Alta traición en el núcleo del sistema Micro Cuatro Tercios. Y es que, según aseguran desde 43 Rumors, Panasonic anunciará en la próxima edición de Photokina el desarrollo de una cámara de formato completo que llegará al mercado a principios del próximo 2019.
Aunque se trata de un rumor bastante recurrente del que se habla desde hace mucho tiempo, según estas mismas fuentes está totalmente confirmado que los planes de Panasonic pasan por mantener una línea de cámaras dentro del estándar Micro Cuatro Tercios y apostar paralelamente por un nuevo sistema 24 x 36 milímetros.

Sin duda, un duro golpe para Olympus -también se especula con la posibilidad de que la compañía siga estos pasos, aunque eso sería todavía más extraño- y los defensores de este formato que hace 10 años sirvió de punto de partida para las cámaras sin espejo.
Más allá de este dato y del giro de guión que supondría para el el escaparate fotográfico de Panasonic, no hay más datos sobre cómo será esta futura cámara y, sobre todo, que montura usará. Se especula con la posibilidad de una bayoneta SL como la de Leica, puesto que muchos dan por hecho que aquella cámara salió de las fábricas de Panasonic.
Un sistema que ya cuenta con media docena de ópticas aunque, eso sí, con precios más acorde a la filosofía Leica que a lo que Panasonic tiene acostumbrado a su público.
A la espera de más datos, cada vez está más claro que esta va a ser una edición muy interesante de Photokina y en la que full frame será una de las palabras clave.
ANDA ya era hora que Panasonic se atreviera a algo mas. Esperamos que siga con su desempeñó excelente. Alvaro debe estar super contento con esta novedad. Saludos.
Parece que Panasonic también quiere unirse a esta moda por el FF. Esperemos que con ello el m 4/3 no acabe muerto y enterrado antes de tiempo.
Excelente noticia, porque Panasonic nunca ha defraudado a sus clientes.
Como se les ocurra compartir montura FF a Pana y Olympus, como ya ocurre en micro 4/3, ya pueden temblar Sony y Nikon. Sería todo un puñetazo de autoridad y consideración a los usuarios frente a las «exclusividades» absurdas de las llamadas «grandes».
Claro, seguro que están temblando ya…
En un mundo audiovisual donde cada vez prima mas lo panoramico, el 4/3 desaparecerá en menos de diezi años.
Quizá desaparezca, pero no creo que ese sea el motivo.
Objetivos nuevos y caros. Cámaras caras. Y los fotógrafos a gastar cada vez más.
+1
Pues ya sólo nos resta esperar a una próxima Olympus de medio formato para animar la fiesta del todo…
¿Porqué entendéis que hay traición de Panasonic a Olympus? Otras marcas mantienen varios formatos al mismo tiempo…..
Yo creo que las cosas no han cambiado en lo básico: m4/3 va a seguir siendo más ligero, pequeño y barato, y el FF será más grande, pesado y caro. La diferencia de calidad entre ambos podrá compensar a los profesionales que impriman en grande y dejará en desventaja al m4/3 en el trabajo con poca luz……dos desventajas que seguramente seguirán disminuyendo con el avance de los sensores….
A mí me gusta que Pana se le suba a las barbas a Canikon y les haga la competencia en el que consideran su campo exclusivo. Ahora van a tener un competidor que les lleva 10 años de ventaja en un aspecto crucial de la tecnología fotográfica moderna. Ojalá Oly haga lo mismo.
Quién sabe, quizá dentro de unos años hablemos de Olypana……
Con la lucha encarnizada que se avecina entre marcas y sistemas, es cuestión de tiempo que Canon Nikon y Sony (y ahora Panasonic) empiecen la lucha de precios. En cuanto la diferencia de precio entre una MFT y una FF compense por la mejora en calidad de imagen, las MFT lo tendrán más complicado para subsistir. FF no se dirigirá sólo al público más profesional si no a los usuarios avanzados «Prosumers». De todas maneras, creo que no todo es blanco y negro, primero habrá que ver qué estrategia siguen Panasonic y Olympus (¿FF profesional MFT para el resto?). Como bien dices, el sistema MFT sigue teniendo unas ventajas que el FF no tendrá nunca. Un amigo aun está perplejo con lo pequeños que son los objetivos de Olympus comparados con sus Nikon para APS…
Creo que te equivocas. Su tamaño y peso, que siempre será superior, condenará al FF frente al MFT… este último siempre tendrá sus adeptos, al igual que las compactas.
