Estimados Photolarianos, ha llegado el momento de despedirse del «Ola K Ase» durante unos días. Estáis ante el último capítulo de la primera temporada del consultorio fotográfico más loco de internet. Llega agosto y vuestros calvos favoritos necesitan un poco de reposo.
Pero oye, nos despedimos por todo lo alto con un especial «Summer Edition» fresco y veraniego a más no poder. En esta ocasión respondemos a todas vuestras dudas desde la fabulosa terraza del fantástico hotel Ohla Barcelona. ¿Pilláis el chiste? ¿Hotel Ohla? Guiño, guiño…
Así que rodeados de las mejores vistas de la ciudad y acompañados de unos cócteles exóticos, hablamos, divagamos y intentamos hacer humor con todos estos temas.
– Gente que nos ve desde la playa (3:04)
– Nos echa la bronca por la focal que usamos (3:37)
– En busca de una cámara con 5 condiciones (6:01)
– Mejor un zoom 18-300 o una Panasonic FZ1000? (9:12)
– Buscando un angular para Sony A7 II (10:40)
– Grabadoras Zoom, ¿cuál es la mejor? (14:20)
– Fuji o Sony para foto “profesional”? (18:34)
– Buscando un pancake para Nikon (24:30)
– Canon 5D Mark III o 6D Mark II? (24:45)
– Salto a formato completo desde la Nikon D7000 (28:59)
– Gente que se compra la Nikon D750 porque se lo recomendamos (35:01)
– Qué tal el Sigma Art 18-35 mm f1.8? (35:42)
– Recomendaciones para usar flash en foto de boda (37:11)
– Una Panasonic FZ1000 para vídeo en bodas? (42:13)
– Merece la pena el Sigma 19 mm f2.8 para Micro Cuatro Tercios? (44:06)
– El que se quiere pasar de una Nikon D600 a una Fuji X-T2 (48:13)
– Objetivo para Sony A6000 (51:44)
– El que busca relevo para la Nikon D5100 (54:36)
Por cierto, aunque el «Ola K Ase» se despide hasta septiembre Photolari no baja del todo la persiana. Atentos al mes de agosto porque tenemos unos cuantos vídeos y temas preparados para amenizar vuestras vacaciones.
Recordad que podéis hacer las preguntas para el próximo “Ola K Ase” en los comentarios de este mismo post o enviarlas por correo a hola@photolari.com poniendo “Ola K Ase” en el asunto. ¡Preguntad malditos!
Me sale error.al.visualizar el.video
No pasa nada, podéis iros tranquilos, algunos ya nos hemos buscado sustitutos. Os dejo una captura de pantalla de una página fotográfica con gente muy “guerrera”, no hay más que ver sus camisetas, no como las vuestras, beben en botijo y además su mascota es más nuestra, una cabra, lógico en un país donde abundan los “machos cabríos grandes”. Y como no volváis pronto…el que se fue a Sevilla…
https://www.flickr.com/photos/tolix/35737623700/in/dateposted-public/
Jajajajaja! Nos encanta!
Perfecta recreación, y no como Mortadelo y Filemón, no, sino como «los mortadelos casi gemelos»!
Iker, qué angustia ver la copa al lado de tu ordenador y tu moviendo los brazos… yo en tres segundos ya lo había echado todo en cima del teclado. jajajaja
Una sugerencia para el que preguntaba si merece la pena el Sigma 19 mm f2.8 para Micro Cuatro Tercios. Yo le recomendaría el Panasonic 20 mm 1.7, que es muy, muy pequeño y ligero, muy luminoso y da una calidad excelente desde su apertura máxima. Su punto débil es el enfoque, mas que nada en vídeo. De precio creo que anda sobre los 300€. Álvaro, tanto que te gustan los pancakes de Canon y nunca recomiendas este estupendo objetivo. Probadlo, es una pequeña joya, para mi, indispensable.
Nueva aportación a la lista de cómo dirigirnos a vosotros…
Hola Photolaristas (Analistas de Photolari -al revés-)
Os veo muy en contra (y se os nota) de la tendencia a favor de las cámaras sin espejo.
