El universo de sectas fotográficas es tan amplio que intentar abarcarlo con sólo una decena de ellas era una misión condenada al fracaso. Por eso, cuando hace unos meses recuperamos nuestra guía para reconocer los 10 fundamentalismos fotográficos más cansinos, pronto surgieron más propuestas para ampliar la selección y conseguir ofender a más gente. Aunque, pensándolo bien, ¿nadie se ofende por estas cosas, verdad? ¿Verdad?
El caso es que, con esa misión en mente, llega la segunda temporada de los fundamentalismos fotográficos más extendidos e insoportables, con la siempre inestimable ayuda de los dibujos de Óscar Sánchez Requena.
Porque los usuarios de Pentax o Fujifilm, o los cansinos del móvil, el Photoshop o el full frame también merecen lo suyo. Así que la pregunta es obligada, ¿con cuál os sentís más identificados? No disimuléis, todos –nosotros incluidos- encajamos en uno. O en varios.
Pentaxismo

Son la Movida Madrileña de la fotografía. Los Europe del sector que siguen canturreando su hit porque saben que, en el fondo, todos nos la sabemos aunque muy pocos la quieran escuchar ya. Son unos nostálgicos. Y no lo decimos nosotros, lo dice quien firma los dibujos y se confiesa perteneciente a esta secta, pequeña pero irreductible. Nos consta que Pérez Reverte en sus años mozos usaba Pentax, así que no hay nada más que añadir, señoría.
Nocturnismo
La fotografía es pintar con luz, suelen repetir los cursis. A ellos les da absolutamente igual, porque son animales de la noche y la única luz que realmente les interesa es la de sus linternas de colorines. Lightpainting es su palabra clave secreta y frente al paisaje más espectacular del planeta sólo tienen una pregunta. ¿A qué hora anochece? Si se ponen pesados, dicen que un manojo de ajos puede ahuyentarlos.
Fujismo
La pandilla X ha demostrado ser una de los fundamentalismos revelación de las últimas temporadas. Hace 5 años ni existían, y ahora ya van por ahí presumiendo de un equipo de apóstoles más activos que los Testigos de Jehova y hasta chulean de formato medio. Enemigos acérrimos de los fullframistas, la leyenda dice que el fin de los tiempos llegará cuando los X Photographers se enfrenten a los Visionarios de Olympus y nazca una super raza de embajadores.
Fotolibrismo
Los libros de fotografía son para pobres. Ahora lo que se lleva, lo realmente moderno, es hacer un fotolibro. Pese a que ese concepto –les encanta decir concepto- podría ser aplicable a casi cualquier disciplina, un verdadero fotolibrista sabe que lo suyo es la fotografía artística. De esa que no se entiende aunque nadie lo reconozca en voz alta. Amantes de lo químico y el papel, desprecian la tecnología y sueñan con pasar su vida disfrazados de astronautas en África. Si has entendido el chiste, igual eres uno de ellos.
Photohopismo
Ansel Adams ya lo hacía en el cuarto oscuro, repiten insistentemente incluso cuando les preguntas la hora. Muy crecidos desde que su nuevo líder Steve McCurry dirige el grupo, defienden que la imperfección de la cámara y el fotógrafo se corrige a golpe de Lightroom y capas de Photoshop. Y que el que no lo hace es porque no sabe. Su rama más violenta y peligrosa reivindica el HDR para todo. Mejor no cruzarse con ellos si hay cielo de esos con muchas nubes y posible tormenta. Aunque, si no lo hay, tranquilos que se lo inventarán.
GoProismo
Si tu vida es una mierda, lo que necesitas es una cámara de acción. O varias, para poder grabar en 360 grados y que todo el mundo vea como te tomas el café, sacas a pasear al perro o buscas las mejores ofertas en el supermercado. Aunque a ninguno de ellos se les ha visto jamás tirarse en paracaídas, hacer surf en Hawai o ni siquiera montar en bici para ir a comprar el pan, la primera ley de esta secta asegura que todo el mundo puede ser un héroe. Y si todavía no ha llegado a serlo es porque ahora lo que necesita es un dron.
Lumixismo
Junto al Monstruo del Lago Ness y el Yeti, la existencia de este grupo es uno de los misterios que Iker Jiménez tiene que resolver. Primos pobres –pero orgullosos, ojo- de los Leiquistas (a los que les dedicaremos un capítulo sólo si pagan), su perfil bajo y natural discreción hace que a veces pasen tan desapercibidos que nadie se acuerde de ellos. Pero no hay que dejarse engañar por este viejo truco de cazadores, porque cuando uno de ellos te engancha puede ponerse muy pesado con cosas raras como el 4K Photo.
