olympus-m1_mkii-02

Anunciada el pasado mes de septiembre en Photokina, la nueva Olympus E-M1 Mark II ya tiene precio oficial: llegará al mercado a principios de diciembre y el cuerpo costará unos 2.000 euros. Así lo ha confirmado la compañía, acabando con más de un mes de rumores y especulaciones alrededor del precio de su nuevo buque insignia.

Pese a que la mejora de las prestaciones respecto a la generación anterior ya hacía imaginar un aumento del precio, lo cierto es que esos 2.000 euros no han gustado mucho a los potenciales usuarios de la nueva reina de las OM-D.

Algo que tampoco sorprende teniendo en cuenta que el modelo anterior se lanzó por unos 1.500 euros y que la E-M1 puede encontrarse ahora por unos 1.000 euros o incluso menos. Es verdad que han pasado tres años desde su lanzamiento, pero es un dato que también hay que tener en cuenta.

Además del cuerpo en solitario, Olympus también propone un kit con el zoom M.Zuiko 12-40 mm f2.8 Pro por 2.600 euros. Sin duda, precios que darán mucho que hablar pero que encajan con la idea de la compañía de situar esta Micro Cuatro Tercios en el escaparate profesional y dispuesta a competir con cámaras réflex de gama alta.

21 COMENTARIOS

  1. Según las estadísticas las ventas de cámaras han bajado estos años, pero al parecer eso no le importa a los fabricantes que cada vez sacan cámaras muy caras, dejando con las ganas a los que queremos usar la caja negra en vez del celular. Tampoco entiendo xq las m43 (con un sensor mas pequeño) tienen unos precios casi o mas altos que sus competidoras las reflex, mas de lo mismo… no hacen un mercado real para gente normal que tienen un presupue$$to normal.

    • Todas las cámaras recién salidas al mercado tienen un precio demasiado alto, no entiendo que alguien pueda decir que incluso el precio es barato.
      Esta Oly integra un sensor M4/3, más pequeño que el APS-C; nada más que por eso no debería jugar en la misma liga de precios que, por ejemplo, la Fuji XT-2. Pero ni siquiera esta Fuji ha salido con un precio lógico, como tampoco lo ha hecho la Nikon D500 con sus 2300€, superando a algunas FF tanto de su marca como de otras.
      Para mi, en general, los precios de todas las marcas están inflados y más en los tiempos que corren.

      Un saludo.

  2. Da gusto volver a meter matraca en el «foro». Saludos to the people!!.
    En mi opinión no vale 2000 €, demasiado parné para un aficionado por muchas ganas de tener un pepinaco entre sus manos.
    La nueva hornada de cámaras se pasan un soberano huevo. Yo estoy pensando si la dicha es buena dar el salto a Full frame y con los precios que hay veo la Canon 6D y me pongo morcillón con el precio que tiene, con sus carencias eso sí pero para lo que voy a hacer con ella (fotografía nocturna) me viene de perlas. Ejem,ejem, ¿Funcionará igual esta Olimpia de noche?.Lo dudo mucho señores PRO…

  3. esta muy claro que las marcas estan haciendo una carrera armamentistica de precios que nada aporta mas que saltos apartentes en prestaciones incesesarias y precios desorbitados, insostenibles he insultantes para el fotografo racional.
    nunca creii en las sin espejo y ahora mas que nunca.
    casarse con un sistema de estos, es que te lleven por el camino que ellos quieren (sus intereses comerciales, no del fotografo)
    aun que no solo las sin espejo llevan esta carrera absurda, algunas opticas y cuerpos de reflex parecen seguir este camino absurdo he y racional.
    hace ya un tiempo en el grupo que me muevo tomemos la decision de desenpolvar o comprar sistemas analogos (en mi caso comprar una pentax spotmatic y varios takumar menos 150 dolares) y disparar en analogo.
    con lo bonito que es tener las fotos en fisico positivadas
    y que nadie venga con el cuento de que lo digital es mas barato, por que aqui no comemos ese cuento. (cuerpos digital que no duran toda la vida, y precios uffffff. computadores que al poco se quedan obsoletos, software privativo de pago, suma y siguie. eso sin imprimir ni una sola foto, por que al imprimir suma y sigue)
    para mi una camara no es una ametralladora, ni un robot, ni una televison, es solo una camara de fotos
    pentax-spotmatic + takumar y viva la fotografia

