Pese a los insistentes rumores que hace pocos meses daban a Olympus casi por finiquitada, la compañía parece dispuesta a demostrar que sigue en forma de la mejor manera posible: con nuevos productos.

Y tras la E-M5 III ahora es el turno de renovar la E-M1 II que suma ya más de tres años en el mercado. Al menos eso es lo que aseguran desde 43rumors dando por seguro que la nueva Micro Cuatro Tercios de gama alta será anunciada el próximo mes de febrero.

De momento una foto del nombre de la cámara es la única pista disponible a la espera de que, como siempre, comience el baile de filtraciones.

Mientras tanto, vía libre para todo tipo de apuestas y especulaciones sobre un modelo que tendrá que hacer algún que otro malabarismo para colarse en el escaparate de Olympus sin pisar a la E-M1X -por precio el modelo más avanzado- y a la vez marcar distancias respecto a la reciente E-M5 III.

¿Habrá nuevo sensor? Sería deseable teniendo en cuenta que el Micro Cuatro Tercios de 20 megapíxeles usado en los últimos modelos ya tiene unos años, aunque también es verdad que Olympus siempre ha sido muy conservadora en cuanto a subir demasiado la resolución.

¿47 megapíxeles? 

De ahí que mirar a ese sensor Micro Cuatro Tercios de 47 megapíxeles y con vídeo 8K de Sony resulte demasiado alocado. ¿Una Olympus de alta resolución junto a una E-M1 X pensada para acción y deporte?

Visto así podría tener su lógica, igual que una apuesta fuerte por el vídeo que aproveche el potencial del excelente estabilizador de las Olympus, pero 47 megapíxeles es una cifra demasiado alta como para valorar esta posibilidad.

Si los rumores vapor buen camino, en menos de un mes saldremos de dudas y conoceremos esta tercera generación de la OM-D más potente. De momento no estaría de más recordar que la realidad siempre suele acabar siendo bastante más aburrida y previsible que las especulaciones.

20 COMENTARIOS

    • Que no sea la «última» no quiere decir que no sea una buena cámara, yo también la he comprado hace poco y no he jubilado a la E-M1 de primera generación que sigue siendo muy buena, distinto es que te acostumbres a las nuevas funciones y las quieras tener siempre a mano

      • No dudo que no sea una buena cámara. De hecho, estoy muy contento con ella. Y tampoco soy de las nuevas funcionalidades. De hecho, aun sigo utilizando mi Nikon D90. Si la cámara cubre mis necesidades ya tengo suficiente. Mi comentario iba en la linea en que si ahora sale la Mark III, la Mark II podría haberla conseguido más barata (aunque puede que no).

  1. ¿Sensor Sony de 47 Mpx? ¿Y por qué no el sensor de la nueva cámara de video Sharp con sensor 33 Mpx y 8k?
    Claro que en ese caso los pixeles serían muy, muy pequeños. Pero si lograsen mejorar el rango dinámico y el ruido a ISOs altos tendríamos la sucesora perfecta de la MKII.

  2. Y no seria contraproducente mucho mas de 20MP en un sensor M4/3 con un pixel tan pequeño?? personalmente si me ponen el cuerpo de la EM1II con el modo alta resolución a pulso de M1X para casos concretos y mejoran un poco el rendimiento a ISOs altos y cuatro pijadas mas… caerá tarde o temprano en mi mochila!!

  3. Nuevo sistema de menús.
    Mejora precisión enfoque.
    Mayor autonomía.
    25 Mpx? nuevo sensor
    Mayor puntos de AF
    Mejor resolución pantalla y visor electrónico.
    Sensores de la EM1-x
    Bluetooth y NFC
    Nuevo procesador Truepic IX
    Botón Jostick para mejorar manejo puntos de enfoque.
    Si trae esto a Canon, Nikon y Sony le da el telele y a mi cartera también.

  4. soy usuario m43 desde la gh3. por mi trabajo pase por gh4, gh5 y ahora tengo la gh5 y la oly 1 mkii. que mejoraria par ala mkiii. af el mismo, tamaño, durabilidad, conexión, botones, sellado, bateria, soft, el mismo. quisas el tema del sensor es lo bueno y lo malo de la mkii. una resolucion mayor? las canon 6d que es de donde vengo tienen 24mpx asi que no se si cambiaria los 20 (que si la llevas a 3:2) es un poquito menos. pero si el rango dinamico y el ruido si que lo modificaria (aunque sepa que es el peaje a pagar por el tamaño)

  5. Digo yo que tendrán que mejorar algunas cosas donde ya flojea tras unos años en el mercado:

    * AF-C y puntos de enfoque.
    * Cambiar el visor electrónico.
    * Mejorar la respuesta en ISOS altos.
    * Las ayudas electrónicas de la 1x (junto aun procesador mas potente).

    Con eso te queda máquina para los próximos 2 o 3 años.

    • ¿Y qué esperabas? Olympus no fabrica sensores y Sony no ha dado muestras de un sensor nuevo con más MPs.

      Ese sensor es mas que suficiente si lo acompañan de un procesador nuevo para aprovechar las ayudas electrónicas y le cambian el visor electrónico (se rumorea uno de 4 Millones oled).

      Yo, con eso me vale. Bueno, y ya puestos a pedir que aumenten el LIVE ND hasta ND1000.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.