Era una de las noticias más esperadas y por fin es una realidad: las nuevas Panasonic S5 II y S5 IIx vienen equipadas con un enfoque híbrido con detección de fase. Una prestación que los usuarios de la marca llevan años demandando y que finalmente ha llegado antes a las Lumix S y a la montura L que a la saga GH.

Panasonic_Lumix_S5 II_03

Así tras años apostando por la tecnología DFD, que lo fiaba todo al enfoque por contraste, las nuevas S5 II y S5 IIX estrenan nuevo sensor full frame de 24 megapíxles con PDAF, es decir phase detection auto-focus, y 779 puntos de enfoque.

Panasonic_Lumix_S5 II_04

El nuevo captor es fruto de la alianza tecnológica entre Leica y Panasonic, y convierte a estas dos cámaras en las primeras Lumix en contar con un sistema de auto enfoque híbrido, apunta la compañía.

Vídeo 6K

Pero las novedades no acaban aquí, ya que las nuevas cámaras también estrenan la grabación en 6K en formato 3:2 usando toda la superficie del sensor, algo que en el mundillo se conoce como grabación open gate. El resultado es un flujo de vídeo de 5952 x 3968 píxeles a 24, 25 y 30 fps con compresión 4:2:0 y 10 bits.

Panasonic_Lumix_S5 II_07
La Lumix S5 IIX destaca por su diseño completamente en negro mate

Además es posible grabar en 5,9K en formato 16:9 hasta 30 fps y en Cinema 4K y UHD con compresión 4:2:2 y 10 Bits hasta 60 fps. Eso sí, al igual que ocurría con la S5 la grabación en 4K a 50 y  60 fps se realiza con un recorte del sensor de tamaño APS-C.

En cuanto a prestaciones fotográficas, las novedades quedan en un segundo plano ante las prestaciones de vídeo. Sin cambios en la resolución de 24 megapíxeles, sí se ofrece disparo en ráfaga de hasta 30 fotos por segundo con enfoque continuo y un límite de 200 fotos en RAW y JPEG. Más discretas son las cifras con obturador mecánico, que ofrece 7 fotos por segundo con enfoque continuo o 9 con enfoque fijo.

Panasonic Lumix S5 IIx

Panasonic-S5-IIx-camera-2
Panasonic Lumix S5 IIx

La Lumix S5 IIx, por su parte, amplía estas prestaciones y ofrece la posibilidad de grabar en formato ProRes a un discos externo SSD conectado a por USB-C. También cuenta con un modo de grabación en 4K ALL-Intra con flujos de hasta 600 Mbps, mientras que la S5 II se conforma con grabación LongGOP a 200 Mbps. Ambas cámaras prometen un rango dinámico de unos 14 pasos en V-Log.

Panasonic_Lumix_S5 II_06

Panasonic-S5-IIx-camera-6
Arriba la Panasonic S5 II, y abajo la S5 IIx

Aunque por fuera parecen un calco de la S5, también tenemos novedades en cuanto al diseño an ambos casos. Empezando por un nuevo sistema de ventilación alojado en el visor de la cámara que permite extender la grabación de forma ilimitada sin problemas de calentamiento. El visor electrónico, por cierto. aumenta su resolución hasta los 3,6 megapíxeles y su factor de ampliación hasta 0,78x.

Panasonic_Lumix_S5 II_06

La S5 IIx, por su parte, presume además de un diseño completamente en negro mate, incluso el logotipo de la marca y los botones son oscuros. Ambas cámaras viene armadas con conexión HDMI de tamaño estándar. La lista de novedades se completa con una mejora en sistema de estabilización, que promete un rendimiento hasta 200 veces superior al de la S5.

Panasonic_Lumix_S5 II_05

La Panasonic S5 II estará disponible a finales de enero por un competitivo precio de 2200 euros el cuerpo o 2500 con el zoom 20-60 mm f3.5-5.6. La S5 IIX por su parte llegará en primavera por 2500 euros.

3 COMENTARIOS

  1. Acabo de ver la revisión de la S5II hecha por Richard Wong en Youtube y la mejora es impresionante :
    1. El autofoco está al mismo nivel que la Sony A7IV y supera al de la Canon R6II.
    2. La estabilización es muy superior al de las sonys y demás cámaras del mercado, es como si se estuviera utilizando un gimbal, es brutal.
    3. El sistema de ventilación es totalmente nuevo y permite grabar durante horas sin preocuparse por exceso de temperatura en la cámara.
    4. El nuevo LUT para vídeo también es impresionante.
    5. La S5IIX parece para videografos profesionales.

    Ese es el camino, Panasonic, ahora queda por presentar una «flagship» cámara para hacer competencia a la Sony A1 y a la Nikon Z9. Quizá una nueva S1RII…?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.