Aunque el mercado audiovisual parece tender cada vez más hacia cámaras de sensor grande y ópticas intercambiables, parece que aun queda sitio para las videocámaras de mano de toda la vida. O al menos así lo cree Panasonic, que acaba de lanzar las nuevas HC-X2 y HCX20, dos videocámaras compactas y ligeras que cuentan con todo lo necesario para empezar a trabajar con ellas.

Publicidad

Ambos modelos vienen armados con un sensor de una pulgada capaz de grabar vídeo en 4K hasta 60 fps con 10 bits y compresión 4:2:2. Todo ello acompañado de un onjetivo estabilizado de 20 aumentos con focales que van de los 24,5 mm a los 490 mm y que cuenta con triple anillo para foco, zoom y diafragma.

Vídeocámara HC-X20 (7)
Panasonic HC-X20

La lista de prestaciones se completa con dos entras de audio XLR, filtros ND internos, doble ranura para tarjetas SD, monitor LCD de 3,5 pulgadas y visor electrónico. La Panasonic HC-X2 ofrece además grabación en HLG y perfil V-Log, que promete poder extraer de la cámara hasta 13 pasos de rango dinámico.

Vídeocámara HC-X2 (8)

Vídeocámara HC-X2 (3)
Panasonic HC-X2

Las nuevas cámaras estás concebidas para trabajos de ENG, evento o retransmisiones en directo. Cuenta con conexión LAN y se pueden controlar remotamente desde un tablet o un smartphone a través de la conexión Wi-Fi.

3 COMENTARIOS

  1. Queremos dar por muertas estas cámaras pero tienen su mercado, aunque no es tan grande como antes evidentemente deberán seguir estando ahí.
    En eventos como Bodas, grabaciones de publicidad y demás no tienen sitio por qué las prestaciones de los sensores de cámaras de fotos y derivadas rinden mucho mejor, pero para trabajos en calle no tienen rival.

    • Creo que en cierto modo estamos involucionando. Estamos pasando de compactos sistemas que nos ofrecen grabación continua sin límite de tiempo, con cambio de tarjetas en caliente, sin problemas de calentamiento, con sus entradas XLR, equipos ergonómicos, estabilizados, cámaras con las que puedes estar todo el día grabando con un par de baterias. A complejos equipos de grabación, que ya no se llaman equipos sino setups, que son auténticos transformers, con powerbank por un lado, rings por otro, que si empuñaduras, monitores, grabadores externos, cables…
      A mí me recuerda a cuando mi profesor de TVE me contaba que en sus tiempos el magnetoscopio de la cámara no iba montado en la cámara, si no que lo tenía que llevar en un carrito… Hacia que me sintiera afortunado paseando la betacam SP de 11kg con dos baterías N.P

  2. Yo tengo la X1 y la uso para eventos como bodas y va de maravilla, eso de que para este trabajo no tienen sitio es muy relativo, la fluidez y rapidez que te da este tipo de camaras no te la da una mirrorless y por otro lado entiendo que para una buena grabación con morroless tienes que apoyarte en varias camaras sino es así creo que con una sola camara pierdes muchas tomas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.