Ya está aquí el séptimo capítulo de «Ola K Ase, Photolari», el consultorio fotográfico ameno y divertido que llega quincenalmente para iluminar estos tiempos oscuros que nos ha tocado vivir. Por cierto, en esta edición queremos plantearos una idea: ¿Qué preferís? ¿Un «Ola K Ase» cada quince días de larga duración? ¿O uno a la semana de media horita?
Si la vida entre un «Ola K Ase» y el siguiente se hace demasiado larga y tediosa, estamos dispuestos a aumentar su frecuencia, eso sí, a costa de moderar un poco la duración. ¿Como lo veis?
Recordad que podéis hacer las preguntas para el próximo «Ola K Ase» en los comentarios de este mismo post o enviarlas por correo a hola@photolari.com poniendo «Ola K Ase» en el asunto. ¡Preguntad malditos!
Ola K Ase – hola craks , que diferencia hay entre la nikon 800 y la nikon d810 ?. gracias 😉
Hola
Gracias por vuestras aportaciones, muy valoradas al menos por mi parte.
Sobre la pregunta, mi opinion es mejor cada semana mad corto. Tan largo puede ser algo mas pesado de ver, y cuanto mas frequencia mejor claro
Ola k aseis! Me encantan vuestros vídeos y la duración, aunque puestos a elegir, creo que prefiero media hora cada semana (Suma más horas, ojalá no os deis cuenta y recortéis, porque sois fantásticos)
Pregunta con reflexión incluida, os explico:
Tengo una sony A58 (Con el incomprendido por muchos, sistema SLT) y aunque sólo tengo el objetivo kit 18-55, quiero comprar una focal fija de bajo presupuesto que de buenos resultados, todavía no tengo claro si 35 o 50, pero en ese rango. Creo que me quedaré en Sony, salvo que alguna vez caiga en pentax (por la nostalgia de la Pentax P30 analógica que aún conserva mi padre, aunque en desuso), así que las ópticas serían preferentemente para Sony.
Siguiendo esa línea de presupuestos ajustados, y puesto que hago fotografía de arquitectura, paisajes (angulares) y por otro lado naturaleza y macro (focales algo más largas con un enfoque cercano), la cuestión es… ¿Compro las focales fijas y ahorro para un posterior teleobjetivo macro, o (Atención!) pruebo los tubos de extensión en las focales fijas para, al menos, intentar fotografía macro y de naturaleza?
La reflexión sería acerca de los tubos de extensión, si merecen la pena o sirven únicamente para salir del paso, y si pudierais explicar sus pros y sus contras, estaría genial (Sé que no os gusta enrollaros, así que me valdría con una explicación rápida).
Muchas gracias y saludos desde Murcia! :)
Fantástico chicos, mil gracias. Mi voto, por cierto, es para un Ola K Ase por semana aunque sea de menor duración.
Un abrazo
Enhorabuena por la nueva página y por la sección olakase.
Yo creo que sería más ameno con vídeos más cortos como anunciabais en un principio. Y ya se que el espacio se dedica a consultas, pero personalmente me hace más gracia cuando estas se desarrollan un poco y se añadís anécdotas, rumores y noticias que las que conseguís contestar de una forma más rápida y directa. Además me resultan más útiles porque es más fácil hacerlas extensibles a otras dudas.
Gracias por vuestro trabajo y un saludo desde Galicia.
Cada semana, por dios! 😀
Hola chicos muchas gracias por la gran labor que haceis orientandonos y resolvíendo nuestras dudas.
mi pregunta es la siguiente para usar en una pentax k-1 ¿ que objetivo es mejor de los dos siguientes? ¿ Osea cual da mayor calidad ; mejor nitidez y menores aberraciones ópticas y cromáticas ?
– Sigma 28-70 2.8 EX ASP. ( f 2.8-32) (filtro diámetro 77 mm)
-Sigma 24-70mm F2.8 IF EX DG HSM. ( f 2.8-22 ) (filtro diámetro 82 mm)
http://www.pentaxeros.com/objetivos/index.php?objetivo=1020
Son dos sigma DG para formato completo en pentax por un lado uno es mas moderno (24-70) y se supondria que tendria mayores correciones de las aberraciones ópticas y cromáticas y por otro lado el otro es más antiguo y pesado, ¿es cierto eso de que a mayor peso mayor calidad? por un lado el diaframa del 28-70 2.8 cierra hasta f32 si quisiera buscar el punto dulce en teoria podria cerrar dos pasos y tener un f 16 – f 11 teniendo más profundidad de campo y nitidez para un paisaje el otro el 24-70 el maximo es un f22 por lo tanto me iria a un f11- f 8, en los puntos de calidad de nitidez de imagen – profundidad de campo máxima, pero no se el comportamiento ante las aberraciones y esto es importante ¿ Qué seria mejor entonces ir al más moderno o quedarme con el más antiguo? ¿Conservar los dos y usar el viejo para paisaje o venderlo y quedarme con el moderno?
uno a la semana de media hora.
gracias.
que sabéis del sigma 24-70 art que dicen que viene.
gracias
agradeceria que tocaseis el tema de los portafiltros para el 14-24 o similares, Gracias.
