga” de la 5D mk III que pueda surgir (su rango de precio actual me resulta prohibitivo y dudo mucho que baje).
Necesito ayuda, chavales! ¿Saldrá la 6D mk II antes de julio? Los rumores dicen que el 21 de Abril podrían anunciarla…
Gracias de antemano
Nathan Wind: Si querés saltar a las FF andáte por una 5D (I, II, III, IV). La que puedas.
O quedate en la 7D o en la 7D II.
Las 6D son máquinas de menos calidad que la 7D.
Hay cosas para las que son mejores las FF. Para teleobjetivo las medio cuadro como las 7D.
Vas a pasar de una máquina semi profesional (en realidad profesional) a una cámara para aficionados.
Tengo una 5D ii. Y la 7D no la largo por nada.
¿Que es un objetivo apocromático?. Creo que el Zeiss 135mm 2.8 es el primero de un sistema sin espejo en incorporarlo. Repito, creo 🙁
Puedo mirarlo por mi cuenta, cierto, pero yo propongo que lo expliqueis en un video a varias personas. Este tipo de datos del mundo de la fotografía no se tratan todos los días y es bueno aprender.
Gracias 🙂
Apocromático = Acromático.
Mantienen el punto focal independientemente del color de la luz.
Bah…No es tan así pero los fabricantes usan ese término cuando adoptan vidrios especiales.