Nada mejor para acabar con los rumores que cuestionan el futuro de una compañía que poner sobre la mesa un nuevo producto. O al menos una hoja de ruta con los planes de futuros lanzamientos.
Eso es lo que ha hecho Olympus que para salir al paso de las especulaciones de las últimas semanas ha puesto al día su hoja de ruta con las nuevas ópticas que plantea lanzar a lo largo de 2020.
Así al 150-400 mm f4.5 TC1.25x IS de la gama PRO ya anunciado hace unos meses junto a la E-M1X se le suman ahora otros tres objetivos: un 12-45 mm f4. también de su línea PRO, un 100-400 mm f5-6.3 IS y otro teleobjetivo zoom PRO del que ni siquiera se conocen las focales.
De hecho, por ahora no hay más datos sobre estos objetivos ni sobre la fecha exacta en la que verán la luz. No obstante, todo parece indicar que se trata de un anuncio más pensado para acallar de una vez por todas los rumores que para adelantar detalles de estos futuros M.Zuiko.
No sé qué sentido tiene sacar un12-45 f4 si ya existe el 12-40.lp suyo sería un 100mm macro q tanto deseamos.
El 12-45mm se supone que será de tamaño sensiblemente menor al 12-40 f/2.8 y también mucho más ligero
Totalmente de acuerdo con lo del 100 macro, es la gran ausencia en esa hoja de ruta. Pero el 12-45 entiendo que es para tener un zoom ligerito y pequeño sellado, de mejor calidad que ese 12-50 tan blandito (de nitidez). La apertura de 4, en el extremo tele, no estaría mal de todo.
Por qué decepciona Olympus una y otra vez, teniendo unas ópticas perfectas? Si no son las mejores están muy cerca. Sin embargo o cometen el error de repetirse, o no llegan a las expectativas que plantean.
Cámara OM-D E-M1X, seguramente será un maquinón. Pero los que estamos en el micro 4/3, la mayoría estamos por el tamaño reducido, y bajo peso. Y olympus saca una cámara grande (si ninguna opción de un grip accesorio), y aunque se dice que los pixel no importan (mentira) se queda en los 20 MG. Llevaba 3 años esperando.
El 40-150 2,8- es un pedazo objetivo impresionante, pero sin estabilizar, no pueden pensar que hay otras marcas sin cámaras estabilizadas y podrían utilizar este objetivo. Y es uno de las mejores opticas
¿Para cuando un 12-70, o 10-60, ó 10-80 etc, luminoso (los F-2,8-3,5, recordais)? Que cubra el espectro angular-retrato. Está el 12-100 pero… yo quisiera un 10-70, y no me importaría esperar. Pero como digo siempre decepciona. Lo que pasa que ilusiona también. Ese 150-400 f-4,5, promete, esperemos que no nos la juegue. Un F-5,6, sería más ligero…enfin
Exactamente, pero alguno parece no entender que la mayoría en m4/3 está por su reducido peso y tamaño.
El que no entiende la nada eres tu Fran, mira la entrevista a Aki Murata de Olympus
«How is your professional strategy evolving now that the E-M1X exists?
The E-M1X has completely changed our position in the professional market. We see a lot of changes. The E-M1X is designed for wildlife, birding and sports. After we announced the 150-400mm we had a lot of enquiries and questions from those people, and we’ve had a lot of requests for pre-orders even though we haven’t yet revealed pricing information.
The reason is the size and weight, and also the other characteristics of our system. Very strong stabilization, and now the ability to capture very fast-moving subjects… But after we introduced the E-M1X, we have seen people working in the birding and wildlife field, they’re starting to switch…»
Yo no quiero decir que sean tontos Miguel y tu, pero sin duda pienso que no les vendría nada mal algo de gimnasia neuronal
«The EM1X is such a powerful camera, but it’s a big change from the initial concept of OM-D…
It’s tough, you know. It’s a big camera [by comparison with earlier models]. But when you look at the features, it’s still pretty small. And a lot of photographers we’ve spoken to end up saying ‘oh this is smaller than I thought’. But the size and weight benefit is also in the lenses.»
Jaja, linda defensa al Micro 4/3 Fran, hasta yo que no lo defiendo entiendo la cámara, sigue participando.
Me respondo a mi mismo. Pues si, Oly, me ha dejado con el trasero al aire. La Olympus OM-D E-M1 Mark III, la he visto por fín. Me ha dado en todos los morros.
PERO.
La próxima vez, cuando pongan los procesadores de 26 MB (se habla de 24, 26 y 30), empezar primero por la pequeña, y seguís con la grande. Es de justicia.
Sigo sin entender como el 40-150 sin estabilizador, y aquí pensad que este objetivo con un teleconvertidor 1,4 se convierte en un 420 F 4, y la cámara con el estabilizador que necesita esta joya, sale 4 años después. A veces es desesperante.
A las m 4/3 no se les puede agregar ya un solo megapixel, y lo que importa es en todo caso que no metan más ruido, aberraciones ópticas o lo que fuera por que los usuarios no pueden asumir que a los sensores bayer en general ya les sobran megapixeles, ya es un problema de ellos, no de olympus, de hecho lo ideal es que vuelvan a 16 o menos.