MTFismo
Ni regla de los tercios, ni sistema de zonas ni chorradas: la única ley que de verdad importa en la fotografía es la que marcan las curvas MTF de los objetivos. El contenido es lo de menos, porque lo realmente importante de una imagen es la parte técnica en su vertiente más aburrida e insoportable. Adictos al laboratorio y a despreciar y adorar por partes iguales los test de DxO, su única obsesión es contar píxeles, ruido y repetir que, a f22 la difracción es un gran problema. Si dices lente asférica tres veces frente al espejo, se te aparecen.
Smartphonismo
Escisión moderna de los streetphotographistas, a estos muchachos sólo les interesa hablar de un tema: con los teléfonos también se pueden sacar buenas fotos. Son ellos los que reclaman para los smartphones controles manuales y formato RAW que jamás usarán y quienes están convencidos de que Instagram es el único museo que de verdad cuenta. Ofenderles es tan sencillo como insinuar que su móvil no es una cámara de verdad y recordarles que, por cierto, cuesta más que el 90% de las cámaras del mercado. Las de verdad, se entiende.
Fullframismo
Bokeh no hay más que uno, y su única madre se llama 24×36 milímetros. Se caracterizan por mirar con desprecio a todos esos perdedores que viven –sobreviven- con cámaras de sensores enanos porque, como todo el mundo sabe, la única medida buena es la de un negativo de 35 milímetros. La mejor forma de bajarles los humos es recordarles que existe algo llamado formato medio que es todavía más grande. O, mejor aún, preguntar si es mejor full frame réflex o sin espejo, y dejar que se peguen entre ellos.
jajaja, muy bueno, como siempre.
Yo soy pentaxero y lumixero :p
Saludos.
Jajajaja…Aún estoy llorando de la risa! Yo como tengo personalidad múltiple uso Olympus MTF, Sony Full Frame y película en formato medio y ahora gran formato. Lo mío no tiene cura. Jajajaja
Os sugiero a los mas raritos de este universo para la próxima entrega. Los estenopeicos, esos que van haciendo fotos con cajas de zapatos y de galletas.
genial como siempre Oscar, saludos desde el inframundo pentaxero
Por más que resulte o parezca un buen toque de humor, lo de los pertenecientes a la secta del Fullframismo es una pura verdad como un piano de cola. Basta con hacer alusión, en cualquier debate, acerca de que «si quien la tiene más grande es mejor, entonces el medio formato lo es», para que se acabe la discusión y hagan mutis por el foro.
Me confieso «lumixero», pero infiel. He vuelto a pecar con Olympus (un antiguo amor) y con Samsung NX (mi gran frustración aliviada por los restos de serie y sus saldos). Como también soy seguidor del «Fotolibrismo», pero no como amante de lo químico (que siempre he aborrecido) sino como reivindicación de la necesidad de superar lo efímero de la tecnología digital y sus soportes «vitales» para el futuro.
Que desastre!! Pensaba que me estaba librando de mi cacharrismo y en realidad me estoy haciendo fujista!!
Leiquista Hasselblista, ¿es grave?
Escribir como lo hacéis en Photolari es, sin lugar a dudas, un Arte, igual que lo es la Fotografía y los dibujos de Óscar que, aún me estoy riendo con todo ello y nos hacéis pasar unos ratos de lo más genial.
Mi más sincera enhorabuena por estos artículos y, como dice la famosa frase:
“Nunca en la Historia tantos debieron tanto a tan pocos”.
Un abrazo.
Anda que no se nota que leéis a Cienojetes…
Grande Oscar! Se nota que eres pentaxero: es el mas wapo!! :=)
Por cierto que me recuerda a alguien del foro…
Excelente!!! como siempre.
Me encantó el del Photoshop!!!! jajajajajaj!!!!
[…] entrevista a Iker Morán de Photolari sobre fundamentalísimos fotográficos a colación de esta entrada actual y una que tuvo mucha polémica en su día Y tú ¿Eres Cacharrista? […]
#11 Sietemesinismo: dícese de los usuarios que nacieron antes de tiempo y hacen coincidir su ciclo biológico con su ciclo fotográfico y, así, por una misteriosa razón que ni siquiera el márketing más molón es capaz de explicar, necesitan imperiosamente cambiar de cámara cada 7 meses.
Yamile, Guinarda, Gustigolf… Oscar se mueve escoltado por sus barra brava pentaxeros.
Casi muy bueno.
¿Así que los Olympicos somos tan sólo una secta menor que a duras penas se justifica por sus Visionarios..?
Pagarán caro su desplante..!
Jaja, Que bueno!. Mira tu por donde siempre creyendome un ciudadano del montón y resulta que soy de la Patrulla X!!
Falta el «Sinespejismo»
Hay gente pa tó.
Un nikonuelo.
