Tal y como se anunció hace apenas dos semanas, Panasonic acaba de lanzar oficialmente un generoso listado de actualizaciones de firmware que tienen como objetivo mejorar y añadir nuevas funciones a casi todas sus cámaras de objetivos intercambiables.

Publicidad

Esto incluye buena parte de los últimos modelos de las series Lumix G y GH, con sensor Micro Cuatro Tercios, y también las Lumix S, la reciente entrada de la firma en el segmento de las cámaras full frame.

Panasonic Lumix DMC-G9

De entre todas las actualizaciones nos ha llamado especialmente la atención la de la Lumix G9, que añade un montón de opciones avanzadas para vídeo. El firmware 2.0 permite que esta cámara, que parecía más orientada a la fotografía, pueda grabar internamente vídeo 4K a 25 y 30 fps, compresión 4:2:2 y 10 bits. A través de HDMI se podrá grabar también a 50 y 60 fotogramas por segundo.

La actualización también añade la grabación en HDR y permitirá activar el perfil V-Log L mediante otro firmware de pago, tal y como ocurre en la GH5 con que ahora compite en el catálogo a nivel de prestaciones de vídeo.

Precisamente la GH5, lanzada hace casi tres años, también cuenta con un nuevo firmware, el 2.6. En esta ocasión se trata de una actualización algo más discreta, pero incluye cosas interesantes como la posibilidad de indicarle al AF que priorice los objetos más cercanos o los más lejano.

Una prestación que busca sin duda mejorar un poco el rendimiento del autofoco de la cámara que, sobretodo en su modo continuo y en vídeo, se ha quedado bastante por detrás de la competencia.

También se añade un nuevo modo de exposición bautizado como «Highlight Weighted» que prioriza ante todo las altas luces para garantizar que no habrá ninguna zona sobreexpuesta o quemada.

El firmware 1.5 de la Lumix GH5s, por su parte, incluye todas mejora de la GH5 y añade un inesperado modo de enfoque bautizado como «animal detect», disponible también en la G9.

En el caso de la Lumix S1 y S1R, la actualización se basa fundamentalmente en corregir errores, mejorar la experiencia de uso y solventar problemas de compatibilidad con objetivos, flashes y tarjetas de memoria. También prometen mejorar en el enfoque.

Además hay actualizaciones más discretas para modelos como las Lumix GX800, GX880, GX80 e incluso para cámaras compactas como las TZ90, TZ200 y LX15.

2 COMENTARIOS

  1. Hola, photolaris:
    (¿O debería decir argazkilariak?)

    ¿Adquiere o no adquiere la S1R (al menos) un modo de grabación interna 10-bit?. Según lo comentado por Fujifilm parece que si… y que no. Lo he ‘googleado’ hasta quedarme ciego y no me aclaro. De momento deduzco que el 5K 4:2:0 (no 4:2:2) si lo grabará internamente, pero no entiendo la última frase («…and 10-bit HDR video recording (Like 2100/HLG)») ¿quiern decir que si o que no?. Perdonadme si estoy siendo un ignorante y por eso no me aclaro.

    «The S1R gets 4K 60P/50P 4:2:2 10-bit video output over HDMI as well as 5K (4992×3744 Pixel, 30p/25p/24p, 4.2:0 10-bit, LongGOP, 200 Mbps) internal video recording and 10-bit HDR video recording (Like 2100/HLG)»

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.