OM Digital Solutions, la empresa que se hizo con la división fotográfica de Olympus a principios de año, acaba de anunciar la llegada de una nueva óptica angular para el sistema. Sin duda, una buena noticia -junto a la también nueva Pen E-P7- para quienes sufrían por la continuidad de la marca.
El nuevo M.Zuiko 8-25 mm f4 se presenta como el hermano pequeño del 7-14 mm f2.8 de la gama Pro, con un tamaño, peso y precio más comedidos a cambio de renunciar a algo de angular y un paso de luminosidad.
De hecho, desde la compañía no dudan en destacar la versatilidad que ofrece su cobertura equivalente a 16-50 milímetros con una apertura continua de f4. Un zoom angular pensado par fotografía de paisaje, pero que también tiene potencial en muchas otras especialidades gracias a unas focales que van desde un angular casi extremo a los 50 milímetros.
Pesa poco más de 400 gramos y gracias a su diseño retractil es posible reducir su tamaño en posición de transporte. Sellado para resistir el agua, el polvo y la humedad, a diferencia del 7-14 mm en este caso sí es posible utilizar un filtro frontal de rosca. La distancia mínima de enfoque es de 23 centímetros en todo el rango focal, lo que permite un factor de ampliación de 0,42x.
Disponible a principios de julio, su precio será de unos 1000 euros.
que no,que m4/3 no está muerto…
1000 euros por un f4 en micro4/3. Estos romanos se han vuelto locos, jaja.
El micro4/3 NO está muerto, sólo está caro.
+1
No está muerto, pero como si estuviera en coma en la UVI.
Pues no lo parece.
No te lo parece a ti. Pregunta y ya verás.
Acaba de salir a precio de salmón, en unos meses estará a precio razonable.
…se ha levantado con la bilirrubina un pudo subida, aunque más que por el concepto biológico del término por su similitud con el «bill» ingles. ¿1.000 euros? ¿Pues no dicen que este objetivo no es «Pro»?
En los de la fotos que todos quieres ser «pro», copiándose de los coches donde todos quieren que ser «premium», unos y otros, se van a pegar un trompazo…
Por que decir «es pro» y te cobro mil y pico, o «no es pro» pero te cobro 1.000€, equivale a decir, «eres tonto chaval, y vas a pagar lo que lo quiera». Y el cliente, lo último que es, es tonto, porque es a quien le toca rascarse el bolsillo y él decide en qué y en cuánto se lo rasca.
Suerte a Olympus como olympista nikonero que usa los dos sistemas, pero que por este tipo de aros no pasa…
Quién ha dicho que no sea pro?
…pues parece que no lo ha dicho nadie, pero lo digo yo: con f4 nada es «pro». Para «pro», «pata negra», «premium» o como les quieran llamar, y cobrar 1.000€ o más, tiene que ser un mínimo de f2.8 continuo. Lo que suba de ahí ni «pro» ni «pra», una estafa a esos precios.
Pues vale, lo dices tú. El que paga lo que cuesta el 12-100 Pro (sí, Pro), sabe que paga por lo que vale. El que pagaba lo que costaba el 7-14 de 4/3 en su momento sabía que pagaba por uno de los mejores grandes angulares. No sólo cuenta la apertura, aunque también sea un argumento. Cuando una marca, Olympus (y ahora OMDS) incluida, pone el calificativo de «Pro» en un objetivo lo hace por algo y este no es excepción. Calidad constructiva (y robustez y fiabilidad en consecuencia) y óptica, sellado, prestaciones… No todo es la apertura.
Ahora, que tú puedes opinar lo que quieras y también puede no gustarte, claro.
Lindo rango focal, pero fahh…. donde queda aquello de los precios razonables de los lentes Zuiko? Los lentes baratos terminaron en cada una de las monturas, reflex y sin espejo.
Esos que se quejan asiduamente del precio de los lentes montura E, por que no aclaran el asunto.