[…] Otros 10 fundamentalismos fotográficos con los que igual te identificas (aunque te cueste reconocer… […]
Hola, yo me confieso miembro de pleno derecho y a jornada completa de la pandilla X, tengo 3 cámaras Fuji y como comenta el compañero THOR16, en Photolari tanto lo que escribís como los dibujos de Óscar son buenísimos, reconozco que nos hacéis pasar unos ratos distendidos a tope.
Yo también os felicito por estos artículos y comparto la frase de que:
“Nunca en la Historia tantos debieron tanto a tan pocos” es una verdad como un templo, un saludo.
¡Gracias por la alusión Miguel Ángel!
Un saludo y buen finde.
¡ja ja ja ja! Qué bueno.
Aunque tengo Canon, Nikon, Panasonic, Sony (en desuso) y hasta una kodak de carrete… aquí un Pentaxero resistiendo como un campeón, con su K5. 😉
Confieso que, a pesar de mi denodada aversión por todo lo réflex, hay una camarita que me haría ser más feliz que una perdiz… ¡y resulta que es réflex! Cambiaría todo lo que tengo, mirrorless, por la Pentax K S2. Me encanta pensar en ese regreso a los orígenes pentaxeros después de una larga travesía por el desierto multiformato. Y no porque me haya ido mal con sin espejo, ¡qué va! También tengo mi «oscuro objeto de deseo» en el territorio «mirrorless»: la PEN F. ¿A qué secta corresponde esa tendencia?
Pues creo que hay una mega oferta por la k-S2 en pentaxeros !
http://www.pentaxeros.com/forum/index.php?topic=96987.0
Oscar, genial como siempre !
Me gustaría ser algún dia Fullframista.
Jajajajaj que bueno el comentario «Primos pobres –pero orgullosos, ojo- de los Leiquistas (a los que les dedicaremos un capítulo sólo si pagan)»
Muy buen articulo
[…] también de fotógrafos pero en un tono radicalmente distinto, el del humor, os recomendamos este post de Photolari en el que hacen una relación de algunas de las sectas fotográficas que existen. Échale un […]
[…] asimismo de fotógrafos mas en un tono radicalmente distinto, el del humor, os aconsejamos éste post de Photolari en el que hacen una correlación de ciertas de las sectas fotográficas que existen. Échale un […]
Me parece un artículo machista, xenófobo, antisemita y racista.
No veo a ningún chino ¿odiais a los chinos?
¿Qué pasa con la diversidad religiosa amantes de ateos?
Y los niños ¿nadie piensa en los niños? seguro que no tenéis niños ¿os los comeis?
P.D. En vista de que todos los comentarios van de buen rollo, echo de menos a los haters, así que tomo la batuta y abro debate.
P.D. 2 A lo mejor creéis que no lo he notado, pero no os habéis metido con Canon, Nikon ni Sony para tener a la peña contenta señores Olympistas. Y hacéis bien en no meteros con nosotros los estrobistas, sabéis lo que os conviene.
😉
Qué cosa ser “haters”?
Aquí reina el amor y el buenrollismo por decreto 😀
Jajaja, después de haber sufrido el Fullframismo, aunque por suerte ya recuperado, me hace mucha gracia el fundamentalismo del «Fotolibrismo». Y aunque he entendido lo de «… sueñan con pasar su vida disfrazados de astronautas en África», creo que no voy a caer, jejeje. Porque además de reconocer que no sé que es la fotografía artística, no me interesa mucho. Aunque si que me interesan las buenas fotografías, que por suerte veo muchas en los denostados y pobres libros de fotografía 😉
Saludos!!!
En quesabesde había artículos donde se referenciaban y se ponderaban muy positivamente los libros de fotografía, los fotolibros, los llibrefotos, y los libros en general… etc… El «fotolibrismo» se convirtió en un “ismo” más al que ridiculizar cuando a los de cienojetes les dio por ciscarse en ellos. Y aquí, ya se sabe, son muy de seguir la corriente a los twitteros sin oficio ni beneficio (fotográfico) conocido.
Hola
Me faltan los calendaristas. Culpa de las ofertas de «haz tu foticalendario». Dos ramas en esta especie: la familiar, y los de ocio. Especialmente, los de 12 meses, 12 tunings.
Astronautas africanos, buenísimo !
Hostias pues yo debo de ser un tipo raro rarísimo y después de leer esto casi me doy miedo porque yo soy Nikon fullframero pero a la vez estoy encantadísimo con mi X-Fujismo APSCero y por lo visto debo de ser enemigo acérrimo de mi mismo. Lo dicho, miedo me doy…
Bon Nadal y felices fiestas a casi todo el mundo (a los de Canon no se)…va a ellos también, en el fondo son buena gente…
Yo vendría a ser un X-Men, pero tampoco soy un talibán del Fujismo 😛
Una falta imperdonable: Los Testigos de Leica