El primer zoom de focales largas con una apertura constante de f1.7. Así presenta Panasonic su nuevo Lumix G 25-50 mm f1.7 que, con bayoneta Micro Cuatro Tercios, ofrecer una cobertura equivalente a 50-100 milímetros en formato completo.
Un objetivo firmado por Leica y que junto a la reciente GH5 II y la prometida GH6 parece revalidar la apuesta de Panasonic por este sistema, que convive en el escapara de Panasonic con sus Lumix S con sensor full frame.
El nuevo zoom tienes unas dimensiones y peso (645 gramos) considerables para lo habitual en Micro Cuatro Tercios, pero hay que tener en cuenta su cobertura y, sobre todo, luminosidad. Su rosca frontal es de 77 milímetros, al distancia mínima de enfoque de 31 centímetros y está sellado para resistir el agua y el polvo.
Disponible a finales de agosto, el nuevo Lumix G 25-50 mm f1.7 tendrá un precio de unos 2000 euros. La compañía ya ofrece un 10-25 mm f1.7, con lo que ahora cubre desde 20 hasta 100 milímetros con esta apertura constante.
Para ser un sistema que muchos dan por «muerto», sacan cada objetivo que ya quisieran otros sistemas.
En el canal de youtube de DPreview ya lo han probado y dicen maravillas de él a excepción que en vídeo, al hacer zoom, el enfoque va a su puta bola y hay que reenfocar. Por lo demás una maravilla.
¡Qué raro! A mi eso no me pasa.
Claro, porque es un objetivo variofocal, no es un zoom real que parfocaliza, o sea, matiene el foco al cambiar la longitud focal. Seguramente valdría más si fuese un zoom real. Y esto ocurre con muchos «zooms» del mercado, pero claro, como mayormente usamos el autofoco no nos damos cuenta hasta que, usándolo en manual, no mantiene el foco al variar la focal.
Interesante.
Sí, interesante. Buen aporte.
Gracias. Me he remitido a mi propia experiencia con varios objetivos que he tenido en la época de las cámaras manuales y manejar un objetivo de estos que no mantenías el enfoque al variar la focal era un verdadero quebradero de cabeza. Con los variofocales de un toque (el mismo anillo servia para hazer zoom y enfocar) aún tenías más agilidad para el enfoque pero con los de dos toques (aro de enfoque y zoom separados) ya tardábas más.
2000 euros es una tendencia de donde va el mercado, debe ser un gran lente, pero se acabaron los objetivos baratos en cualquier montura, Panasonic las fichas las pone en el nicho de video.
Efectivamente, por precio todas las marcas pasan del amateur. Quizás nos quieran derivar al móvil.
Las variofocales son lo normal en cámaras de seguridad, porque sino no servirían (deben cambiar de foco y tener imagen nítida continuamente, justamente por «seguridad» !). Pero en fotografía es muy raro. No recuerdo de qué época y precio es la última.
Panasonic sigue con sus locuras/suicidio comercial, pensadas para mercado de nicho y para sus fanboys snob. Ni harto de vino. Por ese dinero uno se puede comprar equipo aps muy bueno con varios fijos AF F2.8 y sensor con mucho mejor rango dinámico.