Parece que fue ayer cuando nos quedábamos de patitas en la calle tras el cierre de aquella otra web. Y parece que fue ayer -un poco más tarde- cuando sin pensarlo mucho empezábamos a darle forma a Photolari.
A pesar de las miles de dudas de lo inicios, desde el primer momento tuvimos bastante claro que este nuevo proyecto seria algo diferente al anterior, con mucho más humor y un trato mucho más cercano y directo con nuestros lectores y seguidores.
De ese deseo nació enseguida «Ola K Ase, Photolari», un consultorio fotográfico cuyo absurdo nombre es ya toda una declaración de principios. Hoy, después de 50 capítulos, podemos decir que el formato ha sido todo un éxito y que se ha convertido en una seña de identidad de este medio.
Quien nos iba a decir en noviembre de 2016 que esta locura acabaría congestionando nuestro correo de preguntas, nos llevaría a hacer consultorios en directo por toda la geografía española y convertiría a las llamas en poco menos que animales de culto.
Así que nos llena de orgullo y satisfacción publicar hoy este capítulo 50, que no hubiera existido nunca sin el increíble feedback que nos habéis dado en todo momento y vuestras insistentes dudas, preguntas, observaciones, críticas y demás. Tales como estas que tratamos en este programa tan especial.
- Cámara para partidos de fúbol ¿sirve el MFT? (9:18)
- Quiero un 18-70 mm para Sony A7 e información sobre la Sigma DP Quattro (13:20)
- ¿Cuales son las tarjetas SD más fiables? (16:14)
- ¿Cual es el futuro de las tarjetas XQD? (20:31)
- Artículo sobre objetivos chinos económicos (24:21)
- ¿Merece la pena cambiar la A7 II por la III o espero a la A7S III? (28:46)
- ¿Que va a pasar con las réflex y las monturas clásicas de Canon y Nikon? (35:12)
- Busco un estabilizador para la Panasonic TZ90 (37:51)
- Recomendación de impresora por menos de 500 euros (38:48)
- ¿Se sabe algo de la futura sustituta de la Olympus E-M1 Mark II? (43:10)
- ¿Gano algo cambiando una Nikon D700 por una Olympus E-M10? (45:31)
- ¿Merece la pena cambiar de X-T2 a X-T3? (48:35)
- ¿Qué tal la Sony A7R III para vídeo y fotografía? (50:33)
- ¿Fujifilm X-T3 o Nikon D500? (53:25)
- Cámara para street, ¿Canon EOS M o Olympus E-M10 o E-M5? (55:48)
- ¿Panasonic GX80 o Olympus E-M10 III? (58:07)
Y antes de seguir nuestro camino hasta el capítulo 100, queremos daros las gracias por estar siempre ahí haciendo que todo esto, pese a las dificultades, tenga sentido. Y también un agradecimiento especial para nuestros amigos de Vanguard, que desde el minuto cero confiaron en este formato y que nos han cedido un fantástico trípode para sortear -en el vídeo os explicamos cómo participar- y celebrar este hito con todos vosotros.
¡Larga vida a Photolari! ¡Larga vida al «Ola K Ase»! ¡Larga vida a los photolarianos!
Necesito ese trípode, ¡maldita sea!
He de reemplazar mi pierna Ortopedico-Bionica que construí hace años usando piezas de una Nikon D1 y varios carteles electorales de UPYD.
Ya no da mas de si y he decidido fabricarme una pierna molona tipo Oscar Pistorius haciendo un mod al tripode.
Así que no me podéis fallar, no quiero que mi gemelo vestido con la cara de Toni Canto Elecciones Europeas ’14 se deteriore mas allá de lo razonable.
Lo más parecido a un trípode que he tenido nunca son las fotos del «Negro del Whatsapp» que me mandan mis amiguetes. Ya va siendo hora…
veo un VEO,
Que ves?
Un tripodito…
Uy, que bonito!
Es pequeñito!
Yo lo quiero tener…
Es para viaje
Y con las fotos
Se hace gigante….
Lo necesito…
Es tan bonito
Por cierto me encanta el feldespato XD hagamos cámaras con el…
La Panasonic que sustituye a la GX80 es la GX9.
Queridos Feldespatianos.
Aquí un macrofotografileño con un pulso como para robar panderetas.
Por si alguien aún tiene dudas, los Ola K Ase se deben ver hasta el final y sin anestesia. Amen.
Nota: Prometo en pago foto de dudosa calidad artística de un Feldespato.
Necesito imperiosamente un trípode nuevo y ese Vanguard me vendría de perlas.
Soy el vivo espíritu photolariano. Igual que cuando a vosotros os hacen una pregunta contestáis lo que os da la gana, hace tiempo os consulte y cuando me recomendaisteis algo yo hice lo propio.
