¿Pero todavía existen las Olympus Pen más allá de la bonita Pen-F?, se preguntará más de uno al encontrarse con esta nueva E-PL9. Pues sí, la compañía mantiene esta línea con la que en su momento inauguró la gama Micro Cuatro Tercios pero que desde hace tiempo parece un poco abandonada en favor de las OM.
Y la verdad es que esta E-PL9 no ayuda mucho a cambiar esa idea, porque de nuevo estamos ante el modelo más sencillo del escaparate de Olympus, más orientado al mundo de la moda y el diseño que a los interesados por las últimas prestaciones fotográficas.
Así, la nueva Pen hereda sensor (16 megapíxeles) y estabilizador (3 ejes) de la generación anterior, pero suma a sus prestaciones la grabación de vídeo 4K, incluye un flash en su cuidado diseño y también promete mejoras tanto en el enfoque como en el manejo a través de la pantalla táctil.
La conectividad a través de Wi-Fi y Bluetooth para compartir las imágenes desde el móvil, así como los filtros automáticos centran gran parte del discurso de presentación de un modelo que llegará al mercado en marzo y costará 550 euros en su configuración de sólo el cuerpo, o 700 euros con el zoom retráctil 14-42 mm f3.5-5.6.
Es una buena máquina pero, yo le quitaría la zapata de flash, correría el flash que le han puesto al centro y donde está el flash le pondría un visor electrónico. Sería una Pen-F económica. Sin visor no la quiero.
El visor se conecta a la zapata de flash.
https://www.olympus.es/site/es/c/cameras_accessories/pen_om_d_cameras_accessories/pen_om_d_accessory_port/vf_4_pen/index.html
Por lo que se ve es excelente y muy práctico. Hasta permite inclinarlo.
Lo que no sé es el precio.
Siento comunicarte que no se le puede poner pues no dispone de Puerto Para Accesorios 2, que sí tiene la PL8 y anteriores.
Aquí la comparan contra la X-A5 y la verdad es que queda muy bien. Sale también la Panasonic GX850 (que básicamente es una GX85 sin visor) y la EPL-9 entrega más calidad de imagen.
https://www.imaging-resource.com/PRODS/fuji-x-a5/fuji-x-a5-image-quality.htm
Otra reseña…
https://www.cameralabs.com/olympus-pen-epl9-review/2/
E-PL9, quise decir.
De hecho, parece claro que salvo por la inferior resolución, en calidad de imagen nada tiene que envidiarle a la Panasonic GX9
https://www.imaging-resource.com/PRODS/panasonic-gx9/panasonic-gx9-image-quality.htm
Otra buena configuración sería sustituir el flash por un visor, dejas la Zapata y el objetivo le pones un 17mm 1.8 o 2.8 que es más pancake. Mas económica que la Pen-F por supuesto pero no tan bonita.
El visor se conecta a la zapata de flash.
https://www.olympus.es/site/es/c/cameras_accessories/pen_om_d_cameras_accessories/pen_om_d_accessory_port/vf_4_pen/index.html
Por lo que se ve es excelente y muy práctico. Hasta permite inclinarlo.
Lo que no sé es el precio.
Siento comunicarte que no se le puede poner pues no dispone de Puerto Para Accesorios 2, que sí tiene la PL8 y anteriores.
¿La has visto en azul?
Ya podían haber actualizado su sensor, que tiene ya sus años.
«Su sensor de imagen es el conocido CMOS de 16 megapíxeles que ya portaba su antecesora (aunque muy probablemente actualizado) pero el procesador sí que es nuevo, o mejor dicho es novedad en la gama PEN porque es el mismo TruePic VIII que lleva la profesional OM-D E-M1 Mark II.»
https://www.xatakafoto.com/olympus/olympus-pen-e-pl9-la-renovacion-de-la-gama-pen-quiere-despertar-nuestro-lado-mas-creativo