Ola K Ase, Photolari: Capítulo 22

8

¡Buenos y propicios días Photalarianos! Ya estamos aquí de nuevo para amenizaros el viernes con una nueva entrega de «Ola K Ase, Photolari», el mejor consultorio fotográfico protagonizado por calvos de los últimos 1.000 años de humanidad, como poco.

Hoy empezamos con una épica introducción cargada de actualidad, ofensas y meteduras de pata varias, y seguimos con nuestras habituales divagaciones sin sentido y con alguna que otra respuesta para el personal.

– Trípode para viajar (6:35)
– ¿Merece la pena pasar de la Canon 5D III a la Fuji X-T2? (10:57)
– ¿Qué pasa con el “Qué lleva en la mochila? (15:03)
– Equipo Olympus para fotografía de deporte (16:54)
– Cámara para vídeo y mochila grandota para equipo (21:52)
– ¿Qué tal el Sony 25-70 mm f2.8 GM? (30:55)
– Buscando sustituta para la Nikon D40 (34:08)
– ¿Viajar con una Fuji X100T? (36:38)
– ¿Me compro el Sigma Art 35 mm f2.8? (38:21)
– ¿Fuji XE2s, Olympus E-M1 u Olympus E-M5? (40:47)
– ¿Qué pasa con el diafragma al usar un zoom con adaptador mecánico? (43:49)
– Álvaro en el Primavera Sound y el que abandonó Clipset para vernirse con nosotros (45:04)

Recordad que podéis hacer las preguntas para el próximo “Ola K Ase” en los comentarios de este mismo post o enviarlas por correo a hola@photolari.com poniendo “Ola K Ase” en el asunto. ¡Preguntad malditos!

8 COMENTARIOS

  1. Hola cracks, soy seguidor vuestro (calvo, con barba, enano y peludo) desde «Hasta los megapixeles» (gran marca) y «Nosedequémehablausté» ;-).

    Este comentario es para agradecer vuestro entusiasmo y buen humor, no sin sentir algo de compasión por el «fregao» en el que os habéis metido.

    Por mi parte, acabo de adquirir una magnífica Sony A700 usada (comprada nueva en 2011 con unos 20.000 clicks de famobil) para complementar mi apreciada KonicaMinolta 7D y asegurar la continuidad de mis dos zooms y dos fijos más flash. También utilizo una Fujifilm X10, que es como tener una compacta con pelicula 100 ISO. Con esto ya tengo para web y copias pequeñas (30×40) con buena calidad fotográfica, puesto que no necesito más para la fotografía documental y familiar que realizo como aficionado.

    Explico esto porque el artículo del «pisapapeles» me pareció encomiable, conocer las limitaciones-posibilidades del equipo, sea una Panasonic LC1 o una Sony A9 es fundamental para obtener rendimientos óptimos.

    Lo dicho, reitero mi agradecimiento y os exhorto a continuar así.

    Os hago un Laurent Blanc y os envío un beso en la calva a cada uno.

    Saludos.

    Keep calm and go on.

  2. Objetivo para una Lumix G80
    Hola, he pensado adquirir una Lumix G80 para ir ligero y reducir accesorios.
    He visto que existen tres kits dependiendo el objetivo:
    – 12-60mm (unos 900€)
    – 14-140mm (unos 1150€)
    – 12-60 + 45-200 (unos 1200€)
    Creo que la mejor opción es el 14-140 y quizá en el futuro completar con alguno fijo
    ¿Qué opinais? ¿Alguna otra alternativa? (en cuanto a objetivos)

  3. A lo de las tazas, sí, pero un poco menos de 20€ creo yo…

    A ver chicos, apartado «Equipo Olympus para fotografía de deporte (16:54)». Querido Iker, haces una disertación que es absolutamente correcta, en efecto, pero creo que no se ajusta ni a la pregunta ni a la persona que pregunta: entended que lo más probable es que un profesional que trabaja en el Marca no va a venir a preguntaros qué cámara comprar. A esa persona que tiene una EM10 con un 40-150 kitero le venís a decir que no podrá hacer nada si no se compra, al menos una Nikon D500: estáis un poquito alterados con este tema y yo os recomiendo una tilita o algo… para relajar. El precio de lo equivalente a lo que tiene (conjunto cámara-objetivo) para deporte, con la Nikon D500 + Nikon 70-200 f/2.8 (opción más barata de las que planteáis) y en Amazon, sale hoy por 4829€. La opción con EM1 markII y 40-150 pro sale por 3190€. A mí, sinceramente, no me daba la impresión de que esa persona quisiera o pudiera gastarse ni siquiera lo que vale la opción Olympus. No hablemos de la Nikon D5 o la Canon 1Dx, porque nos vamos a cifras astronómicas, que sí, que la Sony vale una pasta pero las otras no son gratis. Además esta persona no tiene un bagaje de objetivos Nikon o Canon a los que sacar partido.