  4. Evidentemente no me gastaré 2000 euros en este equipo, el cual dentro de 3 años estará obsoleto por la Mark III.
    Pero que no nos confunda la escalada de características y de precios, pues con una simple OMD EM10 Mark II y unas ópticas Premium o Pro, se pueden hacer muchas cosas.
    Dicho esto les diría a los que hablan de APS-C, que prueben primero estos equipos Olympus… Estoy convencido que se sorprenderán… y que no todo en fotografía es el ISO pues un gran estabilizador como el de Olympus te ayudará más de lo que se piensa.
    Saludos,

    • He nombrado el APS-C simplemente por tamaño físico del sensor. Supongo que el coste de fabricación de un sensor mayor es más costoso que uno menor, por eso comparo el precio de esta Oly con el de Fuji XT2 (o la XPro2).
      Conozco las bondades de los equipos M4/3 pues he poseído y probado muchos, así como equipos APS-C y FF. De hecho pienso que ahora mismo el sistema ‘sin espejo’ más completo y equilibrado es el M4/3, por el amplio catálogo de cuerpos y objetivos así como por su calidad.
      Pero en el tema de precios se están colando, como se cuelan todas las marcas in excepción.

      Un saludo.

      • Tienes razón. El precio de esta nueva M1 Mark II es disparatado y como comenté ni siquiera considero comprarla.
        Otras marcas ya empezaron con esta escalada de precios y realmente vamos a volver a aquella época en que una buena cámara analógica con un buen objetivo era un lujo para los aficionados.

  5. Si alguien piensa cambiar e inverir en equipo por que algun experto en los fors que se llama iso2000, terminator, kannon, etc. Le recomienda que se gaste su dinero en la ultima marca y modelo. Que ahorre tiempo y aprenda a tenr criterio propio. Buscar expertos en pruebas, articulos de opinion serios, y se deje de tonterias que solo le llevaran al consumo de lo ultimo de lo ultimo. Aquella camara que compraste hace unos meses, ni se te ocurra salir a la calle con ella que verguenza, eso si acaba las frases siempre diciendo que la camara no es el fotografo.
    No se Olympus, pero os aseguro que a fuji tambien se ha subido a la parra.
    Yo por mi parte cmo dice amigo, acabo de estrenar una pentax k1 con una relacion calidad precio que no tiene nada que ver con las mirorless, pesa ? Si y que. No compro a peso.
    Saludos

  6. creo que tienes toda la razon MCC. las marcas pareciera que tuvieran una agenda oculta, parece una agenda de que cuando ya hubiera un publico casado con la marca X sea teniedo lentes y cuerpos, pues ahora si ese publico quiere actualizarse o paga o paga o se queda sin actualizar. que de echo es una buena opcion no actualiza. si no fuera por que el digital desgraciadamente no dura toda la vida HAAAAYYYYYYY!!!! como lo analogo, hay camaras analogas pentax.spotmatic canon.ae1 olympus.m1 canon.7 fujica.st605 que son de alla los años 60 y 70 y alli estan robustas hierros bien vivas.
    penitencia de aquellos que creyeron y adoraron el dios becerro de oro moderno.

  7. Ejemmm…. yo sigo encantado con mi Nikon D700 desde finales de 2008 (11 años) y no tengo intención de cambiarla, más aún cuando fallezca (aún esta a 75.000 fotos de consumir su vida útil) igual repito y pillo una por 600 euros que valen ahora y probablemente valgan menos dentro de 5 años. A lo sumo compraría una «nueva» D750 que me serviría para otros 15 años. La cuestión es no hacer de las cámaras unas ametralladoras, tendras cámara para 10-15 años. Ah y ser menos freaky del marketing, claro.
    En lo analogico jubile mis FM2 y FE2 heredadas de un amigo ambas de finales de los 80s por una FM3a allá por 2003, todas ellas estan en perfecto estado y con vida para 20 años más.
    ¿Mirrorless? puesssss….igual cuando cumpla 90 😉

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.