Bueno, realmente os hice caso pero no a la recomendación directa sino a la argumentación entre líneas y eso es porque me veo todos los vídeos más de una vez.
Viva el feldespato.
El único problema de las tarjetas XQD es que solo se venden de la marca SONY (nada de «uno o dos fabricantes» …SOLO UNO: SONY).
Lexar dejó de fabricarlas y Sandisk parece pasar del tema o tiene algún problema de derechos con Sony (a ver si os enteráis, por favor)
Para lo del trípode os lo pongo fácil. No voy a inventarme razones cachondas y esotéricas para justificar que me hace falta… cuando en realidad no me hace falta.
Prefiero esperar a que regaléis una Sony A III cuando lleguéis al Ola Ke Ase nº 1000 y así la probará mi bisnieto ….
Arrebuivaya Feldespato!!!!
Holaaaa photolarianos! Acabo de estrenar mi Fuji XT30, después de ver vuestro vídeo de primeras impresiones me convencí de coger dos ópticas guays, y ahora necesito el trípode del sorteo porque me quedé sin presupuesto. Gracias chicos! Ahhh, y mucho feldespato????
Saludos Photolarianos desde La Plata, Argentina!
Les pido que me crean que 3 semanas atrás se me rompió mi viejo y fiel trípode slik (el primero desde mis comienzos) En plena boda y baile un borrachin cayó contra una pata doblándola y dándole fin a un compañero de 15 años (el trípode, claro). Creo que ya me toca tener uno más profesional, así que espero ese premio!
Eso sí, fíjense bien las especificaciones, que si no viene recubierto de feldespato, no me interesa… mejor que se lo quede Álvaro!
Gracias por su trabajo, dedicación y buen humor!
Abrazo!
Silvio
PD1: larga vida a la llama!
PD2: pago el envío si quieren 😉
Hhoolaaa footttoolaarriii
Neeccceesssiitttoo eelll ttrriiiipoooddeee qquueee mmmee ssalee ttooodddoo mmuuuyyy mmoooviiidoooo..
Sssaaallluuddoosss,,, ttammbiiiéén aall feellldeeespppaattooo…
Por favor, si me toca este ligero trípode de Vanguard, enviármelo con un ladrillo dentro del paquete para que no se vuele por el camino.
feldespato
Mmmmm, necesito el trípode y la manera de convenceros sería enviaros una foto del que uso normalmente y no os quedaría duda (pero no voy a hacerlo, jajaja).
Fuera bromas, me compre otro de segunda mano por casualidad al que le faltaba la zapata y me fabriqué un apaño con otra zapata que compré…entre apaños y compras estúpidas ya me hubiera podido comprar uno más decente que realmente me sirviera…
Me vendría genial sobretodo para mis salidas por la naturaleza a las que desisto en llevar alguno por mis «dolorcillos» de espalda , mejor no os cuento como la tengo, pues con lo de la zapata ya me he retratado bastante,jaja.
En realidad no os imaginais lo bien que me vendría, y si os contara tal vez me regalabais un equipo completo!! pero contaros mi vida no tiene mucho sentido, solo suplicarlooooo….
Solo puedo esperar que los astros y el punto que os de a vosotros me ayude a disfrutar de ese trípode, jeje.
Gracias, sea como sea!
Hola chicos! Yo lo necesito porqué soy un obseso del tamaño y el peso en mi equipo (soy el defensor de Olympus que se metió con vosotros y me la devolvisteis en el Ola ke ase de Elche) y parece el trípiode IDEAL para viajar para los Marie Kondo de la fotografía. Vivo en Barcelona así que os podría invitar a un café para la entrega 😛
Saludos!
Por cierto, escuchaba el video mientras editaba fotos y no me acordé de deciros que una de mis especialidades es fotografiar al FELDESPATO…un mineral fantástico y con unos brillos espectaculares para fotografiar con un buen trípode!!!
¿Qué diferencia hay entre la serie VEO2 y la VEO2 GO? A parte de que VEO2 tiene el característico sistema de VANGUARD de rotación del eje central para «cerrar» el trípode, hay algo más a tener en cuenta?
Anyhow, estaba mirando estos trípodes para comprar uno, así que si me lo dais a mí me ahorrareis mucho tiempo de búsqueda en interente.
Hola photolarianos. Me encantan las fotos nocturnas, pero desde hace unas semanas aunque hace mejor temperatura no puedo salir a fotografiar ni dormir debido a mi dolor de espalda.
Mi problema es que no tengo trípode y desde que empecé mi afición llevo en la mochila unos ladrillos que encontré en una obra (y no necesitaban ya), y es donde coloco la cámara. Según la altura necesaria añado o quito ladrillos. Son geniales, no tengo queja directa sobre ellos pues son resistentes al polvo y la humedad … pero me he destrozado la espalda. El médico me recetó participar en el sorteo de Vanguard, y aquí estoy.
