Ola K Ase, Photolari: Capítulo 15

7

Hola Photolarianos, bienvenido a una nueva edición de «Ola K Ase, Photolari», el mejor consultorio fotográfico para pasar la resaca de las mini vacaciones de Semana Santa. Os recordamos que ahora esta sección se realiza con la colaboración de Vanguard y que gracias a ella estamos sorteando una magnífica mochila. Podéis participar aquí:

Por lo demás todo sigue igual, muchas preguntas, muchas respuestas y sobre todo mucha cháchara de esa que no lleva a ningún lado. Pero oye, que nos reímos un rato que ya es mucho. Hoy hablamos de todas estas trascendentales cuestiones:

– ¿Qué micro usamos? (1:23)
– ¿Me compro una Pentax K70? (4:38)
– ¿Qué tal el Canon 70-300 mm II USM? (6:55)
– Angular para la Sony A77 (9:35)
– Olympus E-M1 por 600 €. ¿Merece la pena? (19:16)
– Petición de base de datos (25:54)
– Compacta barata con formato RAW (30:38)
– Desde Africa, ¿me compro una Leica? (35:02)
– Una Nikon DX para grabar vídeo (40:50)
– E-M1 Mark II o Sony A6500 (43:56)
– ¿Me paso de una Panasonic GM6 a la Sony A6000? (46:44)
– ¿Samyang 35 mm f1.8 o Pentax 31 mm f1.4 Limited para Pentas K-1? (50:07)
– ¿Nikon D5200 o Pentax K-S2? (53:37)
– Formato de vídeo en Sony (56:32)
– Mejor móvil fotográfico (59:18)

Recordad que podéis hacer las preguntas para el próximo “Ola K Ase” en los comentarios de este mismo post o enviarlas por correo a hola@photolari.com poniendo “Ola K Ase” en el asunto. ¡Preguntad malditos!

7 COMENTARIOS

  1. Yo opine sobre lo del indice que se pierde la emoción, pero me dije que va lo miro de una sin leer el indice y listo, jaja pero ahí estaba a los pocos minutos de video buscando el indice para ver que trae. Por eso lo aclare en el comentario anterior… Que ya de pedir unos si otros no, que estaríamos como «La gata Flora» (Cuando se la ponen grita y cuando se la sacan llora) Abrazos amigos!
    PD: Alvaro deberías ir de vacaciones donde vendan lindas camisas! Y si tienen manga mejor! jajaja Saludos…

  2. una pregunta sobre ópticas para m4/3, tengo una OMD EM1 y me gustaría comprar un objetivo tele luminoso. Puesto que no me puedo permitir el 40 150 2.8 pro, habia pensado en adquirir de segunda mano el zuiko digital 50 200 2.8-3.5 SWD junto al mmf3 (el adaptador) o bien la optica fija sigma 150 2.8 para 4/3. aqui vienen mis dudas:
    1. en cuanto a velocidad de enfoque, habran muchas diferencias?
    2. en cuanto a calidad, cual es mas nítido?

    para mi ambos tienen ventajas, uno es mas polivalente y tiene mas alcance y supongo que el sigma será mas pequeño.

    una última cuestión, con el adaptador MMF3 se conserva el sellado contra agua y polvo del objetivo? (supongo que ambos son sellados).

  3. Me gustaría renovar mi bridge Kodak de hace 10 por años porque se le ha roto el flash. Mi presupuesto son 400€, he estado mirando el mercado de bridges de sensor de 1″, pero el precio se dispara. Y de las que tienen sensor de 1/2,3 no suelen ser recientes, Canon y Sony llevan tiempo sin lanzar una bridge económica. Únicamente veo la opción de Panasonic con la FZ-82 (unos 350€) y la FZ-300 (unos 500€).
    Me gusta mucho tener el zoom 1200 mm de la FZ-82, mi pregunta es si valdría la pena sacrificar zoom e ir a por la FZ-300, principalmente por su F2.8 en todo el rango focal y su pantalla abatible.
    Y otra pregunta, ¿creéis que saldrán nuevas bridges en los próximos meses o si es interesante valorar algún «viejo» modelo de Sony, por ejemplo?

    Muchas gracias y enhorabuena por la página

  4. Amigo, creo que por el precio que buscas, hay estas dos opciones, para mi gusto la olympus es muy buena opcion, mejor visor, sensor mas grande, y realmente es muy pequeñita. ah! y controles manuales! (si los quieres)

    sensor 1.1/7″ : olympus stylus 1s (24-300 2.8)
    sensor 1.2/3″: Canon PowerShot SX60 HS

  5. Las cosas que dicen son interesantes. Pero: ¿Podrían ser tan amables de tratar de tener un nivel de voz algo más parejo?
    Si se escuchan verán que, a partir de la mitad de las frases, bajan la voz y aceleran las explicaciones lo que las hace difícil de entender.
    Sumen a esto las compresiones que hace internet para el sonido. A veces uno no entiende si pronunciaron una s, una c, una z o una ch. Perdonen mi pedido.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.