Ola K Ase LIVE: Cuarentena Edition II

4

Es oficial: esta cuarentena tendrá que durar un par de años para que consigamos hacer uno de nuestros OLA K ASE Live sin que falle nada. Pero pese a los problemas técnicos y a que, como todo el mundo, después de un mes esto se empieza a hacer un poco largo, volvemos con una nueva edición del único consultorio fotográfico que se mantiene en plena forma pese a la pandemia.

En esta edición Álvaro se hace con el poder para resolver una cuantas preguntas de vídeo, hablamos -como no- de la polémica portada de El Mundo, de la futura Canon EOS R5 que promete dar mucho que hablar los próximos meses e incluso nos ponemos tiernos para hablar de lo mejor y lo peor de Photolari.

4 COMENTARIOS

  1. Fue hace algunos años (pocos) que el ministro del gobierno de Rajoy, Soria cuando aún era ministro y se encontraba invitado a un programa de televisión en cuyo plató se situaba una mesa ovalada alrededor de la cual se sentaban cuatro periodistas dispuestos a arrancar con pico y pala verdades y datos que suministrar a su bien cuidada audiencia, hace pocos años, digo, que el responsable de industria en ese momento José Manuel Soria fue interrogado sobre la razón por la que se estaba elaborando una ley para prohibir tomar imágenes donde se hallasen según que encausados esposados al ir a dar testimonio a un tribunal o al salir de él.
    Esta ley parecía fabricada expresamente para favorecer al procesado Rodrigo Rato por el caso Bankia.
    El ministro contestó que esas instantáneas y vídeos podrían dar al general de los ciudadanos un aspecto de culpabilidad y bajeza al reo antes de terminar de ser enjuiciado y eso mancharía de manera sensible y duradera la reputación de alguien que quizá no lo mereciese. Los periodistas entonces no se sintieron molestos cambiaron de tema y continuaron.
    Yo no sólo me sentí fastidiado si no escandalizado.
    Me pregunté entonces quien puñetas era el ministro o el gobierno al que pertenecía para saber como yo iba a interpretar una imagen o un dato o porque él sentía la necesidad de protegerme de mí mismo.
    Hay personas que creen que la gente (yo soy gente) debe recibir según que información para evitar una situación de alarma social o de confusión y esas personas creen estar por encima de la capacidad de análisis de la media de los demás.
    Estoy convencido que son convenientes las fotos sobre esta enfermedad, fotos de enfermos, de moribundos, de sanados pertenecen a la actualidad.
    Cuando se publicó la foto de Aylan todo el que quería conocía la magnitud de la catástrofe de los refugiados. Nadie tiene que decirme cuando he de empezar a concienciarme, como he de concienciarme, ni ponderar mi concienciación.
    La pandemia es actualidad y es necesario ilustrarla de la mejor y más completa forma posible.
    Esto no va de dónde y de qué hay que concienciar a los otros… ¿o sí?
    Saludos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.