Ya está aquí la segunda edición de vuestro consultorio favorito en el que seguimos intentando despejar todas vuestras dudas. En este episodio aprovechamos para hacer un comunicado oficial, nos acordamos de reliquias como la Panasonic Lumix DMC-L1, recordamos la Nikon DF y descubrimos que el compañero Iker Morán no es capaz de poner el móvil en silencio ni para grabar un vídeo, entre muchas otras cosas. Diversión, risas y emoción a raudales.
Ya sabéis, si tenéis alguna pregunta, duda existencial, sugerencia, chascarrillo o cualquier otra cosa que se os pase por la cabeza, podéis hacérnoslo llegar a través de Facebook, Twitter, Instagram, YouTube o correo electrónico. También podéis abordarnos por la calle cual fans enloquecidos.
¡Preguntad, malditos!
Es raro encontrar a alguien que conserve una cámara digital con 10 años, la L1 es la tatarabuela de las GX8 si miramos el concepto y la forma.
[…] Photolari-Francis 2 […]
Me ha gustado especialmente la última. Pero pienso que si después de un año hace las mismas fotos con la Sony rx100 m3 que las que hacía con el iPhone6, creo que no me compraría ninguna cámara y seguiría con el móvil… el zoom no creo que le aporte mucho, sinceramente. Gracias por el consultorio.
La nikon df comparte el sensor con la d4 no con la d600. Abrazo!
Bravo! Os sigo desde hace años en vuestra anterior etapa. Me encanta el tono desenfadado y humorístico que habéis potenciado ahora en Photolari.
Mucha suerte!!
Hola os deseo mucha suerte en vuestra nueva etapa. Mi pregunta es la siguiente; Estoy sopesando comprarme un TOKINA 11-16 y ponerle un adapatador speedbooster para poder utilizarla en mi GH4 pero el de la marca METABONES tiene un precio prohibitivo. He visto otros, no se deciros de que marca, mucho mas asequibles. ¿La calidad sería la misma?.
saludos
Ante todo mis mejores deseos para esta nueva etapa que empezáis. Me gusta el tono que está cogiendo la web y no se echa de menos a quesabesde. Es obvio que la anterior página era mucho más extensa y podías acceder a análisis, opiniones de usuarios y precios de casi todos los modelos del mercado pero eso es algo secundario y que se puede hacer en otros sitios. Lo verdaderamente importante son los contenidos y reportajes que vayáis creando siempre que garanticéis una independencia total y sigáis comentando, criticando y alabando lo que os de la gana. Suerte.
Y ahora una pregunta.
Sistema aps-c contra micro 4/3 a igualdad de calidad de objetivos.
A precios similares merece la pena decantarse por una olympus (pen-f ……o omd-m1) o panasonic con sistema 4/3 ,o sin embargo es más lógico irse a por sistema aps-c como el que usan sony (a6500), fujiflim o nikon d3400 por ejemplo…
Entiendo que sería mas inteligente elegir el sensor apc-s. El tamaño es similar y si no tengo otros objetivos y empiezo desde cero…
Estando el sensor de mayor tamaño en cuerposy objetivos casi identicos en tamaño…
¿Por qué decantarse por sistema 4/3?
¿Se nota diferencias en la calidad de imágenes
¿hay algo mejor en el sistema micro 4/3 con respecto al apc-s?
Cuando voy de viaje lo que menos quiero que moleste es la cámara así que
¿Cual sería su apuesta para una cámara de objetivos intercambiables viajera? (Tamaño contenido y llevando un objetivo fijo pequeño).
En la foto fija de la carátula del vídeo parecéis sufrir un brote de intensidad preocupante. Es equívoca la fogosidad de Treméndez vitoreando la idea de Bricker Ladrillos de un Refritolari en vivo; mismamente parece la celebración de un gol de Messi.
Vuestra cruzada contra la intensidad y los intensitos y a favor de un auditorio extenso, vamos de pensamiento débil (directamente: flojitos) ha sufrido una merma de credibilidad que debería ser corregida en el futuro.
¿Los cuñados ninjas deberían empezar a frotarse las manos? Esperemos que no, pero tales excesos dan que pensar.
Relájate hombre, y disfruta. Y si no te gusta ya sabes, que a nadie obligan…
sensor de la DF, era el de la nikon d4, de echo tenia un iso cojonudo. lo que tenia como la d610 era el sensor de enfoque, si llega a ser el de la d4 esa cámara se hubiese vendido mucho mejor seguro.
Muy buenas!
Antes de nada, enhorabuena por el proyecto, y mucha suerte!
Soy poseedor de una olympus e-m10, y estoy encantado con ella, junto al 17mm y 45mm,ambos f 1.8, ha sido una cámara que me he llevado (y sigo haciéndolo) , a todas partes.
Pero últimamente, sus limitaciones se hacen muy evidentes en el tipo de fotos que quiero realizar.
Estoy hablando de fotos a alta velocidad, (líquidos, deportes..) y básicamente de niños en lugares cerrados y poca iluminación, donde esta pequeña cámara empieza a fallar.
Para solventar estas situaciones, a que cámara debería recurrir?
Estoy abierto a cualquier opción, ya sea réflex, evil…
También realizo algo de fotos de producto y evidentemente retratos, sobretodo a los más pequeños (menos de 6 meses).
Soy aficionado y estoy buscando un equipo equilibrado.
Puedo seguir en olympus o debería irme a otro sistema?
Muchas gracias y mucha suerte!