P.D. Al final, después de cambiar compulsivamente de sistema, la inmensa mayoría de aficionados termina por comprender que no necesita el FF… y sí aprecia, y mucho, el tamaño y peso lo más reducido posible. Esta es la realidad.
P. P. D. Y el móvil, por muy bien que fotográficamente consiguiera hacerlo, no satisface a nadie que realmente le guste la fotografía… sirve solo por momentos, pero al final, no consigue transmitir el placer de disparar con una auténtica cámara, aunque sea la más humilde de las compactas.
Eso es lo que he comentado… MFT siempre tendrá a su favor la relación calidad de imagen/tamaño equipo (se ideó con tal fin).
Pero creo que las MFT tendrán más complicado situar sus equipos en el rango de precios que tienen hoy. Y eso, sin una masa crítica de compradores/usuarios y dependiendo fuertemente de Sony para las mejoras en el Sensor pone el riesgo el sistema MFT. Puede que sean las propias Olympus y Panasonic las que terminen matando el sistema al anteponer el desarrollo del FF (Olympus ya se rumorea que sacará su propia FF).
Bueno, Miguel, de ser así siempre no quedarán las compactas, que en contra de lo que algunos creían (quizás por el incremento de la calidad en la telefonía móvil) continúan siendo las cámaras más vendidas, y lo seguirán siendo, me temo.
https://www.ojodigital.com/foro/camaras/501758-cronica-de-una-muerte-anunciada.html
Bueno, Miguel, de ser así siempre nos quedarán las compactas, que en contra de lo que algunos creían (quizás por el incremento de la calidad en la telefonía móvil) continúan siendo las cámaras más vendidas, y lo seguirán siendo, me temo.
https://www.ojodigital.com/foro/camaras/501758-cronica-de-una-muerte-anunciada.html
O mejor todavía, Panoly
No se a que necesidad tienen muchos aficionados de camaras con sensores más grandes y , por lo tanto, equipos más caros voluminosos y pesados. Parece como si todos quisieran un Ferrari, sea para las 24 horas de Le Mans, como para acompañar el niño a la escuela. Espero que Panasonic y Olympus no dejen de seguir mejorando las prestaciones del m4/3, que, en muchos aspectos no tiene nada que envidiar al formato «completo».
+1
+2
+3
…es decir, que los señores de Panasonic van a coger una Leica, le van a cambiar la pegatina y la carcasa, y van a decir «hemos trabajado muy duro para inventar el FF».
No se, tanto FF es una moda pija para sacarle los cuartos al «fotógrafo aficionado entusiasta», que no lo necesita ni lo aprovecha, pero es guay ir como un profesional. Cuando más del 90% de los «profesionales» no necesitan el FF para lo que hacen… al final burro grande ante o no ande, el tamaño del bulto es lo que mola.
Hay infinidad de cosas más interesantes en las que gastarse el dinero…
Cada uno gasta el dinero en lo que quiere y puede,y el capitalismo-consumismo se basa en eso en crear muchas cosas para que compremos,nada nuevo en el mundo.Yo mismo disfruto mucho con la fotografía,y me encanta hacer una gran foto llena de detalle contraste definición y sobre todo creación.así que me he comprado una FF y disfruto como un enano,el precio es lo de menos,comparada con la satisfacción ,que tengo,haciendo fotos con esa camara y sus buenos objetivos añadidos,un saludo
Alta traición… pues parece que viene de ambas partes (Olympus y Panasonic). Según Alpha Rumors Olympus hará objetivos para Sony (de ahí todas las patentes «olímpicas» para FF). ¿Cómo crees que afectarán estos movimientos a la alianza M43?