Independientemente de que hayan embajadores por ahí de las 3 principales marcas (Fuji, Sony y OLympus) yo quiero personalmente expresar mi opinión a su favor por las ventajas con respecto a las clásicas reflex y no solo por su menor peso, que la es y mucho, sino en las ventajas tecnológicas de sus visores y de su software.
Yo en 2014 tenía una Canon 5D Mark II FF y una Olympus E-M1 m4/3 y sé la sensación de piedra (peso y software) que me daba la Canon 5D Mark II y por contra la Olympus E-M1 para mí era encantadora (menor peso y mejor software) pero me tiraban atrás los resultados de su sensor m4/3 en ciertas circunstancias, ojo que tengo unos fotones hechos con la E-M1 que quitan el hipo!!!
Pero fue cruzarse en mi camino la X-T1 de Fuji y fue como ver la luz, jaja
encontré un sistema intermedio con un sensor APS-C algo menor que el FF de la 5D y bastante mayor que el m4/3 de la E-M1 que junto con el procesador de Fuji hacen actualmente de este sistema X para mi la mejor de las opciones de mercado.
Es evidente que no hay nada perfecto, ni mucho menos, yo soy muy critico y critico mucho a Fuji, pero con relación a las demás marcas es una muy buena opción.
Os lo hago saber porque estoy observando que aunque seáis imparciales (que lo sois) a veces sois excesivamente pro reflex, … muchas gracias y felices vacaciones.
Hasta Setiembre!!!
APS-C no es algo menor que FF es bastante menor. Está mucho más cerca de m4/3 que de FF.
FF tiene más del doble de superficie que APS-C (factor 2.33)
APS-C solo es 1,6 veces más que m4/3
Y vaya si se les nota que son un poco reacios a la tendencia mirrorless.
Pero eso es como el acné, seguro que se cura con la edad.
No tiene nada que ver, es cierto que las sin espejo tienen virtudes, pero es por la actitud de sus usuarios, parecen los nuevos veganos del facebook, no les basta con tener un equipo nuevo y estar contentos con el, tiene que hacerte ver que vives en el pasado y ellos en el futuro.
Un saludo Pilar Silvestre.
Esto suena a los principios de la fotografía digital y los que se resistian al avance. Existe un gran paralelismo en estas dos evoluciones (o revoluciones).
El futuro es obviamente sin espejo. Creo que eso lo duda ya muy poca gente. La duda es cuanto tardarán en desaparecer definitivamente los espejos.
El problema es que esta revolución es más traumática que la del paso de carrete a digital porque implica un cambio en las monturas de los objetivos que es algo que se supone que tienen una vida mucho más larga.
Por este motivo los nuevos usuarios de sin espejo ven una mejor opción de futuro. Podrán seguir usando sus objetivos sin necesidad de adaptadores ni cambios de sistema.
Buenos días,
Mi consulta no guarda relación con este artículo, así es que pido perdón por ocupar este espacio con esta libertad 😉
Quiero comprar una compacta para uso externo en general. Hace años he tenido réflex analógica y digital y ahora me vuelvo a reenganchar a la fotografía. Quiero algo de calidad y portable, pero me pierdo ante tanta especificación técnica. He hecho una primera selección:
LUMIX TZ100
Lumix LX 15
Lumix LX 100
Fujifilm x70
Canon g
Canon rx
¿Cuál me recomendais? ¿Tenéis otras sugerencias?
Muchas gracias
Ya es 1 de septiembre, se acabaron las vacaciones y NO HAY nuevo episodio de Ola k ase. ¿Como vamos a afrontar el síndrome posvacacional?
Confiaba con encontrar un nuevo vídeo. Sin el la vuelta de vacaciones será más dura.
En fin, es broma (…o no tanto). Espero que hayáis disfrutado del verano, hayáis recargado las baterías y retoméis la actividad con energía.
Alguna cámara instantánea con controles manuales hay alguna ? en el mercado de fuji o Lomography