Panasonic ha dado a conocer en un evento en los estudios Paramount de Los Angeles la AU-EVA1, su alternativa para competir en el mercado del cine digital de bajo coste contra modelos como la recién presentada Canon C200 y las Sony FS5 y FS7.
La videocámara, de la que ya se pudo un primera (y difusa imagen) en el pasado salón NAB de Las Vegas, supone el primer intento de la firma de penetrar en este mercado tras el fallido experimento de la AG-AF100, una aparatosa videocámara modular con sensor y montura Micro Cuatro Tercios.
Con la AU-EVA1, Panasonic ha tomado un camino más estándar y ha equipado su cámara nueva con una montura Canon EF y con un senor Super 35 capaz de grabar vídeo con resolución 5.7K. Esa resolución de salida le sirve luego para registrar vídeo 4K a 60 fotogramas por segundo, compresión 4:2:2, 10 bits de color y flujos de hasta 400 Mbps.
La cámara permite también capturar vídeo 2K y Full HD con velocidades de hasta 240 cuadros por segundo. Todo ello queda almacenado en tarjetas de memoria SD Card.
Al igual que las Varicam, la gama de Panasonic para cine profesional, la AU-EVA1 tiene la particularidad de contar con dos ISO nominales (ISO 800 y ISO 5000), lo que permite según la firma obtener mejor rendimiento del sensor y adaptar la cámara a condiciones de rodaje muy diferentes.
Curva V-Log y color V-Gamut, Salidas HDMI HD-SDI 4K, filtros ND internos de 2, 4 y 6 paso y conexiones XLR son otras de las prestaciones de esta AU-EVA1, cuyo cuerpo tiene unas dimensiones de 17 x 13,5 x 13,3 centímetros y pesa unos 1.200 gramos.
La cámara estará disponible en otoño por unos 8.000 euros.
[…] Photolari (2 días después). […]