No suena tan raro si te tiene en cuenta que Sony posee el 50% de las acciones de Olympus. Le debe salir más barato que los «servicios» de Zeiss y las ópticas M.Zuiko no tienen nada que enviadar…
De todas formas no es la primera vez que se pisan el «callo» Panasonic y Olympus. Panasonic era de estabilización en los objetivos y Olympus en el cuerpo, en estas Panasonic se apunto a la estabilización en el cuerpo con la GX7 y despues Olympus hizo lo propio con los objetivos cuando aparecieron el M.Zuiko 300mm f4 y el zoom 12-100mm f4. Panasonic siempre ha tirado más por el lado del video hasta que ha empezado a sacar «cristalería» Leica y saco a la palestra la G9; por su parte y aunque en menor medida, Olympus ha ido mejorando sus prestaciones en video. Ya veremos que destapan ambas proximamente, igual tenemos suerte y sin darse cuenta hacen compatibles 100% todas sus cámara y objetivos micro4/3.
En fin, mucho «rifi-rafe» cara a la galería y mientras tanto TODOS llenan la cuenta de resultados.
Sony no tiene ni ha tenido jamás el 50% de las acciones de Olympus. Sería conveniente informarse y no basar las conjeturas en datos falsos.
No tenía el 50%, pero fue el accionista mayoritario durante un tiempo tras el escándalo de las pérdidas encubiertas de Olympus. Hace un par de años que se vendió la mitad de esa participación. El interés de Sony estaba más bien en el negocio de instrumentos médicos, en el cual Olympus tiene una posición ventajosa.
Aún así, hay que recordar que fue en ese momento cuando salieron las Sony con el estabilizador de 5-ejes en el cuerpo que parece viene de Olympus, aunque no lo hayan confirmado.
Sony rescato a Olympus quedándose con el 51% de la división de productos médicos más 11% de la compañía. Actualmente, según parece, Sony posee el 5,03% de las acciones de Olympus. Donde dije Olympus debí decir división de productos médicos de Olympus. Mea culpa.
Cuanto peso tuvo esto o no en el ámbito de debate, en efecto, son conjeturas.
Yo a una Pana SL no le haría muchps ascos….
Y digo yo….. No estaba panasonic retocando un sensor organico que lleva trabajando hace años y acerca la sensibilidad y RD a las FF.?…. Es probable que presenten eso?
Se comenta que el Sensor no es de Sony… pero este rumor sale cada vez que Panasonic presenta una cámara nueva. Panasonic tiene el 49% de TowerJazz (la que en teoría fabrica el sensor de Nikon D850).
Que otra se suba al carro FF mirrorless, después de Canikon y Sony, no puede más que beneficiar al comprador. No solo porque la FF sean más asequibles de precio sino porque si una FF baja de precio, también lo harán el resto de cámaras con sensores más pequeños. Poco a poco lo que dos han monopolizado durante décadas se tendrá que repartir entre tres, quatro, cinco..buenísimas noticias, sin duda.
+1
La tarta del Full Frame sin espejo es muy grande, cualquier empresa que se dedique a hacer máquinas de fotos debe estar ahí. Seguramente la siguiente será Olympus y no es ni traición ni nada, como diría la mafia… «no te lo tomes a mal solo son negocios».
Lo que el usuario debe hacer es ser inteligente, elegir el sistema que más le interese a su perfil de fotógrafo y tirar para delante y no querer comerse todas las manzanas que hay en el mercado (las grandes, las chicas, las rojas, las verdes…).
puede que al final lo que mas se fabrique sean camaras de 36mm….no seria extraño
Si comercialmente a las empresas les interesa así será.
Interesante articulo de Valentin Sama que toca con total ecuanimidad el tema:
https://valentinsama.blogspot.com/2018/09/una-photokina-que-finalmente-podria-ser.html
Me permito recomendar su lectura.
[…] mala semana para presentar productos. Y es que entre tanta filtración, tantos rumores y tantas noticias bomba es difícil […]