Antoni
uno a la semana de media hora.
gracias.
Antoni
Un K ase a la semana de media hora.
gracias.
Uno a la semana..
Hola chicos.
Uno a la semana de media hora y amén.
Que tengan un excelente fin de semana.
Genial chicos genial
Hola pareja, mejor uno a la semana de media hora, … cada 15 días es demasiado tiempo
sin noticias vuestras, jajaja… felicidades amigos!!!
Hola pareja, un comentario rápido con relación al tan cacareado efecto «apastelado» de los jpg de Fuji, adjunto enlace de Fujistas para que lo podáis leer y deis vuestra opinión, yo soy usuario de Fuji y no observo tal efecto.
http://fujistas.com/adobe-camera-raw-lightroom-y-x-pro1-desmontando-el-supuesto-efecto-acuarela/
Procedo, como mucha gente, de otros sistemas, Canon 5D Mark II FF, Olympus E3 4/3 y Olympus E-M1 m4/3 y la verdad es que cada marca ofrece un sistema de sensor y procesador que da resultados diferentes, incluso dentro de un marca (Fuji) hay diferencias entre modelos, no todos los sensores APS-C de igual sensibilidad ofrece los mismos resultados porque los sensores son diferentes, pero la verdad es que yo no veo por ningún lado el efecto «apastelado» que comentan algun@s, ya diréis vosotros vuestra opinión, un saludo.
Hola pareja, de nuevo os envío un comentario, en el video nº7 alguien os comentó mas bien os recriminó porque pronunciáis «Fuji» (con jota) y no «Fulli» (con ll) yo quisiera decir que … ya esta bien de pijadas lingüísticas anglosajonas, la verdad es que no entiendo el porque la gente pierde el tiempo con estas cosas en lugar de preguntar para aprender …
Efectivamente somos libres para preguntar lo que queramos y yo también en decir que no perdamos el tiempo con divagaciones lingüísticas anglosajonas, por favor!!! … un saludo.
Hola pareja, en vuestro ultimo video n7 he podido oir que vais a hacer próximamente un análisis comparativo
de la Fuji XT2 vs Olympus E-M1 Mark II, os doy las gracias por la noticia y os animo a que lo publiquéis lo antes posible pues creo que será muy interesante ver los resultados, ya que estas 2 cámaras son muy interesantes, un saludo y gracias por estar ahí.
Es muy dificil seguir 46 minutos y elegir lo que te interesa, que casi siempre es mucho. Que se podria hacer?
Hola. Me encantan vuestros vídeos y vuestro trabajo escrito también.
Sin duda prefiero un vídeo cada semana, de menor duración.
Mucho ánimo y mucha suerte!!
Hola máquinas. Yo también prefiero un video de media hora cada semana. Seguir así. Un saludo de la tierra de los «cachopos».
Buenas Photolaris
Uno a la semana mucho mejor, así estamos más «colgaos» jejjeje
Por cierto ya sabemos la solución al misterio de las DL, no existirán nunca según comunica Nikon.
Así que lo intentaré con una Om-d 10.
Un saludo!!!!!
Buenas maestros, yo estoy encantado con la web y los videos y..Con todo. Asi que quiero más y más: Nada de dormir y comer, quiero un vídeo diario y doblar el contenido en comparativas, noticias, entrevistas..Un vídeo cada 15 dias es demasiao.
Media horita a la semana mejor, no?
Hola; tengo desde hace poco una Sony a7II, que me llegó con el Firmware 3.1, vi que era posible cargarle una aplicación , STG Uploader, para poder subir por WIFI fotos de la cámara directamente a Google fotos, cargue el STG sin demasiados problemas y me estuvo funcionando bien. En un momento determinado cargue en la cámara la versión 3.3 de firmware, y desde entonces ya no funciona. Desinstalé el STG, e intenté volver a cargarlo, pero por más que lo intento no me deja.
¿ Se ha encontrado alguien con ese problema?