Ola K Ase, Photolari: Capítulo 24

9

¡Hola de nuevo amigos Photolarianos! Ya estamos aquí otra vez con una nueva edición de «Ola K Ase, Photolari», el consultorio fotográfico más chiripitifláutico de la vía láctea. Último «Ola K Ase» de junio y el colofón de una semana muy intensa en la que hemos hecho récord histórico de audiencia. Sí amigos, y todo gracias a una de esas noticias polémicas que tanto os gustan.

En el programazo de hoy viajamos con el DeLorean al futuro (sólo un par de días, eso sí) y divagamos alegremente sobre todos estos temas:

– La careta cada vez más tarde (2:02)
– Polémicas y tazas (6:52)
– Sobre profundidad de campo y lentes LensBaby (11:01)
– Un photolariano harto de los haters (16:31)
– Recambio para Canon EOS 1300D (21:34)
– Configuración básica para grabar vídeo (25:16)
– De réfex pesada a Fujifilm X-T2 (28:54)
– Objetivo DX para foto de calle (31:48)
– Compacta pequeña y de calidad por 300-400 euros (34:43)
– El tercer gemelo / enfoque Pentax K5 (36:51)
– Compresión de vídeo para YouTube (41:20)
– Dioptrías del visor (43:19)
– Panasonic GH5 o Sony A6500? (45:39)
– Panasonic G7 para hacer de YouTuber (49:28)
– Cámara compacta para viajes (51:11)
– En busca de una cámara sin espejo (52:27)
– Más vídeos de equipos antiguos (56:42)

Recordad que podéis hacer las preguntas para el próximo “Ola K Ase” en los comentarios de este mismo post o enviarlas por correo a hola@photolari.com poniendo “Ola K Ase” en el asunto. ¡Preguntad malditos!

9 COMENTARIOS

  1. Pregunta Ola K Ase.

    Como le dais a la lengua colega, hablais mas de vuestras cosas que preguntas contestais.
    Mi pregunta es para hacer recorridos virtuales. Me quiero meter a nivel pro, pero estoy un poco pegado. Preguntas a contestar: Que programa profesional usar? Alguna rotula concreta para este tipo de fotografía, alguna marca? Quiero usar réflex, se podría usar un 35 mm? Tengo un Carl Zeiss Milvus 35 mm y creo que se podría usar. Los angulares extremos deforman de cojones y no molan nada.

    Todo esto orientado también a ver los recorridos con gafas de realidad virtual. Mi pregunta es interesante, no todo va a ser hablar de vosotros.

    Si quereis pasta, producir un programa con el rollo que llevais, una seria, varias temporadas, y venderlo a netflix o plataforma similares, los medios están faltos de contenidos y la fotografía estuvo, esta y estará de moda.

    Podríais hacer algún programa desnudos, eso sube la audiencia.

  2. Buenas tardes, una crítica constructiva, creo que os centráis mucho en la fotografía de gama media, media-alta, de cámaras y objetivos que valen un dineral.

    Llegando a desaconsejar cámaras de sensor de menos de 1″, réflex de gama baja como la Canon 1300D, cuando el grueso de la gente no se gasta ni por asomo equipos de 1000 €, incluso la mayoría hace fotos con el móvil en el día a día y ya considera «buena» una cámara de 500 € para viajes u otros menesteres.

    Está claro que cuanto mejor y más cara es la cámara, más nitidez y calidad va a dar, pero repito, poca gente imprime pósters de 70×100 cm o se dedica al mundo profesional, como para llegar a analizar las fotos al detalle y con una cámara de 500 € tiene más que de sobra.

    • En realidad rara vez recomendamos algo caro cuando tenemos una opción barata. Por ejemplo, somos muy de recomendar siempre la generación anterior para ahorrarse unos cientos de euros, o hablamos muy bien de cámaras de «primer precio» como las Nikon D3000 o las Sony A5000. También reivindicamos la política de Pentax de ofrecer lo mismo (o más) por menos, e incluso hemos hablado de marcas como Yongnuo o YI que se caracterizan por sus precios de derribo. Lo del sensor de menos de 1 pulgada… es que a día de hoy, salvo excepciones (el otro día recomendábamos una TZ90 de Panasonic, por ejemplo) no merece la pena. Pero tomamos nota de tus consejos, para que no se nos vaya la pinza con los precios 🙂

  3. Sois geniales, me encanta veros cada semana. Me traen sin cuidado las preguntas, bueno alguna es más interesante que otra y hacéis un gran esfuerzo por responderlas, pero lo que de verdad me gusta es escucharos divagar, meteros en líos y hablar de vuestras cosas. Me encanta vuestra naturalidad! Os propongo que un día os sentéis delante de la cámara, sin ninguna pregunta y poneos a hablar de cualquier cosa, incluso de fotografía. Mucho ánimo y muchas gracias por vuestro trabajo.

