Es uno de los anuncios más esperados de esta Photokina que comienza mañana: la nueva Panasonic sin espejo de formato completo. Aunque por ahora se trata sólo de un rumor ya casi se da por hecho que la compañía anunciará el desarrollo de una nueva cámara con sensor full frame que conviviría con su actual gama Micro Cuatro Tercios.

Panasonic Lumix DMC-G9
Una Lumix G9 pero con sensor de formato completo. Así se rumorea que podría ser la nueva cámara de Panasonic

Una idea que en realidad lleva años sonando pero que, según aseguraron hace tiempo desde 43rumors, ahora se hará realidad por mucho que algunos les resulte difícil de entender esta bipolaridad respecto al tamaño del sensor. Aunque, pensándolo bien, ¿no tienen muchas firmas un sistema APS-C y otro de formato completo conviviendo sin problemas desde hace años?

El caso es que los últimos rumores van mucho más allá. De entrada se habla dos cámaras de Panasonic: una de ellas con una resolución cercana a los 50 megapíxeles y un precio de 4000 dólares y otra más sencilla.

En ambos casos el diseño sería similar a la actual G9 aunque cabe suponer que más grande y, según las especificaciones de L-Rumors ofrecería vídeo 4K a 60p, estabilizador en el cuerpo, doble ranura para tarjetas de memoria…

¿L-Rumors? Pues sí. La cámara no existe y ya tiene su propia página de rumores. Es más, no sólo de la cámara, sino del sistema que estrenará y en el que -atención- también jugarían un papel destacado Leica y Sigma.

Le Leica SL y su montura ya no estarán solas.

Y es que la futura Panasonic de formato completo compartiría bayoneta y ópticas con la Leica SL -sí, Leica también tiene una sin espejo de formato completo- y además de los propios objetivos que desarrollará Panasonic para esta montura -a precio más comedido que Leica, cabe suponer- parece que Sigma también se va a apuntar a la fiesta.

El punto más surrealista de la historia es que Sigma podría ir un poco más allá y sumar una cámara propia al sistema. Una de sus singulares SD pero ahora con bayoneta L en lugar de montura propia como ocurría hasta ahora. De ser así la pregunta del millón es si será con sensor Foveon de formato completo, con un CMOS convencional o se limitarán a lanzar una versión de su SD Quatro H (con sensor APS-C) pero ahora dotada de la nueva bayoneta.

En cualquier caso, una alianza a tres bandas que, si se cumple el guión que los rumores dan casi por seguro llegaría dispuesta a dar mucha guerra a Sony, Nikon y Canon. Posiblemente mañana lo descubramos.

18 COMENTARIOS

  1. Panasonic ofrece altas prestaciones en sus cámaras, solo hay que ver su gama GH, así que no me extrañaría que estas FF fuesen unos camarones de mucho cuidado.
    El precio será alto, si, pero intuyo que sus prestaciones será mayores que las últimas FF presentadas por Nikon y Canon, al menos en vídeo. Ya sabemos que, según rumores, integrarán doble tarjetero, en eso supera a las CaNikon y espero que en autonomía también sean generosas.
    En fin, mañana sabremos todo lo que queramos saber de este nuevo sistema y el papel que juegan Leica y Sigma.

    Un saludo.

  2. Sigo sin entender la “manía” por el FF. Es aferrarse a una tecnología vieja por más técnica moderna que le quieran poner. Voluminosa, pesada… es el equivalente a seguir usando cámaras “de minuto” porque su negativo es mucho más grande.

    Al final marketing, burro grande ande o no ande, porque cuanto más grande sea el burro más abultada será la factura que lo acompañará…

  3. Nada,nuevo en el oriente sigue la locura del formato completo ,se ve que las marcas piensan que los aficionados a la fotografía piensan dar el salto a cámaras de 2000 euros más obgetivo ,Se creerán que la gente salió ya,de las penurias económicas
    Parece que ya se lo olvidan de las demás cámaras fotográficas tipo aficionado para mejoralas prestaciones
    Ahora la consigna,es meter por los ojos al aficionado y semi profesional el formato completo como solución de todos los males económicos de las marcas prestigiosas

    • Hay más vida fuera de España. Que aquí el sueldo medio sea una castaña no quiere decir que en el resto del globo lo sea.

      Quizás en tu economía 2000 € para una cámara y 1000 por un objetivo sea un presupuesto elevado pero si cobraras tres veces lo que cobras ahora, quizás no te parecería tan alto el precio. ¡Ojo! Que no tengo ni idea lo que tienes ni dejas de tener, sino que tendemos a referenciar todo con nuestra perspectiva en vez de con una idea general del mercado.

      A mi mujer pagar por una cámara 1000€ le parece carísimo mientras que a mi pagar esos 1000€ por un bolso me parece una locura. Y podríamos hablar de coches, casas, ropa… Cada uno gasta en lo que quiere, puede o le apetece.

  4. Bueno, ahora solo hace falta que «Miranda» renazca de sus cenizas y saque una FF, lo mismo digo de Zenith, en formato medio una Kiev y ya puestos, una DSLR Minolta con obturador mecánico de 1/16.000 (ya se atrevió en la era analógica con un 1/12.000 de segundo) y un obturador electrónico de 1/100.000 de segundo. Luego una Mamiya 8 MF con sensor 6×7 y una Bronica 6×4,5…

  5. Leyendo los comentarios de este y otros hilos parece que hay una legión de «ofendidos» porque salgan nuevas cámaras FF.
    Al «mercado» normalmente se la suda las querencias del consumidor individual. Para eso hacen estudios de mercado, que incluyen al comprador que no escribe en photolari y en general al de todos los paises donde sus productos se comercializan.

    También atienden a los movimientos de la competencia para no perder su nicho o su parcela de ventas.
    Todo lo demás son pajas mentales. Locura ninguna. ¿Sistema pesado y caro? El que no lo quiera que no lo compre. Al final va a parecer que no debería haber nada por encima del m4/3, porque todo lo que sea mayor a eso es ofensivo en peso, tamaño y precio…

    Las críticas a las nuevas cámaras FF no tienen mayor recorrido, salvo si es algo tan humano como la envídia de ver como salen modelos FF uno tras otro y no hacen la evolución inversa hacia un sensor más pequeño, y que incluso una de las marcas de los amores microcuarteros (¿se puede llamar así?) se pasa al formato completo. Están locos estos romanos!!!

  6. Madre mía, viendo el triumbirato que se han juntado; panasonic con su buen hacer en video, Leica con su montura y Sigma con sus opticas de calidad y «baratas», esto promete. Tal vez Sony tenga algo preparado para contrarrestarla aparte de la A7S III, pero Canon y Nikon ya pueden ponerse las pilas ya que si sale con especificaciones cercanas a las que se rumorean las va a dejar viejas antes de empezar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.