Un saludo
Molt bones, muy buenas.
Dame una F!
Dame una E!
Dame una L!
Dame una D!
Dame una E!
Dame una S!
Dame una P!
Dame una A!
Dame una T!
Dame una O!
Agur!
¿Lo del peldespato era coña verdad?
Saludos photolarianos!
Tan sólo felicitaros por vuestro quincuagésimo Ola k ase!
Como top-influencers sois imprescindibles.
No necesito el tripode, excluidme del sorteo, pero el afortunado que lo disfrute está obligado a realizar un estudio exhaustivo de las sedosas olas bañando las arenas playeras al atardecer, y así poder disfrutar de sus cuarcitas y feldespatos.
En realidad podría decir que no necesito ese trípode Vanguard, pues soy poseedor de la cámara con el mejor estabilizador del mercado (podéis imaginar cuál), salvando a su nueva hermana mayor. Pero como no siempre se puede parar el movimiento de la tierra no me vendría mal para llevar en mi pequeña mochila, pensad que solo soporta tres kilitos y que a la mayoría no les va a hacer papel. Por cierto, la cámara va siempre acompañada de un buen objetivo de excelentes cristales fabricados con el mejor feldespato.
Deseo optar, si és posible, al sorteo del trípode Vanguard que supongo que serà tan ligero como el feldespato.
Dos calvos y una llama por un camino andaban
La tierra, cubierta de feldespato, en el ojo de uno entraba.
¡Pardiez! Que ofensa esta,
¿a qué fanboy mi último comentario habrá ofendido?
El otro, callado, miraba resignado y pensaba
que no fuimos hipsters de pura cepa
para apreciar la Yashica esa,
llena de virtudes, que nosotros decíamos defectos.
Que quieres que te diga….
a veces se me ponen los píxeles cuadrados.
Que bien me iría este trípode para que no se me muevan las estrellas en las fotos nocturnas! 🙂
Aprovecho el concurso para postularme como el tercer calvorota de Photolari. Hablo casi tanto como Iker y escucho la misma música raruna que Álvaro. Podríamos ser como el cuarzo, la mica y el feldespato. ¡Equipo Granito!
Hola photolarianos: Este verano tengo pensado ir a Moscu con Nikon D7500 comprada por consejo vuestro y como me gusta la foto nocturna había pensado comprar un tripode de la serie Vanguard 2 go y meterlo en mi mochila Varnguard Alta 45. Si me regalais el que sorteais os mandaré una de mis fotos noctunas de la plaza roja en las que destaque el pavimento de granito que como sabeis esta formado por mica negra cuarzo y feldespato.
¿El trípode tiene una base de carbono o de silicio? Si no es de silifono sólo espero que sea de feldespato.
El video, muy bien, como siempre. Vosotros, muy majos y tal, pero… hay algo de lo que nadie está hablando. ¿Por qué demonios en la imagen de promoción de la nueva Lumix GX880 la chica hace como que mira por el clásico visor de feldespato, cuando es evidente que lo está haciendo a través de la anilla de la correa? ¿De verdad a nadie le importa eso? ¿Tan insensibles nos hemos vuelto?
P.D 1: Sé que mira (disimuladamente) por la anilla porque yo tengo una GF7 y también lo he hecho.
P.D 2: Recuerdos a Nobita y Dudley Do-Right.
Os juro por San Feldespato de Asis que necesito ese trípode.
Yo me conformo con 3 monopies unidos por una rotula 🙂
Mi primer viaje a Islandia se merece ese trípode vanguard ,y no acabar con dolor de brazo de cargar con un trípode de 3 kilos
Pregunta para el próximo Ola K Ase, pero si me pudieran responder pronto, me voy de viaje Por Favor…. Los vendedores de ciertas tiendas con todo mi respeto son unos auténticos Fesdespatos, vamos que te intentan vender lo que sea y algunos tienen menos idea que yo, el último de porque no decirlo EL Corte Ingles, me dijo bueno tendría que estudiar exactamente las características de las cámaras que me indicas para ver cual te puede venir mejor a tus necesidades «ESTUDIAR……….:::(((((((((((((» me quede muerto.
Quisiera comprar una cámara para uso domestico, no tengo ni idea de fotografía ni de vídeo, pero me gustaría adquirir una cámara para viajes tanto vídeo como fotos, mi presupuesto no supera los 600€, estoy barajando las siguientes opciones:
– Canon EOS M50–> Indican que es fácil de usar ¿para usuario sin experiencia?, solo que en 4k con el recorte la ponen fatal, falta de objetivos y la batería se gasta rápido. La supuesta sencillez de uso y la pantalla abatible son puntos a su favor.