  4. Hola chicos, a ver si me respondeis a tiempo! No es por dar envidia, pero en agosto me voy de vacaciones a un sitio exótico donde abunda el agua, y quizás, mi E-M10 no es la compañía adecuada en ese ambiente. Así que estaba mirando cámaras compactas resistentes al agua. He visto que la Olympus TG-4 tiene muy buenas opiniones, pero 400€ (o más por la TG-5) para un uso limitado me parece un poco demasiado. En una conocida tienda de fotografía de Barcelona me ofrecen la Nikon AW-110 por 260€ en oferta de liquidación (acaba de salir la AW-130 por más de 300€). Podéis recomendarme alguna otra de este tipo en el rango 200-300€ que tenga una calidad decente? Porque sin calidad ya me quedo con una Nikon de colorines por poco más de 100€… Gracias y a seguir con el proyecto, que tiene futuro!

  5. Muy buenas, vaya pareja de dos estáis hechos.
    Soy de Logroño y me cuesta encontrar ciertas cosas para poder toquitear antes de comprar. Llevo un tiempo mirando filtros ND degradados de rosca. Tuve unos formatt hitech rectangulares, de los que se acoplan por el exterior de la lente, pero me resultaban muy aparatosos. Podéis comentar algo sobre este tipo de filtros y/o recomendar alguno? Estoy pensando en fotografía viajera que muchos días tenemos cielos tan claros que salen velados y perdemos detalle.
    Muchas gracias y a seguir ahí.
    Aupa.

  6. Hola fieras! Leyendo la review de la Nikon D7500 me ha surgido una duda.
    Sinceramente, soy de esos que cuando buscan un coche, de motor eligen lo justo (ni mas ni menos de lo que necesito) peeeeero que esté bien cargadito de equipamiento extra.
    Llevando esta similitud al mundo de las cámaras, veo que en pocos modelos se habla de las «chorraditas» que puede contener una cámara nueva, ya sea réflex o sin espejo. Tomando como ejemplo la Olympus EM1 Mark II y su «equipamiento extra» como puede ser el ProCapture, el Live Composite, el Bracketing con apilado o la opcion de tomar una foto a 50mpx.
    Mi pregunta es: ¿la Nikon D7500 tiene opciones adicionales a la toma de la fotografia sin mas, opciones como las de la Olympus? Antes de que me tiréis ladrillos, sé que todo eso se puede hacer con postprocesado, pero si hay alguna opción de poder hacerlo en el momento de la toma de la foto, y ahorrarme el tiempo del postprocesado, lo prefiero. Confieso que soy una víctima del marketing.

    A seguir igual de bien, máquinas!

  7. Mi enhorabuena como otras veces, desde hace más de diez años de enorme ayuda. Primero con el paso a la fotografía digital y ahora asomando la nariz al vídeo. Soy fotógrafo aficionado desde chavalín (hace como cuarenta años), pintor y profesor de secundaria. No me enrollo.
    Ahora van un par de sugerencias:
    1- No sé si sabéis que la Ley Wert (esa que iba a durar dos días y ahí sigue) nos dejó un regalito: la asignatura de Imagen y Sonido en 2º de bachiller. Poco material, poco espacio, poca formación… ¿Qué tal hacer una pestaña con algunos temas que se tratan allí?
    Si queréis echar un vistazo a la edición de Cantabria:
    https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=287913
    (páginas 877 a 882)
    2-El otro es hacer vídeoparodias («¿cómo se agarra la cámara?» etc.) de «¿qué llevas en la mochila?» con los distintos tipos humanos-photofrikis, tipo viñetas de Óscar.
    ¡Saludos!

  8. Iker y Álvaro, Álvaro e Iker. Os sigo desde que tuve conocimiento de aquella «quesabesde» que tanto echo de menos. Quisiera que me aconsejáis en una duda que me asalta desde que se me metió entre ceja y ceja cambiar mi Canon Eos 80D por algo más manejable y con menos peso, aparte de mayor calidad. Estoy dudando entre la magnífica Fuji XT3 y la Panasonic Lumix G9. Ya sé que son dos formatos distintos, pero no sabría cuál es más apetecible. De la Fuji me gusta todo. De la Lumix, su alta resolución de hasta 80 MB. No voy a hacer video. Uso la cámara para viajes y me atrae la fotografía de calle. ¿La XT2, con el último firmware se acerca a las prestaciones de su hermana XT3…? Lo digo por ahorrarme un dinerillo, comprando en Honkong, claro, porque aquí no hay mucho de diferencia. Gracias por vuestra ayuda de antemano y saludos desde Jaén.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.