Panasonic había prometido una renovación para su ya veterana Lumix GH5 para este año pero, al parecer, podrían ser en realidad dos las cámaras que del el relevo a su Micro Cuatro Tercios más exitosa: la futura GH6 y la ya filtrada GH5 II.

Al menos eso es lo que quieren pensar los más optimistas tras ver las especificaciones -publicadas recientemente por 43rumors– de la Lumix GH5 II que, presumiblemente, se presentará de forma oficial en pocos días.

Y es que lejos de ser la puesta al día que muchos esperan, con nuevo sensor e incluso grabación 8K, los datos dibujan una renovación muy tímida que mantiene el CMOS de 20 megapíxeles, la grabación 4K 60p y la inmensa mayoría de prestaciones del modelo original.

Según estos datos, el sistema de enfoque automático -uno de los puntos débiles de la GH5- sería el principal argumento de la nueva generación para llegar al mercado.

De todos modos, la principal pregunta que esta filtración ha despertado es si también habrá una GH6 este 2021 o esta es la renovación de la que hablaba Panasonic. Cabe suponer que en unos días saldremos de dudas.

26 COMENTARIOS

  1. Por una cuestión de coste de patentes los fabricantes suelen denominar con el modismo «mark II, III, etc» los modelos ya existentes, cuando estos son implementados con mejoras, que aunque sustanciales en algunos casos -Panasonic G9- no deja de ser e mismo modelo y cuando la actualización por firmware no lo permite. De todas formas que si 8k, que si tal y pascual… creo que hay suficiente calidad en los modelos actuales y tal como va la cosa en el sector y con la fuerte competencia que hay, no está la cosa para sacar modelos ora sí ora también. Quizá sólo Sony se lo puede permitir, pero porque juega en otra liga y además «no vive» de su división fotográfica esencialmente.

  2. Valiente estafa si esto se confirma que sea así… Panasonic está casi como olympus, el sistema m4/3 hace aguas por todos lados, sacan un montón de modelos y todos con el mismo sensor y el 90% de características las mismas que modelos de años atrás… En mercado actual es un engaño total

      • Es que es imposible confiar en un formato que lleva años haciendo sólo «refritos» de sus mismas cámaras, con el mismo sensor de 20mpx ya que está hastiado de montarse en 30 modelos diferentes con los mismos resultados, cambian alguna opción en los menús, un poco el diseño y dos botones y ya están listos para sacarnos de nuevo en dinero mientras el que tenga un modelo de hace 4 años sigue teniendo las mismas prestaciones… no entiendo quien en pleno 2021 sigue gastando un duro en el sistema m4/3

  3. Una renovación un poco capada ,como nos tiene acostumbrados la otra marca olympus
    que dice sacar tres modelos y todos con el sensor antiguo y el visor antiguo de los primeros de hace 10 años y todo esto te lo meten en una cámara y te dicen que es un modelo nuevo llámese omd 1 mark3 si Panasonic copia este proceder de olympus estar marcando un mal camino

  4. Sony A7 III A y A7R IV A… Pedazo avance… Resolución de pantalla 🤣🤣🤣🤣

    Sistema micro 4/3? 🤣🤣🤣🤣Olympus Refrito? 7 pasos de estabilizacion, live ND, live composite, live time, live bulb, sellado perfecto, limpieza de sensor perfecta, enfoque de seguimiento a aves, 2000 mm de focal máxima, geolocalización integrada, …🤔🤔🤔 refrito? En serio? 🤣🤣🤣🤣
    Lumix por mal camino? 20-50 1.7, cámara Netflix, cámaras recomendadas por National y usadas en BBC y RTVE por ejemplo, mejor calidad en video, no es una barbacoa,…🤣🤣🤣🤣🤣

    Que fácil es hablar, cuando no se conoce un producto y que poquito dan las neuronas encefálicas, con la envidia y los golpes de pecho.🤣🤣🤣

    En fin… A lo largo del año se verá, pero a veces, los refritos, como el chancho al palo, están bien ricos.🤪

      • Humildemente creo que te equivocas. El mayor avance tecnológico actual lo lleva el micro 4/3 con la fotografía computerizada. Todavía no he visto tanta tecnología en otro sistema. De hecho, está demostrado de infinidad de avances de hace años de Olympus, que aún no han conseguido ya no digo superar, sino igualar otra marca o sistema.

        Puede no ser lo que uno quiera, pero de ahí a decir que está a la cola de la locomotora, es sinónimo de no conocer realmente los avances del sistema.

        Un saludo

  5. Aunque Panasonic y Olympus tienen talento para hacer muy buenas cámaras, tienen el problema de que están condicionadas por SONY.

    Si SONY no saca un sensor nuevo, los nuevos modelos van a seguir montando el M4/3 de 20MP que ya conocemos.

    Hasta cierto punto, Panasonic ha buscado la alternativa en el FF, donde sus cámaras pueden montar un sensor más actual, independientemente del tamaño de éste.

      • Una cámara es mucho más que sensor, compañero. Puedes tener un sensor muy bueno, y el resto que no acompañe.

