Una cámara para olvidarse de las incomodidad de los equipos grandes y las limitaciones de la fotografía con móviles. Se ha hecho esperar, pero Olympus vuelve fuerte con la ya oficial E-M5 Mark III que se sitúa en la gama media -para usuarios avanzados y semiprofesionales según la compañía- del universo Micro Cuatro Tercios y da el relevo e la E-M5 II más de cuatro años después de su lanzamiento.
Fiel al característico diseño de esta gama, su tamaño reducido y un peso muy contenido (414 gramos con batería y tarjeta) son las señas de identidad de este modelo de 20 megapíxeles que se perfila como una versión en pequeño de la E-M1 Mark II con la que comparte sensor y procesador de imagen.
La resistencia del cuerpo sellado y un estabilizador de 5 ejes que promete hasta 6,5 pasos de mejora en la velocidad de disparo son también claves en una hoja de especificaciones que recuerda mucho a la de la citada E-M1 Mark II.
Además de aumentar la resolución de 16 a 20 millones de puntos, el sistema de enfoque automático es otro de los puntos fuertes de esta esperada renovación. Así la E-M5 Mark III llega con un sistema de 121 puntos en cruz y ofrece una velocidad de disparo en ráfaga de hasta 10 fotos por segundo con enfoque continuo.
Capaz de grabar vídeo 4K a 30p, igual que los últimos modelos de la seria OM-D cuenta con diversos modos especiales como el Live Composite para exposiciones largas y el de alta resolución que, desplazando el sensor gracias al estabilizador mecánico, permite unir 8 fotografías para crear una imagen de 50 megapíxeles.
La nueva E-M5 Mark III llegará a los escaparates a mediados del próximo mes de noviembre con un precio de 1200 euros el cuerpo.
1200 me parece muy excesivo, y más cuando por la mitad tienes la Panasonic GX9.
Pues me kedo con la z50
Iker la página sigue sin actualizarse automática al entrar. Tenéis alguna instrucción a los navegadores de que no renueve la caché y las noticias o comentarios nuevos no aparecen si no fuerzas a actualizar.
Que lindo detalle seguir dejando el del boton de prendido / apagado del lado izquierdo como en toda la saga para que se parezca a la Om-1/2 de rollo, imposible operarla con una sola mano de apuro y no perderse una buena toma.
Podríais hacer una comparativa entre la M1 mk ii y esta m5 m iii?