Aunque hasta ahora Panasonic había apuntado bastante algo con su gama de objetivos para sus cámaras Lumix S de formato completo, parece que ahora es el turno de ópticas algo más modestas.
Al menos en lo que respecta a tamaño, peso y precio, porque el nuevo 20-60 mm f3.5-5.6 que acaba de anunciarse presume de sus comedidos 350 gramos de peso y de un precio de 700 euros. Aunque no suena a gana para un zoom estándar con una apertura f3.5-5.6 en su favor hay que decir que se trata de un objetivo sellado y, sobre todo, que ofrece una cobertura angular muy poco habitual en objetivos de su categoría.
Y es que Panasonic ha apostado por acortar la focal más larga y ofrece a cambio un angular de 20 milímetros. Sin sistema de estabilización, el objetivo tiene una distancia mínima de enfoque de sólo 15 centímetros y usa filtros frontales de 67 milímetros.
El nuevo Lumix S 20-60 mm f3.5-5.6 llegará al mercado a finales de julio y se convierte en la alternativa más económica a día de hoy dentro de los zoom de Panasonic para la montura L.
A priori, sería la pareja ideal de la Lumix S1, aunque también podría tratarse de un guiño a una futura cámara de la gama S más sencilla y económica.
Pues me encanta esa distancia focal, para mí, mas aprovechable que un 16-35 y que un 24-70. Si fuera f4 ya sería genial. Buena idea de Panasonic.
Habrán finalmente logrado hacer un zoom que empiece en super angular de 20mm y llegue a un tele corto dando buen resultado? Lo veremos en las pruebas, yo tengo mis dudas.
Para los que siguen el sistema m4/3 cuando fue la ultima vez que Panasonic hizo un lente para ese sistema? Quiero saber si ya es tendencia el virtual abandono de la montura.
El año pasado el 10-25mm 1.7, por ejemplo.
https://www.panasonic.com/es/corporate/noticias/articles/lumix-lanza-el-primer-objetivo-10-25mm-capaz-de-conseguir-luminosidad-de-f1-7-en-todo-el-rango-focal-para-la-serie-lumix-g.html
Al final te veo en M4/3, jajaja
eso no ocurrirá de vuelta, fue comparar la GX1 con la Nex 5n, para decantarme por la segunda, allá por el 2012, ambos sensores de 16 megapixeles, y la Sony le daba mil vueltas en calidad de imagen, de hecho aun la conservo. La Lumix por suerte la pude canjear por una Nex7, sino me hubiese comido tremendo clavo.
Si prefieres ir cargado, peor para ti.
Cargado de ISO Alto utilizable, y control de DOF por supuesto
Eso también lo tienes en un smartphone, modo noche y modo retrato. 🙂
que tiene que ver el Iso Alto y el control de DOF con lo que hace un smartphone, la verdad no sigo perdiendo el tiempo con un sujeto que inventa el super 16 digital, hasta aquí llegue.
No es tendencia, lo que dices no es asi. En verano de 2019 saco un panaleica zoom 10-25 f:1.7 en todo el rago. Chupate esa. O poco antes un fijo 200 2.8.
+1
y ha renovado fijos, como hizo a primeros de año con el 25mm 1.4 que ahora es WR. En fin, ni caso a este hombre.
Esconde ese seudónimo, luego de lo del inexistente súper 16 digital vs IMAX ya no se puede usar.
Por fortuna para ustedes aun les queda Olympus, bah… más o menos sin Corea, veremos si resiste el tema pandemico, ya que de números muy bien no anda hace rato.
Olympus… y Panasonic.
Ni se merece el punto que va al final de esto.
Blah blah blah que viva Olympus, todos se equivocan menos yo. No merece el.pto final.
https://www.43rumors.com/panasonic-says-we-want-to-energize-the-micro-4-3-as-much-as-possible-please-wait-for-future-developments/
https://www.43rumors.com/rumor-and-patents-recap-olympus-150-400mm-500mmm-panasonic-gx10-and-f-1-2-primes/
M4/3, el sistema sin espejo más vivo y prolífico.
https://www.digitalcameraworld.com/features/dead-pool-canon-m-micro-four-thirds-hasselblad-xcd-pentax-k-dead-by-2025
Tanto que les gusta los links externos, aca vaticinan la muerte de m4/3 , canon M Pentax y Hasseblad entro otros que se llevará la crisis internacional
JAJAJA… Ese es el mismo que predijo la muerte del sistema para el 2018 y aquí estamos en 2020.
Panasonic mueve su centro al sistema FF dejando a m4/3 en una situación más incómoda que la que ya tenía con la avanzada de los móviles, y cámaras de sensor pequeño que solo se sigue vendiendo bien en Asia, salvo Corea claro.
Sobrevivira m4/3 en todo como mera curiosidad en el mundo indie cinematograficot gracias a Black Magic
Según «tu experto» también puede desaparecer el sistema L de Panasonic o el formato medio de Fuji. ¿Quienes sobrevivirán según él? Pues los que le han pagado, JAJAJAJA.
Y según tu existe el super 16 digital y acá te tengo escribiendo.
Prismatico, mira los comentarios en su vídeo. A ver si así te das cuenta.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=loF_ZuB-yds&feature=emb_logo
Ese hombre vive de la controversia, es lo que le da de comer.
Ese Northrup tiene la misma credibilidad que mi abuela, apañados vamos.
Y tu credibilidad inventando formatos digitales inexistentes? Sigue partipando.
Cae -según el pavo ese- el m4/3 pero no corre ningún riesgo el Apsc de Fuji. ¿Eso quién se lo cree, si por rendimiento es casi lo mismo?
¡Ah!, y luego el tipo también siembra la duda sobre la continuidad del formato medio de Fuji, ¡tócate los cojones! JJAJAJAJAAJAJAJA
Deja de hacerte el distraido, señor inventa formatos, tu credibilidad luego del tropezón del súper 16 no tiene vuelta atras.
Creo que ese sujeto es tu viva imagen. No se por que lo criticas tanto.
Como quieras, pero sabes que tengo razón. 🙂
Preaching to the choir I’d imagine, but in case those that may be on the fence about M43 are reading this. In my experience there are times when M43 is superior to FF even in low light. IBIS is excellent, but one thing that doesn’t get mentioned often enough imo is when I want to open up the lens to let in more light but want to maintain larger DOF. Also helps that a lot of M43 lenses seem sharp even when wide open. For example in low light I might WANT to shoot something at the 35mm equiv of f/5.6 to get more in focus. I just need f/2.8 on a M43 lens which allows in more light and almost negates the sensor difference right there. But then if it’s a static subject I can get a lower shutter speed due to the great IBIS system and sometimes get even cleaner results than using FF. This is a factor that I’ve really enjoyed with M43.