    Cuando le decís a todo el mundo que no tiene sentido pasar de una FF a una APS o M4/3 sin espejo, yo estoy de acuerdo porque no sé tampoco qué se pretende ganar, si no es peso (calidad no, desde luego). Pero sin embargo no os despeináis recomendándole a una persona que tiene una EM10 y un 40-150 kitero que se compre una D500 o mejor una D5 o una 1Dx: a mí me parece un poco falto de rigor, no sé. Lo que pasa es que se desliza luego la idea de que con cualquier reflex normal consigues el mismo enfoque, y que eso es lo que no tienes con una sin espejo, y eso directamente no es cierto: las reflex «normales» tampoco son capaces de hacer el trabajo de una D500, ni de una Fuji X-t2, no de una EM1 markII, si a eso vamos.

    Yo conozco a muchas personas que hacen fotografía deportiva con lo que tienen, que es un equipo normal, y van mejorando y se hacen cosas guapas, así que no todo es tener una D500 (o una EM1 mark II, para el caso)

    Yo creo que si quiere hacer fotografía deportiva, lo primero que tiene que hacer es buscar con su equipo qué tipo de fotografía deportiva puede hacer y compararla con la que quiere hacer,
    tendrá que profundizar en las posibilidades fotográficas de su cámara y del deporte quiere fotografiar ¿Estáis seguros de que lo que quiere es tener en una SD 5000 fotografías de un evento deportivo para luego ir revisándolas todas y quedarse con las mejores? ¿Y al día siguiente otras 5000?
    Si hace fotos en pabellones, oscuros, mal iluminados, etc… tendrá unas limitaciones en el objetivo que son menores si hace deportes al aire libre… aquí un objetivo luminoso puede ayudar respecto al que tiene…
    Si quiere mejorar el enfoque, tendrá que evaluar primero qué presupuesto tiene para cambiar y en función de eso plantearse la opción más adecuada. ¿Tiene un presupuesto mayor de 5000€, lo tiene menor? Por 1000€ hay cosas interesantes, no lo último, sino lo penúltimo, que a lo mejor es una idea mejor, no se… Saber qué opciones se tienen con un presupuesto es una alternativa más razonable: a lo mejor no le merece la pena cambiar o a lo mejor sí, a alguna otra cámara que esté en un segmento intermedio, no una D500, una D5 o cosas similares (por cierto la D5 en Amazon hoy se cotiza a 6573€ sólo el cuerpo… )

  4. Hola fotolarianos.

    Voy rápido para que contestéis muchas peguntas en 30 Minutos. 😉

    Recientemente me he pasado de una viejuna Canon PowerShot S5 IS, por cierto, me decidí a comprarla por un análisis de Que sabes de, Por una un poco mas nueva, aunque no de las ultimas, Olympus Pen E-PL 7 con los objetivos ED 14-42mm f3,5-5,6 EZ y el ED 40-150mm 4,0-6,6 R Ambos de Zuiko. Estoy esperando un adaptador para darle una segunda oportunidad a un 50mm f2,0 de una pre-histórica Zenit que tengo como un objeto casi decorativo.

    Me gustaría que me aconsejareis uno de focal fija que me sirviera para sacar fotos de interior no retrato, más tema arquitectura. (monumentos, iglesias…) que sea luminosa y no tuviese que vender un riñón para comprarlo.

    He pensado en:
    – Sigma 19 mm F2.8 DN MFT ART
    – Olympus M.Zuiko Digital 17mm – apertura f/2.8-22)
    – Panasonic LUMIX G 25 mm/F1.7 ASPH Este me parece el ideal pero no sé si la compatibilidad es 100% a pesar de ser mismo sistema, tiene un precio espectacular.
    – Meike – 35 mm F1.7 este cuesta menos de 100 euros es manual, pero imagino que las ópticas tampoco serán buenas.

    Al final me he extendido un poco mas de lo que quería, gracias por vuestra labor y salud y éxitos para que este proyecto sea duradero.

  5. PARA HOLA K ASE.
    Hola Photolarianos:
    Saludos de un melenudo más como vosotros.El otro día hablabais de que Vigo molaba, pasaos por Pontevedra y os encantará. Eventualmente hago trabajos profesionales, primero con Nikon D7000, ya en horas bajas y ahora con una D 750 acompañada del TAMROM 24-70 f2.8 estabilizado, contentísimo con ambas adquisiciones.Mi problema, se me ha estropeado el flash sb900 de nikon, el otro día, y tengo que reponerlo,alguna otra marca que tenga una calidad similar?Tengo un Nissin DI 622 de mi primera Nikon D 60, y ya no se si el resultado con este será del todo optimo.
    Mantengo el 35 mm f 1.8 DX. El viñeteado que se produce al ser DX es bastante tenue y en ocasiones hasta hace bonito.Me dará mas calidad el 50 mm?.Un saludo y perdonad la extensión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.