Es increible como la gente no entiende el concepto de una cámara de acción como la E-M1X, es como si plantearan que la Nikon D5 o la Canon 1ds X les sobra el grip.
Olympus acaso estabiliza en general sus lentes, debería empezar ahora?
Pues más megapíxeles tienen algunos móviles y parece que les sienta muy bien.
JAJAJA, En serio?, si te gusta las fotos con movil, perfecto, pero son fotos para ver en plan amigos. Claroque se puede aumentar la densidad de pixesls, pero no le veo mucho sentido.
No tengo yo nada clara esta afirmación. Y para muestra dos ejemplos:
Sharp con un sensor de 33 mp ya implementado en una cámara de video
https://www.digitalcameraworld.com/news/sharp-8k-video-camera-33mp-micro-four-thirds-sensor-10-bit-8k-at-30fps
Y Sony que tiene ya un sensor m4/3 de 47 mp
https://www.dpreview.com/news/8420922414/sony-details-specs-for-a-47mp-mft-sensor-capable-of-recording-8k30p-video
Sinceramente, tampoco creo que sea necesario un sensor asi. Personalmente creo que 20 mp es más que suficiente para la mayoría de las situaciones y, si se quiere, 24 mp por aquello de que todo se compara con todo. Pero más que eso lo veo una cuestión meramente de marketing.
Malos ejemplos los elegidos, es conocido el curro de Sharp con el 8k, cuando todos sabemos que la vista humana a una distancia de más de 1 y medio metro ya ni distingue el 4k del 1080p de un LCD de 50 pulgas. Eso es más marketing que algo útil. Francamente salvo para realidad virtual, son megapixeles sin sentido los 8k
Y claro que Sony tiene sensores por que se dedica a venderlos, eso no implica que sirvan para algo.
Son empresas que venden tecnología sirvan o no para algo, dudo que existan muchos lentes de micro 4 /3 que puedan resolver 33 mpx en micro 4/3 de forma adecuanda, ni hablar de 47 mpx.
En el tema de los objetivos, Canon y Nikon han estado vendiendo durante muchos años objetivos que no responden con sus sensores, y la gente esta encantadisima, yo fui un incauto de canon.
A mi me parece bien que saquen mas opticas y, aunque no veais sentido al 12-45 f4, lo cierto es que tanto Canon como Nikon tienen su “trinidad” (12-24/24-70/70-200) tanto en f2.8 como en f4.
Asi que puede que Oly quiera hacer lo mismo, unos zooms con la calidad de construccion y sellado que tienen los pro, pero significativamente mas pequeños y a menor precio.
Y yo si que le veo logica porque, a algunos, se nos hacen grandes los zooms pro pero queremos el sellado y la calidad de estos. Y ademas que irian muy bien con la filosofia inicial de tamaño reducido que ofrecia (y sigue ofreciendo) las M4/3.
Es verdad, yo tengo un movil con 45 mpx y va muy bien.
Y yo tengo uno con 100 y va mejor
Para no ser menos dejo la compacta en casa y salgo con el iphone
+1
Y yo, pseudoRobin, paso del baratucho móvil que tengo y salgo con la Ricoh GR.
ahorra un poco con los cambios de apodo muchachin, te dara para un movil mejor quizas.
No necesito móvil, ya tengo una GR II que es mucho mejor.
No necesito móvil, ya tengo una GR II que es mucho mejor.
Para los agoreros.
Entrevista: Aki Murata de Olympus – ‘El fotograma completo no es para todos’
https://www.dpreview.com/interviews/5856359476/interview-aki-murata-of-olympus-full-frame-isn-t-for-everybody
Lo que no es para todos es pensar, tu eres la tesis viviente de ello.
Si lo estás deseando Prismatico, compra ya una Olympus y deja de babear.
shhhh Fran, no molestes, silencio
Siento decepcionaros amigos, los píxeles son infinitos o eso parece. Canon 33 en la 90 d, y la sin espejo ( para aficionados Aps-c.). Bueno como supongo que lo sabéis, Olympus está en la lista de espera del procesador que le quiera fabricar Sony, que es quien parece ser corta el bacalao en este tema. Fabrica para todos, incluida Fuji. Está desarrollando ¡¡¡ic quo!!!, un procesador micro, según noticias, de hasta 47 MB… y debe de ser verdad. Las malas lenguas dicen que Olympus, empezaría por petición de la marca por entregarle un procesador de entre 26 y 30 MB, al menos de 26 (no sé vosotros, yo campitan general con mando en plaza si es así). Agradecer el detalle del lanzamiento de la Olympus OM-D E-M1 Mark III, Pero podía ser más barata también!!!! Y en segundo lugar para cuando un luminoso 10-70…¡eh! como el comer nos hace falta. Así que esto de Olympus parece la espera del marido que está en las cruzadas. Olympus invirtiendo en microlentes para cirugía y macro para el espacio y los mortales aquí esperando, el cinturón de castidad puesto.
Alfambra:
Para que Objetivos estabilizados, con el mejor estabilizador en el cuerpo, menos bueno en la gama media baja?