«Una cámara compacta y resistente diseñada para acompañarte sin entrometerse en tus viajes». Así presenta OM System la nueva OM-5, el primer modelo que llega sin la denominación Olympus y que toma el relevo de la E-M5 Mark III en esta gama media.

Un relevo muy continuista que no pretende ejercer de hermana pequeña de la OM-1 y que, de hecho, calca diseño y gran parte de las prestaciones de su predecesora. Empezando por el sensor Micro Cuatro Tercios de 20 megapíxeles.

C39_OM-5_SLV_Right2_1245-om_WEl cuerpo pesa 366 gramos y presume de un sellado y resistencia mejorado respecto a la E-M5 III. Además de prometer mejoras en la estabilización (hasta 6,5 pasos o 7,5 pasos con objetivos estabilizados) y el enfoque, la principal novedad es el procesador TruePic IX que habilita nuevas funciones dentro de lo que OM System denomina «fotografía computacional».C22_OM-5_BLK_Back_LCD-180Así, la cámara estrena modo de alta resolución que permite combinar varios disparos hasta obtener un archivo de 50 megapíxeles, tanto trabajando con trípode como a pulso. También es nuevo el Live ND que simula un filtro de densidad neutra de cuatro pasos.

En el terreno del vídeo, la cámara graba 4k 30 p como su predecesora, pero ahora desaparece la limitación de tiempo y ofrece además grabación en vertical y curva logarítmica

C53_OM-5_SLV_TopLa nueva OM-5 estará disponible en colores plata y negro a finales de noviembre con un precio de 1300 euros el cuerpo. También se podrá comprar con el zoom 12-45 mm f4 por 1700 euros y con el 14-150 mm f4-5.6 II por ese mismo precio.

6 COMENTARIOS

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.