La hermana pequeña que la Lumix GH5 o, mejor dicho, una GH5 optimizada para la fotografía. Así podría resumirse la esencia de la nueva Lumix G9 que Panasonic acaba de presentar y que cuenta con el mismo sensor Micro Cuatro Tercios de 20 megapíxeles visto en este modelo.
Aunque la lista de parecidos es amplia, en este caso el discurso híbrido entre fotografía y vídeo de la GH5 pasa a un segundo plano dando todo el protagonismo a la imagen fija. Así, además del sensor la nueva Lumix se atreve con ráfagas de nada menos que 20 disparos por segundo con enfoque continuo y también en formato RAW.
En el caso de dejar el enfoque fijo, la velocidad llega a los 60 fotogramas por segundo, aunque siempre recurriendo al obturador electrónico. Con el obturador mecánico la cifra cae a los 12 disparos por segundos, o 9 si el enfoque continuo está activo.
Sellada y resistente al agua y el polvo, la G9 no disimula que los fotógrafos de naturaleza son su principal objetivo. Así, a las mejoras en el enfoque automático y el estabilizador integrado –se habla de hasta 6,5 pasos de mejora en combinación del estabilizador de cuerpo y óptica- la cámara también estrena un modo de multidisparo que uniendo 8 imágenes consecutivas ofrece un archivo de 80 megapíxeles.
La G9 también cuenta con funciones ya conocidas como la posibilidad de extraer fotogramas con 8 o 18 megapíxeles con los modos 4K y 6K Photo. Tampoco falta la conexión Wi-Fi, dos ranuras para tarjetas SD, y pantalla táctil y articulada.
El visor electrónico, por su parte, promete cero blackout (intervalos negros entre disparo y disparo) para aprovechar al máximo las ráfagas y el enfoque continuo y crece respecto al de la GH5 con una ampliación de 0,83x.
Aunque el vídeo ocupa ahora un lugar secundario, lo cierto es que la G9 tampoco está nada mal equipada en ese ámbito, con grabación 4K a 60p, controles manuales, conexión para micrófono y auriculares, y puerto HDMI de tamaño estándar.
Para verla en las tiendas habrá que esperar hasta el próximo mes de enero, cuando llegará con un precio de unos 1700 euros para el cuerpo o de 2.300 con el zoo 12-60 mm f2.8 de Leica. Según ha confirmado la marca, quienes compren la cámara por adelantado y la reserven antes del 24 de diciembre recibirán de regalo la empuñadura vertical DMW-BGG9, valorada en 350 euros.
Apuntando muy alto los chicos de Panasonic!! Me gusta!!! Tendremos que ver que tal va ese enfoque continuo y que tal va el disparo electronico sin distorsion, si se acerca al de la a9 esto pinta bien!!!
Fea pero sorprendente!!!!
1700 euros por un sensor micro 4/3……
Ya puede ser buena, pero en ese precio hay muchas alternativas en full frame y Aps-c , Pentax K1,Nikon D750,Sony A7II,Nikon D500….., por mucho que grabe en 4 K,me parece un precio desorbitado.
Saludos
Una sin espejo que bebe de lo mejor de las reflex y de lo mejor de las mirrorless. Esperando con ansia la Fuji X-T3.
Me parece fabulosa, todo lo que sea ganar en prestaciones sin tener que cargar con una cámara pesada y grande, es avanzar. El tamaño del sensor es lo de menos, lo importante es su calidad.