        Y nunca olvidemos, que los acuerdos, se hacen para llegado el momento, romperlos. De acuerdo que Sony ha estado fabricando los sensores del 90% de las cámaras y móviles, pero eso no quita, a que como le está sucediendo, se estén rompiendo acuerdos y dejando de comprar sus sensores, compañías que han empezado a fabricar los suyos propios.
        Hay mundo más allá de Sony, aunque haya quien no lo vea, y en muchas características, mejores, al igual que en otras, peores. Todo dependerá de lo que valoremos en su conjunto, si nos cubre nuestra necesidad.

        Saludos. 😉

  6. Hasta 2019, Panasonic fabricaba sus propios sensores y los vendía al mundo, supongo que si fabricas algo lo pones en tus cámaras, sería muy mala publicidad para uno mismo pero mi crítica no va para Panasonic. Va para aquellos que odian/detestan cualquier formato que no sea el suyo o que solo entienden defender a ultranza los demás tamaños de sensores y no uno por particular que sea.
    Tengo formato FF, APSC, 1 pulgada (Panasonic) y si dios quiere, me iré de cabeza a micro cuatro tercios por que hay determinados trabajos que me vienen de perlas.
    Llevo meses detrás de una Panasonic G9 de segunda mano por que para vídeo me viene de perlas y se puede hackear para quitar el límite de grabación y para trabajos de fotografía de naturaleza es muy buena. Eso quien no lo entienda es que solo ve una parte de la fotografía, la suya y tengo claro que hay muchas clases de fotografía y como me gusta trabajar y aprender, ahorro y me compro el formato que necesito.
    ¿Es entendible que para cada usuario haya una cámara particular?. Por que parece que eso no entra en determinadas personas

  7. A diferencia de la fotografía donde a las M4/3 les ha ido bastante mal (Fueron las primeras sin espejos y se quedaron atrás en cuanto a la preferencia de parte de los usuarios), una orientación al video es mucho mas razonable, es una disciplina en proceso de expansión gracias a las mejores conexiones a internet.

    Las Panasonic GH son cámaras muy completas en cuanto a capacidades, salvo por el AF, si mejoran este aspecto al nivel de las sin espejo de Olympus o Nikon, estarían completando una cámara bastante redonda para video, si llegaran a incluir otras prestaciones como RAW interno o tasas de fotogramas mas altas en 4k podrían mejor propuesta que las Blackmagic Pocket, que son sus competidoras directas por sensor y precio.

    Para fotografía la gente no suele pensar en M4/3, solo lo hacen los que quieren una cámara de esas, en cambio para video la puerta esta mucho más abierta.

    • Yo fui usuario de Panasonic. El foco malo. El precio de los lentes y la baja sensibilidad tuve que dejarla. Pero si fue la gh5 la cámara más cómoda que use. Le faltó enfoque como la a6600 que actualmente uso. Y una sensibilidad como la sony. El resto es mejor Panasonic. Codec de video, los raw de fotos, colores, compresión de la imagen, manipulación menús controles físicos , tamaño agarre etc.

    • 1) En japon las camaras mas vendidas son las del formato Micro Cuatro tercios y en el mundo siguen siendo de las primeras y las FF no ocupan las primeras posiciones

      2) El enfoque de sony (tan conocido y tan denostado) sencillamente es bueno pero no enfoca al ojo, enfoca a las pestañas

      3) El enfoque de las micro cuatro tercios simplemente no puedes decir que es malo porque solo tiene uno que es por contraste y cuando desactivas el contraste en el resto de camaras sencillamente el mejor lo tiene panasonic. AHORA cuando juntas enfoque por contraste y Fase o dual pixel entonces el resto esta un peldaño por encima.

      4) El peso de las micro cuatro tercios simplemente es la mitad

      5) los isos altos es mejor en FF siempre y cuando a igualdad de megapixeles una camara con 60 megapixeles de A7R mark IV tiene el mismo ruido que la panasonic G9 pero cuando comparas camara de 24 o 26mpx o menos 12 mpx sony A7s mark 3 entonces si es mejor el FF

  8. Es increíble como todo termina siendo culpa de Sony, hasta lo que hacen las otras marcas, muy poco argumentado la verdad entrar en esas.

    Yo en cambio creo que la cuestión para por otro lado, sencillamente, hasta que no exista mejoras sustanciales en los sensores por medio de nuevas tecnologias hasta aquí llego lo que los micro formatos pueden ofrecer, que son los que más sufren el estancamiento tecnológico, nos hemos acostumbrado a que cada 2 o 3 años algo superador ocurra, y esa linea se corto. Hay que hacerse la idea de que por un tiempo las mejoras en ISO altos, y aumento de megapixeles no las veremos, confórmense con mejoras en el enfoque, mucho más no veremos por un buen tiempo.

      • En unos meses lo que veremos sera una nueva cepa de COVID, el mercado esta saturado, con demasiados participantes, pero cuantos hacen sensores para cámaras? Yo contestaré con un ojalá me equivoque con el pronóstico pero no creo, y escribo sobre mejoras reales, no atiborrar de megapíxeles un sensor como en un movil y que solo haya ruido y post procesado.

        Saludos

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.