Ola K Ase, Photolari especial Navidad: ¿Qué os pedís para Reyes?

7

Vuelven las Navidades. Vuelven los turrones, lo excesos, las comidas eternas con la famila, los regalos y también el maldito Covid, que no acaba de marcharse del todo. Pero lo más importante, vuelve vuestro consultorio favorito con su especial de navidad, una tradición que ya está a la altura del gordo de la lotería y de los saltos de esquí del día de año nuevo.

En este capitulazo especial de 80 minutazos dedicamos un rato a contestar las dudas técnicas de nuestros amados mecenas de Patreon, para luego centrarnos en cuestiones más personales que incluyen desde qué cenamos en navidad hasta la eterna preguntas de sí somo pareja. Y también hay preguntitas para nuestra querida Emma.

Y dicho esto por nuestra parte solo nos queda agradeceros una vez más vuestro apoyo, que nos sigue dando la vida en estos tiempos reguleros que no está tocando vivir. Así que gracias eternas y sinceras por leernos, vernos, aguantarnos y financiarnos con tanto cariño.

Os deseamos unas felices fiestas llenas de fotografía, vídeo y aventuras, todo ello acompañado siempre de salud y, sobre todo, de muchas risas. ¡Feliz navidad photolarianos!

7 COMENTARIOS

    • Bueno definitivamente no mirare una 1 y 20 de respuestas, si puedo decir que el 28mm de Nikon Z es compacto y de óptica central pequeña (como muchos angulares de la era telemetrica) por que no necesita retrofoco por carecer de espejo, por que es un objetivo no diseñado para reflex, el tamaño de un objetivo no tiene relación directa con su calidad óptica, tampoco es que tenga una luminosidad para dejar ciego. Salvo por la montura plástica, el objetivo pinta interesante por su valor.

  1. Recuerdo la focal de 40mm en una óptica de Pentax -en aquella época sólo esta emblemática marca lo producía- y para mi gusto, era la focal ideal para el reportaje o cuando no querías ir «cargado» de objetivos. El 35 mm, de moda durante un tiempo, nunca me gusto y mira que hice fotos con él, era como el quiero y no puedo, demasiado angular para mi gusto como óptica estándar. Al final llevaba el 50 y un 28 mm. Lo que decía el gran Robert Doisneau, «¿el mejor angular?… Un 50mm. y dos pasitos para atrás», quizá porque nunca usó un 40mm.

  2. Estoy con Iker. Es muy difícil vivir de la fotografía, por no decir imposible. Lo decía el fotógrafo Ciuco Gutiérrez en una entrevista a la televisión de Cantabria, «que vivir de la fotografía, lo que es vivir, viven cuatro y de esos, la mayoría, malvive de ella». Quizá porque Álvaro se dedica al video y la edición, y ahí sí encuentra un modo de vida, pero ese entorno no tiene nada que ver con la fotografía, aunque se relacionen… y más hoy en día, pero son muy diferentes como concepto. Es triste pero es la cruda realidad.
    Por cierto, Feliz Navidad y próspero año para todos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.