Os preocupa más el calentamiento de Canon que el global. Ola K Ase, Photolari: capítulo 68

4

Ha costado lo suyo, pero por fin tenemos aquí el primer «Ola K Ase» de 2021. Un año que todos esperamos que sea mejor que el 2020, lo cual no es difícil, y que ha empezado con bastante a lo loco, tanto en lo que se refiere a la fotografía como a todo lo demás.

Y entre tanta locura y tanta novedad, nada nos apetecía más que sentarnos un rato con nuestros queridos photolarianos para divagar, echarnos unas risas y, de paso, contestar a vuestras dudas fotográficas y existenciales.

Poneos cómodos, haced café, comprad palomitas y preparaos para disfrutar de todos los temas jugositos que hemos tratado en ese capítulo:

  • Tengo una Olympus E-M5, la primera, y me planteo cambiarla (11:46)
  • ¿Cuándo veremos un obturador global? (14:50)
  • ¿Me compro el Sony Xperia 5 II? (20:30)
  • ¿Merece la pena la Sony A7 III en 2021? (22:26)
  • ¿Tenéis algún truco para agilizar la selección de fotos cuando hacemos ráfagas? (24:02)
  • ¿Cuáles son los propósitos de Photolari para 2021? (30:56)
  • Me he comprado una Fujifilm X-T3 por vosotros (38:52)
  • Uno que nos felicita mucho (41:52)
  • ¿Panasonic LX100 II o Ricoh GR III? (45:20)
  • ¿Panasonic Lumix G9 o Olympus E-M1 II? (48:45)
  • ¿Nikon Z6 o Z5? (50:26)
  • ¿Porqué no hay un 600 mm f4 sólo para APS-C? (50:58)
  • ¿Sony A6100/A6400 o Nikon Z50? (50:22)
  • Tengo una Canon 6D Mark II con objetivos y busco algo mejor para vídeo (56:01)

Recordad que podéis hacer las preguntas a través de Patreon si sois embajadores o enviarlas a hola@photolari.com poniendo “Ola K Ase” en el asunto. ¡Preguntad malditos!

4 COMENTARIOS

  1. Sobre obturador global, recuerdo una serie en cierta plataforma digital, creo recordar que se llama «Black Summer» y es de zombies, que se nota mucho el (d)efecto rolling shutter en los movimientos de cámara en mano.
    Me llamó la atención porque se supone que, tal y como menciona Álvaro, en las producciones de cine o tv suelen evitar cualquier tipo de defecto en la imagen.

    Un saludo.

  2. ¿Porqué no hay un 600 mm f4 sólo para APS-C? Me atrevo a contestar en esa Focal no vale la pena hacer un diseño aps-c la diferencia de tamaño del objetivo, el precio y peso seria indistinguible. Lo único bueno de aps-c es que le montas un 400mm y estas sobrado de acercamiento para casi todo, ahí te ahorras bastante peso.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.