– Olympus E-M10 Mark III–> los comentarios suelen ser bastante buenos. El no tener pantalla abatible y giratoria totalmente no se si me acaba de convencer. Parece que es más complicada de utilizar y eso me hecha un poquito para atrás.
– Panasonic Lumix G80–> muy parecida a las anteriores, pero se me va de presupuesto.
De estas tres cámaras cual me recomendarían, sin pretensiones de usarla de forma profesional u otra que ustedes me recomienden.
Post data: No tengo un duro……….
Las tres opciones que comentas son perfectamente válidas para lo que buscas, y todas ellas pueden ser sencillas de usar. La Canon EOS M50 tiene el problema del recorte en 4K, pero por lo demás es muy interesante, fotográficamente la mejor de las tres posiblemente, lo de la batería se resuelve comprando otra. La Olympus posiblemente sea la que está mejor construida de las tres, y el estabilizador de imagen es una pasada. La Panasonic G80 es la que mejor graba vídeo. Con esas premisas en mente toca elegir.
Hola Iker/Alvaro
Llegó casi tarde a casi todo, así que espero que todavía esté a tiempo de ganar esa maravilla. Hoy he escuchado mi primer ola k ase completo. No os preocupéis, que no he malgastado el tiempo. Estaba en el gym luchando contra mí mismo. He de reconocer que os he conocido recientemente. Estoy investigando para cambiar de sistema, así que ando surfeando y he dado con vosotros. Lo de la camara os lo consulto en otro momento, que no son horas. Pero si quería deciros que, honestamente, el nombre de vuestra web asociado a dos calvos que emiten vídeos desde Barcelona, me echaba un poco para atrás. Es que soy de Bilbao. Pero como me aparecíais hasta en la sopa haciendo búsquedas, pues al final he picado y he visto alguno de vuestros vídeos (especialmente alguno de la sección un café con…) e inexplicablemente me he ido enganchando. Feldespatos aparte, ¿para que quiero el Vanguard? Es sencillo. Voy a hacer un viaje con mi familia (mujer y dos niñas, esto es importante) a Tailandia y voy a tener un duro trabajo para convencerles de que hay que economizar con el equipaje. Así que un trípode de esas características me vendría muy bien para dar ejemplo ya que me permitiría rebajar significativamente los más de 3kg de equipo fotográfico que pienso llevar ????
¿Mejor conjunto para sustituir una SAMSUNG NX1000?
Buenas, os acabo de descubrir tras unos años desconectado de la actualidad del mercado de cámaras fotográficas, y me he llevado una alegría enorme al encontrar de nuevo a Iker Morán (De paso también conozco a Álvaro) . Quesabesde era mi referente para estar al día en cuanto a fotografía y me llevó un buen disgusto su cierre jeje. Aún así, me gusta mas el estilo mas atrevido de este canal.
Soy poseedor de una de las cámaras de entrada del extinto sistema NX de Samsung. Sistema que paso muy desapercibido y sin éxito comercial, pero que creo que estuvo muy infravalorado. Gracias a su tamaño de sensor APS-C, en mi opinión ofrecía resultados superiores a la competencia M4/3 de Olympus y Panasonic de la epoca.
La cámara, aun siendo básica, me ha dado muchas alegrías y me ha permitido introducirme en el mundillo de forma muy satisfactoria, pero ahora busco subir un peldaño, y sobretodo, cambiar a algo que tenga visor y me permita seguir progresando.
Manejo 2 principales candidatas. Olympus OMD EM10 Mark II vs Fujifilm X-T100, tampoco descarto alguna Panasonic GX y desconozco si Canon, Nikon o Sony tiene algo interesante para la gama básica-media con visor.
Comentar también que me gustaría adquirir las camaras con un zoom mas luminoso que los que traen por defecto, para poder experimentar mejor con la profundidad de campo, por lo que me planteo complementar los cuerpos con el fujinon 18-55 f2.8, o el mismo olympus 12-40 f2.8 o el panasonic 12-60 f2.8 según el sistema elegido.
¿Creeis que serían conjuntos muy descompensados? Es cierto que los objetivos serían un poco armatostes y que entrando en estos terrenos la gracia del tamaño del mirrorless se va un poco al garete, pero también es cierto que la diferencia de calidad entre los objetivos de kit y otros mas luminosos es brutal. Tampoco puedo elegir cuerpos de mayores prestaciones porque no me da tanto el presupuesto y prefiero priorizar en el objetivo. Me gusta la versatilidad que te da un zoom, pero tampoco descarto usar alguna focal fija, lo que pasa es que me da un poco de respeto ya que sigo siendo un poco novatillo y temo que me abrume o me frustre.
¿Cual sería vuestra recomendación?
Muchas gracias de antemano. ¡Un abrazo!